-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
Destacados
Últimas noticias

Una ONG británica acusa a H&M y Zara de estar vinculadas a la deforestación en Brasil
La oenegé británica Earthside acusó en un informe a las empresas textiles H&M y Zara de estar "vinculadas" a actividades de deforestación ilegal a gran escala en Brasil, al acaparamiento de tierras, corrupción y la violencia en las plantaciones de algodón de sus subcontratistas.

Un sector de la Ciudad de México, afectado por un pozo de agua contaminado
Los habitantes de un sector de la Ciudad de México se han visto afectados por la contaminación de un pozo de agua con una sustancia aceitosa, en medio de una sequía extrema que afecta varios puntos del país latinoamericano.

Australia presenta un plan para impulsar industria y energías verdes
El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, presentó este jueves un programa de subsidios públicos para impulsar la industria y las energías limpias en este país rico en minerales e hidrocarburos.

La Unesco pide más inversión en ciencia para luchar contra el deterioro de los océanos
La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, llamó este miércoles a reforzar la inversión en ciencia y la cooperación internacional para luchar contra las amenazas que enfrentan unos océanos, al comienzo de una conferencia dedicada a reflexionar sobre su protección en Barcelona.

ONU Clima urge al G20 a reaccionar ante el calentamiento global que "diezmará sus economías"
El G20, el foro integrado por veinte países industrializados y emergentes, no puede "dejar de lado" un cambio climático "que diezmará" sus economías, advirtió el miércoles en Londres el secretario de la agencia ONU Clima, Simon Stiell.

EEUU anuncia límites para sustancias tóxicas "permanentes" en el agua corriente
La administración del presidente estadounidense Joe Biden anunció el miércoles las primeras normas federales sobre el agua del grifo para proteger al público de las "sustancias químicas permanentes" tóxicas, relacionadas con graves daños para la salud que van desde cánceres hasta daños en el desarrollo de los niños.

Cuatro activistas climáticos rocían un concesionario Porsche con pintura naranja en Suiza
Cuatro activistas rociaron pintura naranja en un concesionario Porsche en Lausana para "liberar a Suiza de los coches que funcionan con combustibles fósiles", el mismo día que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) condenó al país por su inacción en defensa del medio ambiente.

Más de 90.000 evacuados en Kazajistán y Rusia por las inundaciones
Más de 90.000 personas fueron evacuadas en las dos últimas semanas en Kazajistán y Rusia a causa de las peores inundaciones ocurridas en décadas, anunciaron las autoridades de ambos países vecinos este martes.

El TEDH condena a Suiza en un fallo histórico sobre el clima y rechaza la demanda de unos portugueses
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) condenó a Suiza a petición de una asociación de ancianas suizas, que denunciaron la inacción de su gobierno frente al cambio climático, y rechazó una demanda de jóvenes portugueses contra 32 países de Europa.

Bogotá y sus alrededores sufrirán cortes de agua por la sequía de El Niño
Bogotá y algunos municipios aledaños tendrán racionamiento de agua a partir del jueves por el bajo nivel de los embalses que causa el fenómeno climatológico de El Niño, detallaron el lunes autoridades de la capital colombiana.

Más de 10.000 edificios residenciales inundados en Rusia
Más de 10.000 edificios residenciales quedaron inundados en las regiones rusas de los Urales, del Volga y de Siberia occidental, anunciaron este lunes los servicios de rescate, que evacuaron a los habitantes de las ciudades afectadas.

El eclipse total en América del Norte atrae interés científico, alegría y caos
Un eclipse total que será visible este lunes empezando en México, pasando por Estados Unidos y terminando en Canadá, atrae la atención de millones de personas, que ven en este fenómeno celeste una oportunidad científica, económica y hasta sentimental.

Miles de personas se congregan para el "funeral" de un fiordo en Dinamarca
Más de mil personas se reunieron este sábado en la ciudad de Vejle, en Dinamarca, para celebrar el "funeral" de un fiordo cuyo ecosistema fue asfixiado por las actividades humanas, especialmente los residuos de la agricultura industrial.

Avistan una cría del amenazado rinoceronte de Java en Indonesia
Una nueva cría del rinoceronte de Java fue avistada en un parque nacional de Indonesia, lo que da esperanzas al esfuerzo de conservación de esta especie amenazada.

Activista climática Greta Thunberg es detenida dos veces durante protesta en Países Bajos
La activista climática Greta Thunberg fue detenida dos veces por la policía neerlandesa el sábado durante una protesta en La Haya contra las subvenciones a los combustibles fósiles.

La orina humana, alternativa para crear fertilizantes en Chile
Un par de veces al año, los colaboradores de la científica chilena Dafne Crutchik le hacen un inusual pedido a amigos y familiares: donar orina. Un líquido esencial para rescatar fósforo, un mineral escaso y clave para crear fertilizantes.

Aunque hubo progresos en Brasil, la deforestación mundial se mantiene "obstinadamente" alta
La Tierra perdió una superficie de selva tropical virgen equivalente a 10 campos de fútbol por minuto en 2023, a pesar de mejoras en la lucha contra la deforestación en Brasil y Colombia, según un estudio publicado el jueves.

La floración plena del cerezo, espectáculo para turistas y locales en Tokio
Turistas y habitantes abarrotaron el jueves los parques de Tokio para disfrutar la floración plena del cerezo, que este año llegó más tarde de lo habitual a la capital japonesa por el frío del invierno.

El primer trimestre de 2024 podría ser el más cálido jamás registrado en España
Con una temperatura media de 9,5 °C, el primer trimestre del año 2024 podría ser el más cálido en España desde que se iniciaron estos registros, anunció la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), en base a datos preliminares.

La población de osos aumenta en los Pirineos, según Francia
La población de osos mantuvo su aumento en los Pirineos con 83 individuos detectados en 2023, frente a 76 el año anterior, indicó este martes la Oficina Francesa de la Biodiversidad (OFB).

"La revolución de la basura", Nueva York copia a Europa para gestionar sus desechos
Las montañas de bolsas negras de basura que invaden las aceras de Nueva York para festín de las ratas pronto van a ser historia. La ciudad ha empezado a introducir un sistema de contenedores para limpiar las calles y matar de hambre a su ejército de roedores.

Crece en Canadá la rebelión contra el impuesto al carbono
El creciente descontento contra el impuesto al carbono, una medida prioritaria para el gobierno canadiense, ha llevado a que al primer ministro liberal Justin Trudeau le cueste cada día más imponer su política de "quienes contaminen deben pagar".

Detectan gripe aviar "altamente patógena" en vacas lecheras de EEUU
Vacas de una lechería de Texas, en el sur de Estados Unidos, dieron positivo para una cepa contagiosa de gripe aviar, un hecho sin precedentes, informaron el miércoles las autoridades locales, que también reportaron casos en granjas de Kansas.

Club de fútbol de Uruguay consternado por icónica palmera afectada por plaga
La histórica palmera del estadio de Danubio FC tiene consternado a este club del fútbol uruguayo actualmente en liza por la Copa Sudamericana: su planta "emblema y testigo de mil hazañas", como la llaman cariñosamente, agoniza por una plaga.

Cada día se echaron a perder 1.000 millones de comidas en 2022, según la ONU
La humanidad desperdició cada día el equivalente de 1.000 millones de comidas en 2022, según un estudio divulgado este miércoles por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

La fiebre del oro sacude Uzbekistán
Khislat Ochilov menea con una mano una mezcla de arena y guijarros, que enjuaga con un chorro de agua. El joven busca meticulosamente pepitas de oro, un metal abundante en Uzbekistán, segundo vendedor mundial.

La castaña o nuez amazónica, otra víctima de la deforestación en Bolivia
Vital Muñoz se interna en la Amazonía boliviana en busca de las últimas castañas de la temporada. Como a él, a miles de recolectores inquieta el avance de la deforestación, que merma las cosechas de este fruto aliado de los bosques tropicales.

Lula recibe a Macron en la Amazonía para una esperada visita de tres días
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, recibe este martes a su par francés, Emmanuel Macron, en la ciudad amazónica de Belém, en el arranque de una esperada visita de tres días para relanzar las relaciones bilaterales.

"Lo apoyamos", dice Kamala Harris al presidente de Guatemala en la Casa Blanca
"Lo apoyamos" en la lucha contra los corruptos, dijo este lunes la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en la Casa Blanca, donde hablaron de migración irregular.

Indígenas y activistas brasileños piden a la UE que proteja la región del Cerrado
La normativa europea que veta la importación de productos resultantes de la deforestación entra en vigor a fines de este año, aunque pueblos autóctonos brasileños piden que la legislación proteja también a la región del Cerrado.

Muertes por lluvias llegan a 25 en sureste de Brasil
Las fuertes lluvias que azotan al sureste de Brasil dejaron al menos 25 muertos desde el viernes en los estados de Rio de Janeiro y Espirito Santo, donde equipos de rescate y limpieza trabajan de forma incesante.

Más de 20 muertos por lluvias en sureste de Brasil
Las fuertes lluvias que golpean al sureste de Brasil dejaron al menos 23 muertos desde el viernes en los estados de Rio de Janeiro y Espírito Santo, donde autoridades describieron una situación "caótica" debido a las inundaciones.