
-
El FMI sube su pronóstico de crecimiento mundial al 3% pese a la embestida arancelaria
-
Gaza sufre "el peor escenario posible de hambruna", alerta un organismo respaldado por la ONU
-
Agotados y mal equipados, los soldados ucranianos se enfrentan a un alud de drones rusos
-
Tailandia, presa de la sobrepoblación de leones domesticados
-
Rusia mantiene su "compromiso" con la paz tras ataques que dejan 25 muertos en Ucrania
-
El papa advierte contra socavar la "dignidad" humana en la era de la IA
-
China y EEUU vuelven por segundo día a la ronda de negociaciones comerciales en Suecia
-
La economía española no muestra signos de agotamiento, a pesar de las tensiones comerciales
-
Emma Raducanu y Naomi Osaka, a segunda ronda en el WTA 1000 de Montreal
-
El PIB de España creció un 0,7% en el segundo trimestre
-
Un bombardeo ruso deja al menos 17 muertos en una prisión de Ucrania
-
La Defensa Civil de Gaza anuncia 30 muertos por bombardeos israelíes
-
Las intensas lluvias en el norte de China dejan más 30 muertos
-
Uribe, de verdugo de las guerrillas a primer expresidente de Colombia condenado
-
Murió a los 47 años la exboxeadora argentina Alejandra "Locomotora" Oliveras
-
Argentina solicita formalmente a EEUU la entrada sin visa de sus ciudadanos
-
Tiroteo en Nueva York deja al menos cuatro muertos, incluido un policía
-
Expresidente colombiano Uribe, condenado por sobornar a un paramilitar
-
Brasil insiste en dialogar con Trump cerca de fecha límite para aranceles
-
Jefa opositora llama a "organización clandestina" contra Maduro en Venezuela
-
Tailandia acusa a Camboya de violar recién alcanzado acuerdo de tregua
-
Intensas lluvias dejan 30 muertos en la capital de China
-
El Vaticano anuncia beneficio de más de USD 70 millones sobre activos financieros e inmobiliarios
-
Fuerte apoyo en la ONU a la creación de dos estados, israelí y palestino
-
HRW denuncia "puerta giratoria" de detención y liberación de presos en Venezuela
-
Empresa hongkonesa plantea posible inclusión de inversor chino en venta de puertos de Panamá
-
Coches, vino o lujo: los sectores europeos afectados por aranceles de Trump
-
China y EEUU concluyen su primer día de negociaciones comerciales en Suecia
-
Entra en vigor el alto el fuego "incondicional" entre Tailandia y Camboya tras días de combates fronterizos
-
"No hay alternativa" a solución de dos Estados en conflicto israelo-palestino, afirma Francia
-
Trump da "10 o 12 días" a Putin para que ponga fin a la guerra de Ucrania
-
Pedro Sánchez expresa "respaldo" al acuerdo comercial UE-EEUU pero "sin ningún entusiasmo"
-
La UE acusa al gigante del comercio electrónico Temu de vender productos "ilegales"
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU ante las críticas
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronda de negociaciones comerciales
-
China dará subsidios familiares para impulsar la natalidad
-
El hambre nunca debe utilizarse "como arma de guerra", afirma el jefe de la ONU
-
Un prestigioso chef francés se juega su reputación con un menú vegano
-
El templo donde nació el kungfú, sacudido por un escándalo de desvío de fondos
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronde de negociaciones comerciales
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU, en medio de reacciones encontradas
-
El español Davidovich se mete por primera vez en el Top 20 del ranking ATP
-
Samsung proveerá chips de última generación a Tesla tras un acuerdo millonario
-
Starmer se reúne con Trump en Escocia para hablar sobre Gaza y los aranceles
-
China espera "reciprocidad" en las conversaciones comerciales con EEUU en Suecia
-
Un tiroteo en un mercado popular en Tailandia deja cinco muertos
-
Italia gana a Brasil y repite título en la Liga de Naciones femenina de voleibol
-
Israel anuncia las primeras entregas de ayuda humanitaria en Gaza
-
Israel anuncia primeras entregas de ayuda humanitaria en Gaza
-
Más de 40 muertos por un ataque rebelde en una iglesia de RD Congo

Zelenski acusa a Rusia de querer sabotear las futuras negociaciones
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, no se pronunció el viernes sobre si su país participará en las conversaciones directas propuestas para el lunes en Estambul, y acusó a Rusia de sabotearlas al no transmitir su "memorando" con las condiciones para un acuerdo de paz.
Los esfuerzos diplomáticos para poner fin a la invasión rusa de Ucrania, iniciada en 2022, se intensificaron en las últimas semanas, pero sigue existiendo una notable falta de confianza entre Moscú y Kiev, que se culpan mutuamente de la falta de avances concretos.
"Desde hace más de una semana, los rusos son incapaces de presentar el llamado memorando", denunció Zelenski el viernes, en referencia a un documento que Rusia prometió transmitir durante este segundo ciclo de negociaciones directas.
"Desafortunadamente, Rusia está haciendo todo lo posible para que una posible próxima reunión no de ningún resultado", añadió, evitando confirmar la participación de Ucrania en estas potenciales nuevas negociaciones.
Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, reiteró que solo compartirán este memorando en el marco de las conversaciones.
El canciller turco, Hakan Fidan, de visita en Kiev, había propuesto anteriormente que Turquía acogiera "una reunión entre Trump, Putin y Zelenski, bajo el liderazgo" del presidente turco Recep Tayyip Erdogan, quien ha mantenido equidistancia durante el conflicto y tiene relaciones fluidas tanto con Rusia como con Ucrania.
Zelenski ya había propuesto en mayo reunirse con su homólogo ruso y organizar después un formato tripartito que incluyera al presidente estadounidense, pero el Kremlin no accedió.
En esta ocasión, Moscú rechazó de nuevo la idea de una reunión cara a cara entre Vladimir Putin y el presidente ucraniano, pero propuso reunirse de nuevo con Kiev el lunes en Estambul, tras un primer encuentro no muy frutífero el 16 de mayo en la misma ciudad.
- Moscú quiere "resultados" -
Preguntado sobre la posibilidad de una cumbre Putin-Zelenski-Trump, Dmitri Peskov afirmó que el mandatario ruso es "partidario, en principio, de contactos al más alto nivel".
Sin embargo, "primero, deben lograrse resultados a través de negociaciones directas entre los dos países", agregó.
El vocero también afirmó que enviará a una delegación a Estambul "lista" para negociar en un nuevo ciclo de diálogo con Ucrania el lunes.
Por su parte, el jefe de la diplomacia ucraniana, Andrii Sibiga, se limitó a decir junto a su homólogo turco que Ucrania está "interesada" en continuar los encuentros.
Putin rechaza los llamados a un cese el fuego incondicional, que Ucrania apoya, pese a la presión de Estados Unidos y Europa, mientras el ejército ruso sigue avanzando en el este de Ucrania, más de tres años después del inicio de la invasión.
El mandatario ruso defiende que una tregua sería posible, si es el fruto de negociaciones, pero que estas conversaciones deben abordar lo que él designa como las "causas fundamentales" del conflicto.
Moscú suele usar estos términos para referirse a varias demandas como una limitación de la capacidad militar de Ucrania, un veto a su entrada en la OTAN, además de concesiones territoriales y la salida del poder de Zelenski.
Para Ucrania, estas condiciones son inaceptables y acusa a Rusia de no querer ni un cese de los combates ni la paz. Denuncia que Moscú busca alargar cualquier proceso de paz cuando sus tropas están a la ofensiva.
- EEUU amenaza con retirarse de la mediación -
La invasión rusa que comenzó en febrero de 2022 es el peor conflicto en Europa desde la Segunda Guerra Mundial y ha dejado decenas o incluso cientos de miles de muertos.
Tras haber prometido durante su campaña terminar con el conflicto en 24 horas a su retorno a la Casa Blanca, Trump expresa una creciente frustración hacia Rusia.
En la última semana tachó a Putin de "loco" y le advirtió que está "jugando con fuego".
También critica a Zelenski, al que acusa de haber sido lento a la hora de buscar un acuerdo.
"Si Rusia toma la decisión equivocada de continuar con esta guerra catastrófica, Estados Unidos tendrá que considerar la posibilidad de retirarse de los esfuerzos de negociación", declaró John Kelley en la reunión, en la que participaron emisarios rusos y ucranianos.
G.Schmid--VB