-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
Una delegación árabe denuncia la "prohibición" de Israel a su visita a Cisjordania
Una delegación de ministros de Exteriores de países árabes que tenía previsto visitar el domingo Cisjordania ocupada denunció el sábado la "prohibición" de Israel a la visita, después de que un responsable israelí dijera que su país "no cooperará" con tales iniciativas.
Israel controla las fronteras y el espacio aéreo de este territorio palestino ocupado desde 1967, por lo que es necesaria su aprobación para que diplomáticos extranjeros puedan visitarlo.
En una declaración conjunta, la delegación condenó "la decisión de Israel de prohibir la visita del comité a Ramala y la reunión con el presidente del Estado de Palestina, Mahmud Abás", indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores jordano.
Este comité está presidido por el ministro de Exteriores saudita, Faisal ben Farhan, e incluye a sus homólogos de Jordania, Baréin y Egipto, así como al secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Aboul Gheit.
El grupo decidió aplazar la visita a Ramala porque Israel "rechazó su entrada por vía aérea en Cisjordania ocupada, un espacio controlado por Israel".
La delegación afirmó que esta decisión constituía una "flagrante violación de las obligaciones de Israel como potencia ocupante" y reflejaba el "desprecio de Israel por el derecho internacional".
Un funcionario israelí había anunciado previamente que su país "no cooperará" con la visita.
"La Autoridad Palestina, que, hasta la fecha, se niega a condenar la masacre del 7 de octubre, tenía la intención de organizar en Ramala una provocadora reunión de ministros de Relaciones Exteriores de países árabes para discutir la promoción de la creación de un Estado palestino", declaró.
"Sin duda, un estado así se convertiría en un estado terrorista en el corazón de la Tierra de Israel. Israel no cooperará con tales iniciativas destinadas a dañarlo y socavar su seguridad", agregó.
Antes de que empezara la guerra en la Franja de Gaza, Arabia Saudita había iniciado conversaciones con Washington para normalizar sus relaciones con Israel.
Pero desde entonces Riad reclama el establecimiento de un Estado palestino, lo que aleja la perspectiva de un acuerdo.
G.Schmid--VB