
-
La 'startup' española Deepull consigue 50 millones de euros para su sistema de detección temprana de septicemia
-
EEUU investiga la revista de Harvard por "discriminación racial"
-
Más de 72.000 migrantes murieron o desaparecieron en el mundo desde 2014
-
Aumenta el beneficio del banco Santander pese a la baja en los intereses y el temor por los aranceles
-
Vietnam celebra con un gran desfile militar los 50 años de la toma de Saigón
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor

La vida sin futuro de los cristianos que limpian las cloacas de Pakistán
Con el cuerpo medio desnudo y lleno de lodo nauseabundo, Shafiq Masih sale como puede de la alcantarilla que acaba de limpiar a mano, en un barrio acomodado de Lahore, en Pakistán.
Luego pedirá agua a los vecinos para poder lavarse en la calle. Una casa le dice que no, otra acepta a regañadientes.
Shafiq es cristiano, como la gran mayoría de basureros y limpiadores de alcantarillas en Pakistán, donde estas profesiones están muy estigmatizadas, ya que están consideradas como impuras por los musulmanes.
Con 44 años, cada día pone en peligro su vida, en medio de gases tóxicos emitidos por los excrementos, substancias contaminantes y otros residuos. Limpia manualmente las canalizaciones obstruidas de Lahore (este), la segunda ciudad del país con 11 millones de habitantes.
"Es un trabajo difícil", dice a la AFP. "Cuando alguien baja (a la alcantarilla), tiene primero que sacrificar todo el respeto hacia sí mismo"
"Cuando estaba dentro, me cayó encima agua mezclada con detergente, porque la gente en el interior (de la casa) lavaba su ropa. (A veces), la gente va al baño, tiran de la cadena y toda la suciedad nos cae a nosotros", explica.
En 2017, la muerte de un cristiano que había inhalado gas limpiando un cloaca en Umerkot (sureste) causó indignación. Médicos musulmanes se negaron a curarle, por no querer tocar un cuerpo sucio durante el Ramadán.
En Pakistán, muchos cristianos son descendentes de hindúes de castas inferiores, que se convirtieron durante la colonización británica para escapar de la discriminación contra su casta.
Los cristianos, que sólo representan 1,6% de la población paquistaní, ocupan más del 80% de los trabajos de basureros y limpiadores de alcantarillas, y el resto son principalmente hindúes, según grupos de defensa de las minorías religiosas.
- Discriminación de casta -
Según estas organizaciones, aunque el sistema de castas no existe oficialmente en Pakistán, persiste en estas profesiones. El término "Chuhra", que califica tradicionalmente la casta de los basureros, es considerado muy peyorativo y actualmente es sinónimo de cristiano.
Los pocos musulmanes que se ven obligados a aceptar estos empleos rechazan hacer las tareas más degradantes y suelen ocupar puestos de supervisores.
"Cuando necesitan trabajo, dicen que lo harán y bajarán a las cloacas. Pero una vez que lo han obtenido, no trabajan, porque dicen que tienen que rezar y su ropa puede volverse impura", admite Shafiq.
En algunos casos, anuncios de trabajo de los organismos públicos especifican que los empleos de basureros, barrenderos o poceros están reservados a los "no musulmanes".
La asociación de defensar de las minorías religiosas Center for Law and Justice (CLJ) contabilizó 290 anuncios de esto tipo en la última década.
- Riesgos para la salud -
Como en todo el país, las canalizaciones de Lahore son desatascadas con un largo palo de bambú. Si esta técnica no funciona, se tiene que entrar en ellas y limpiar a mano.
Para este trabajo, con 22 años de experiencia, Shafiq gana 44.000 rupias (240 dólares, 220 euros) al mes. Es el doble, no obstante, de lo que cobran los basureros.
Pero los riesgos que corre son inmensos: infecciones diversas (tuberculosis, asma, hepatitis, etc), enfermedades de la piel y los ojos...
Los accidentes de trabajo también ocurren. Al menos una decena de personas han fallecido desde 2019 en las alcantarillas de Pakistán, según un recuento del CLJ basado en informaciones de la prensa pero que se considera muy incompleto.
"Cuando salimos a trabajar, nunca estamos seguros de si volveremos", asegura Shahbaz Masih, de 32 años, quien una vez se desmayó por los gases y tuvo que ser reanimado en un hospital.
Mary James Gill, una abogada y política paquistaní que dirige el CLJ afirma que "el Estado es directamente responsable de esta explotación". En 2021 Mary James Gill recibió un premio de derechos humanos en Francia por su campaña "Sweepers are Superheroes" (los barrenderos son superhéroes).
"Desde su contratación a su muerte, tenemos pruebas claras e innegables que son discriminados por la sociedad y el Estado", insiste.
Pese a su experiencia, Shafiq sabe que no tendrá ninguna promoción en el trabajo ni dejará las cloacas. Pero cada día, le da "gracias a Dios por haber tenido un día más de vida".
J.Horn--BTB