-
El papa denuncia el "sufrimiento inaceptable" de la población en Sudán
-
Israel amenaza con intensificar sus ataques contra Hezbolá en el sur de Líbano
-
En EEUU, veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos
-
El alza del oro impulsa una nueva fiebre dorada en California
-
Lo que se sabe del ataque con arma blanca que dejó al menos diez heridos en un tren en Inglaterra
-
El expríncipe Andrés perderá su último rango militar
-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
Destacados
Últimas noticias
La capa de hielo de Groenlandia perdió 4,7 billones de toneladas en 20 años
La enorme capa de hielo de Groenlandia perdió 4,7 billones de toneladas en 20 años, lo que por sí solo contribuyó a un aumento de 1,2 centímetros en el nivel de los océanos, según estudios daneses publicados esta semana.
Catorce muertos por aluvión que arrasó una cancha con deportistas en Ecuador
Un aluvión el lunes en Quito provocado por las lluvias más intensas registradas en dos décadas dejó al menos 14 muertos tras arrasar una cancha deportiva, informó el martes Servicio Nacional de Gestión de Riesgos.
Once muertos y nueve desaparecidos deja aluvión tras arrasar una cancha en Ecuador
Un aluvión que se produjo el lunes en Quito tras las lluvias más intensas de las dos últimas décadas, dejó al menos once muertos, nueve desaparecidos y 32 heridos tras arrasar una cancha deportiva, indicaron autoridades.
Los desechos provocados por el covid-19 suponen una amenaza, según la OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este martes que la enorme cantidad de desperdicios provocados por la pandemia de covid-19 plantea una amenaza para la salud y el medio ambiente.
Un aluvión deja al menos once muertos tras arrasar una cancha deportiva en Ecuador
Un aluvión provocado por la lluvia más fuerte de las dos últimas décadas, que cayó el lunes sobre Quito, dejó al menos once muertos y 32 heridos tras arrasar una cancha deportiva, indicaron autoridades.
Una reserva ambiental y un río, afectados por derrame de crudo en Amazonia de Ecuador
El derrame de petróleo que afecta desde el viernes a la Amazonia ecuatoriana avanzó hasta un río que abastece a comunidades indígenas, y contaminó parte de una gran reserva ambiental.
Quedan más de 9.000 especies de árboles por descubrir, según estudio
Un equipo de investigadores estimó que quedan más de 9.000 especies de árboles por descubrir en la Tierra, según un estudio publicado este lunes.
Derrame petrolero afecta a reserva ambiental y un río en Amazonia ecuatoriana
El derrame de petróleo que desde el viernes afecta a la Amazonia ecuatoriana avanzó hasta uno de los ríos que abastece a comunidades indígenas, y contaminó parte de una gran reserva ambiental de 400.000 hectáreas.
Intensas lluvias dejan 18 muertos en estado de Sao Paulo el fin de semana
Las intensas lluvias registradas entre el viernes y este domingo en el estado de Sao Paulo (sureste) dejaron al menos 18 muertos, deslizamientos de tierra y una decena de ciudades afectadas, informaron las autoridades.
De una isla escocesa al hielo olímpico de Pekín, la odisea de las piedras de curling
En una isla escocesa lejos de todo, colonias de pequeños pingüinos vigilan las canteras de granito. Con esta roca son fabricadas las piedras de curling que serán utilizadas en los Juegos Olímpicos de 2022 de Pekín (4-20 de febrero).
¿A qué se parecerán los Juegos de Invierno dentro de 50 años con el cambio climático?
Frágiles por definición, al estar expuestos a los cambios climáticos aleatorios en las pruebas de nieve, poniendo en duda la aparición de potenciales candidatos a su organización, los Juegos Olímpicos de Invierno deben evolucionar para durar, e incluso sobrevivir, previenen los expertos.
Alemania quiere reducir su dependencia del gas ruso
La crisis en Ucrania ha puesto en evidencia la dependencia energética de Alemania respecto al gas ruso y atiza el debate en la primera economía europea sobre la necesidad de desarrollar las energías renovables.
El petróleo derramado en oleoducto submarino llega a la costa de Tailandia
La marina tailandesa seguía movilizada el lunes para limpiar varias decenas de miles de litros de petróleo en el golfo de Tailandia, tras el derrame la semana pasada desde un oleoducto submarino perteneciente a Star Petroleum Refining Public Company Limited (SPRC).
Derrame de crudo en Amazonía de Ecuador podría llegar hasta un río
El crudo vertido en la Amazonía ecuatoriana por la rotura del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) podría llegar hasta el río Coca, advirtió este sábado el ministerio de Ambiente.
Ecuador ordena acciones "urgentes" tras derrame de crudo en la Amazonía
El gobierno de Ecuador ordenó de manera "urgente" acciones de limpieza y remediación tras un derrame de petróleo ocurrido en una zona de la Amazonía por la rotura del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), que suspendió este sábado el bombeo de petróleo.
Ballena herida encontrada cerca de la costa de Atenas vuelve a aguas profundas
Una joven ballena encontrada cerca de la costa de Atenas regresó a aguas más profundas después de recibir medicación, dijeron las autoridades griegas el sábado.
Pueblo mexicano, refugio de pelícanos borregones, aspira a convertirse en atracción nacional
Un pueblo del occidental estado Michoacán en México, adonde miles de pelícanos borregones procedentes de Canadá migran buscando calor y el alimento que sus pobladores les brindan, quiere convertirse en atracción turística nacional y remontar el impacto de la pandemia de coronavirus.
Australia anuncia 700 millones de dólares para proteger la Gran Barrera de Coral
Australia desveló el viernes un plan financiado con 700 millones de dólares (1.000 millones de dólares australianos) para proteger la Gran Barrera de Coral y evitar que este enorme arrecife sea retirado de la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO.
La marina de Tailandia se moviliza para contener un vertido de petróleo
La marina tailandesa y los científicos estaban movilizados este jueves para contener un vertido de petróleo de un oleoducto submarino que derramó decenas de miles de litros en el Golfo de Tailandia.
Los Angeles busca prohibir la extracción de petróleo en áreas urbanas
Los Ángeles busca prohibir la extracción de petróleo en la ciudad, después de que este miércoles el concejo municipal votó para impedir la construcción de nuevos pozos y desactivar los existentes.
"¿De qué vamos a vivir ahora?", se preguntan pescadores afectados por el derrame petrolero en Perú
"¿De qué vamos a vivir ahora?", se preguntan con pesar los pescadores del Callao, tras el derrame de unos 6.000 barriles de crudo de la petrolera española Repsol en la costa central de Perú, atribuido por la empresa al oleaje causado por la erupción volcánica en Tonga.
En su carrera por vehículos eléctricos GM invierte USD 7.000 millones en Michigan
El fabricante estadounidense General Motors prevé invertir 6.600 millones de dólares en el estado de Michigan en el marco de su plan de desarrollo de vehículos eléctricos, con la conversión de una línea de producción y la construcción de una nueva fábrica de baterías, así como otros 500 millones para modernizar dos usinas.
Cambio climático, ¿próxima apuesta de Biden en un Congreso de escasa mayoría?
Tras haber encadenado decepciones en el Congreso estadounidense, el demócrata Joe Biden podría apostar por un proyecto climático para intentar matar dos pájaros de un tiro: salvar el planeta... y su presidencia.
Inusual nacimiento de elefantes gemelos en Kenia
Una elefanta dio a luz gemelos en la reserva de Samburu, en el norte de Kenia, anunció el jueves una asociación de protección de esta especie amenazada.
India se despide de la tigresa Collarwali
Los amigos de los felinos en India lloraron esta semana la muerte repentina de Collarwali, una tigresa conocida en todo el país, por haber tenido numerosas camadas de tigres en la reserva de Pench, en el estado de Madhya Pradesh.
Siete especies de primates de Latinoamérica entre las 25 más amenazadas del mundo
Seis especies de primates de América Latina que habitan en Argentina, Brasil, Ecuador, Perú y una que se extiende desde México hasta Colombia, están entre las más amenazadas del mundo, según una organización de expertos internacionales.
Corte frustra planes de Duque de reanudar fumigaciones antidrogas en Colombia
Las autoridades deberán acordar con los pobladores la reanudación de las fumigaciones antidrogas con glifosato en Colombia, según determinó la justicia en una sentencia que trunca los planes del presidente Iván Duque de reactivar las aspersiones aéreas.
El plan de áreas protegidas no salvará la biodiversidad, advierten expertos a la COP15
El aumento de las zonas protegidas favorece al medio ambiente pero resulta insuficiente para frenar la extinción de numerosas especies, alertaron el miércoles científicos que preconizan cambios sociales profundos en el marco de las negociaciones internacionales sobre la biodiversidad.