-
Ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
El frente para acabar con las energías fósiles resurge en la COP30
-
EEUU se prepara para el caos aéreo por el cierre del gobierno
-
Indonesia repatría a británica de 69 años sentenciada a muerte por narcotráfico
-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
Destacados
Últimas noticias
Mueren miles de peces en una laguna afectada por la sequía en el norte de México
Miles de peces han muerto por la sequía en la laguna de Bustillos, en el norte de México, por la caída de su nivel de agua debido a la sequía que azota el país.
Aldeas rurales de India se quedan sin agua para abastecer a Bombay
Lejos de los relucientes rascacielos de Bombay, los empobrecidos pueblos rurales de su entorno que abastecen de agua a la capital financiera de India se desecan, un problema que se repite en otras partes del país más poblado del mundo.
Lula defiende exploración petrolera cerca de la desembocadura del Amazonas
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva dijo este miércoles que Brasil debe aprovechar la "oportunidad" de explorar petróleo en aguas cercanas a la desembocadura del río Amazonas, a pesar de las críticas de los defensores del medioambiente.
Berlín se transforma en "esponja" para enfrentar el cambio climático
Une enorme agujero de 20 metros de profundidad atraviesa el corazón de Berlín. Dentro de dos años, este titánico proyecto dará lugar al mayor embalse de la capital alemana, capaz de recoger la preciada agua.
La subida del mar Egeo amenaza las ruinas de la isla griega de Delos
El paisaje en la minúscula isla griega de Delos es de postal: ruinas antiguas a orillas del azul insolente del mar Egeo, salpicado de islotes rocosos y veleros que navegan hacia la cercana Mykonos.
Jardineros submarinos restauran el ecosistema de un fiordo en Dinamarca
Bajo una carpa a lo largo de un fiordo en el oeste de Dinamarca, voluntarios y científicos preparan plantas de hierbas marinas antes de transferirlas al agua para restaurar su ecosistema, muy afectado por la desoxigenación.
El aumento de las emisiones de óxido nitroso amenaza las metas climáticas, dice un estudio
Las emisiones mundiales de óxido nitroso -un potente gas de efecto invernadero- superan las previsiones y ponen en peligro las metas climáticas, advirtió un estudio divulgado el miércoles.
La población de vaquita marina se mantiene "estable" en aguas de México
La población de la vaquita marina, un raro mamífero endémico de México amenazado por la extinción, se mantiene "estable" tras el avistamiento de al menos nueve ejemplares en el Golfo de California, informó este martes el gobierno mexicano.
Los gases que dañan la capa de ozono están desapareciendo más rápido de lo previsto
La presencia de gases que dañan la capa de ozono está disminuyendo más rápido de lo que esperaban los científicos, lo que demuestra el éxito del Protocolo de Montreal firmado en 1987, según un estudio divulgado este martes.
Canal de Panamá se acerca a la normalidad tras crisis por la sequía
El canal de Panamá aumentará nuevamente el número de buques que transitan a diario por sus aguas, informaron este martes las autoridades de la vía marítima, que se acerca de manera gradual al volumen de navíos que recibía antes de 2023, año en el que sufrió una crisis por escasez de agua.
Las ventas de vehículos eléctricos en China crecen un 9,4% interanual en mayo
Las ventas de vehículos eléctricos en China, el principal mercado mundial de estos modelos, aumentaron un 9,4% interanual en mayo, según las cifras publicadas el martes por la federación nacional de fabricantes.
La adopción, la solución de Kosovo para acabar con los perros callejeros
El video se volvió viral: un hombre dando una paliza a un perro callejero, golpeándolo una y otra vez. No se preocupó por la posibilidad de que lo viesen o grabasen, puesto que la población de perros callejeros de Kosovo se ha vuelto tan problemática que los deja vulnerables.
Brasil debe "reaccionar" para frenar la amenaza de la desertificación, dice la ministra Silva
La ministra brasileña de Ambiente, Marina Silva, alertó el lunes sobre el aumento de la desertificación en Brasil a causa del calentamiento y llamó a "reaccionar" para ponerle freno, en un contexto de agudización de las sequías.
Los elefantes se llaman por su nombre
Los elefantes se llaman entre ellos mediante el equivalente a un nombre, diferente según el paquidermo, indicó un estudio publicado este lunes en la revista científica Nature, basado en la observación de dos manadas salvajes en Kenia.
Estudio asocia polución en el aire a 135 millones de muertes prematuras de 1980 a 2020
La contaminación atmosférica, provocada por el ser humano o procedente de otras fuentes como los incendios forestales, está asociada a unas 135 millones de muertes prematuras en el mundo entre 1980 y 2020, según un estudio de una universidad de Singapur publicado el lunes.
India sufre la ola de calor más larga desde que hay registros
La ola de calor que golpea India es la canícula más larga que ha sufrido el país desde que hay registros, informó este lunes el director del servicio meteorológico, que advirtió que estos fenómenos se volverán más frecuentes, si no se toman acciones para frenarlos.
Caballos salvajes de Przewalski regresan a las estepas de Kazajistán
Tras unos pasos titubeantes y un largo vuelo desde Praga, tres caballos de Przewalski galoparon por primera vez en la estepa kazaja, el hábitat natural de esta especie amenazada.
Azerbaiyán, anfitrión de la COP29, defiende el gas como "energía de transición"
El presidente de la conferencia del clima de la ONU COP29, que se celebrará en noviembre en Azerbaiyán, declaró a AFP que su país seguirá incrementando la producción de gas como "una energía de transición", en paralelo con la inversión en alternativas renovables.
Hallan en Chile el hidrocoral rojo más austral y en aguas más superficiales del mundo
Un tipo de hidrocoral rojo, animales inmóviles de apariencia similar a una planta o una roca, fueron encontrados en el estrecho de Magallanes, en el sur de Chile, el lugar más austral y superficial donde han sido hallados, informaron el viernes científicos.
California: polución por incendios mató a 52.000 personas en 10 años, dice estudio
La contaminación provocada por los incendios forestales en el estado de California mató a más de 52.000 personas en una década, afirmó el viernes un nuevo estudio, en momentos en que el oeste de Estados Unidos se prepara para un verano boreal caluroso que amenaza con alimentar los incendios.
Ola de calor temprana bate récords de temperatura en el oeste de EEUU
Las abrasadoras temperaturas alcanzaron nuevos récords en este comienzo de verano en el oeste de Estados Unidos el viernes, cuando la primera ola de calor del año perdía intensidad.
Descubren en Chile el hidrocoral rojo más austral y en aguas más superficiales del mundo
Un tipo de hidrocoral rojo, animales inmóviles de apariencia similar a una planta o una roca, fueron encontrados en el estrecho de Magallanes, en el sur de Chile, el lugar más austral y superficial donde han sido hallados, informaron el viernes científicos.
Descubren en Chile hidrocoral rojo más austral y en aguas más superficiales del mundo
Un tipo de hidrocoral rojo, animales inmóviles de apariencia similar a una planta o una roca, fueron encontrados en el estrecho de Magallanes, en el sur de Chile, el lugar más austral y superficial donde han sido hallados, informaron el viernes científicos.
El oscuro comercio de animales exóticos florece en una nación insular del Pacífico
Dotado con una diversidad ecológica abrumadora, desde coloridos loros a enormes murciélagos, el archipiélago de Islas Salomón se ha convertido también en un centro para el comercio, no siempre legal, de animales exóticos, según una investigación de la AFP.
Expertos analizarán en Costa Rica el diagnóstico de salud de los océanos
Científicos, académicos, funcionarios y ambientalistas debatirán viernes y sábado en Costa Rica medidas de preservación y sostenibilidad de los océanos frente al cambio climático y las acciones humanas, un año antes de la conferencia mundial sobre el tema que se celebrará en Francia.
Un grupo minero noruego anuncia hallazgo del "mayor yacimiento" de tierras raras en Europa
Un grupo minero noruego anunció este jueves que un yacimiento de tierras raras en el sureste de Noruega es el mayor depósito de Europa de estos elementos químicos fundamentales para la transición ecológica.
Ministra advierte de una sequía "severa" en Brasil tras las fuertes lluvias
Después de las lluvias que provocaron inundaciones devastadoras el mes pasado en el sur de Brasil, esa región y refugios ambientales como la Amazonía o el Pantanal deberán enfrentar una "severa" sequía, advirtió este miércoles la ministra de Medio Ambiente, Marina Silva.
El mundo lleva un año batiendo récords de calor y Guterres pide acción contra las energías fósiles
Los humanos representan el mismo "peligro" para el planeta que "el meteorito que exterminó a los dinosaurios", declaró el miércoles el secretario general de la ONU, António Guterres, tras conocerse que el mundo lleva doce meses batiendo récords de calor.
Un museo submarino protege a los corales en el Caribe colombiano
Una pareja de alfareros se esmera en perfeccionar esculturas que terminarán en el fondo del mar. ¿Su destino? El Caribe colombiano, donde un museo submarino protege a los arrecifes de coral amenazados por el turismo y el cambio climático.
Perros adiestrados para desestresar a los viajeros en el Aeropuerto de Estambul
Kuki, de 6 años, y Alita, de un año y medio, reciben meneando sus colas a los pasajeros del Aeropuerto de Estambul, como parte de un programa para ayudar a rebajar el estrés en una de las terminales aéreas más transitadas del mundo.
Las inundaciones en Alemania provocan cuatro muertos y miles de desalojados
Las lluvias intensas e inundaciones en el sur de Alemania han provocado el desplazamiento de miles de personas y al menos cuatro muertos, según la policía local.
Detenida una activista por pegar un cartel sobre un cuadro de Monet en París
Una activista fue detenida el sábado por pegar un cartel adhesivo sobre un cuadro de Monet en el Museo de Orsay de París para llamar la atención sobre el calentamiento global, indicó a la AFP una fuente policial.