
-
La Fiscalía de Ecuador acusa de corrupción al expresidente Lenín Moreno
-
España boicoteará Eurovisión si participa Israel
-
Google anuncia inversiones por más de 6.700 millones de dólares en el Reino Unido
-
Probable reunión entre Trump y Zelenski la próxima semana, según Rubio
-
El primer ministro francés anuncia el fin de beneficios "vitalicios" de sus predecesores
-
España vivió su verano más cálido desde que hay registros
-
Investigadores de la ONU afirman que Israel está cometiendo un "genocidio" en Gaza
-
Trump anuncia una demanda de 15.000 millones por difamación contra el New York Times
-
La encargada de negocios de Israel, convocada en Madrid por segunda vez en cinco días
-
Sheinbaum dedica el "Grito de Independencia" de México a los migrantes y las mujeres
-
Milei dice que "lo peor ya pasó" y anuncia aumentos en jubilaciones, salud y educación
-
Reducción de aranceles de EEUU a automóviles japoneses entra en vigor este martes
-
El optimismo de los mercados parece "desconectado" de las incertidumbres económicas, según un estudio
-
Maduro afirma que EEUU prepara una "agresión" de "carácter militar" contra Venezuela
-
Trump viaja al Reino Unido para una inédita segunda visita de Estado
-
La policía israelí afirma que mató a un palestino que intentaba penetrar en Jerusalén
-
Arranca el juicio a un exsoldado británico que participó en el "Bloody Sunday" en Irlanda del Norte
-
España cancela un contrato de 700 millones de euros para la compra de lanzacohetes de diseño israelí
-
Buzos recuperan los primeros objetos del barco gemelo del "Titanic" frente a Grecia
-
India y EEUU conversarán sobre los aranceles esta semana en Nueva Delhi
-
EEUU y China alcanzan un acuerdo para que TikTok pase a manos estadounidenses
-
Hallan un segundo cadáver entre los escombros del bar que explotó en Madrid
-
Bolsonaro deja la prisión domiciliar para un examen médico tras ser condenado por golpismo
-
Temor en el ciclismo al efecto contagio de las manifestaciones propalestinas
-
Uno de cada seis padres en EEUU rechaza el plan estándar de vacunación (encuesta)
-
El banco australiano ANZ, multado con 159,5 millones de dólares por "conducta inapropiada generalizada"
-
El ministro de Defensa dice que EEUU "triplicó" los vuelos de aviones espías "contra" Venezuela
-
La extrema derecha triplica sus resultados electorales en una región industrial de Alemania
-
El juicio a Bolsonaro "no fue una caza de brujas", responde Lula a Trump
-
Arranca juicio a exsoldado británico que participó en el "Bloody Sunday" en Irlanda del Norte
-
La leyenda de la música brasileña Hermeto Pascoal muere a los 89 años
-
Polonia acusa a Hungría de "chantaje" por bloquear la candidatura de Ucrania a la UE
-
Aristócrata británica y su pareja, condenados a más de 10 años de prisión por muerte de bebé
-
Ucrania espera acoger los juegos para veteranos de guerra del príncipe Enrique
-
María Pérez, el orgullo de la marcha española
-
Maduro convoca a venezolanos alistados a los cuarteles para aprender "a disparar"
-
Un agente migratorio mata a disparos en Chicago a un inmigrante ilegal en fuga
-
El presidente de Ecuador elimina el subsidio al diésel
-
Detienen a sospechosos del asesinato de un militar nicaragüense en Costa Rica
-
Duplantis no tiene techo: tercer oro mundial y nuevo récord de 6,30 m
-
Una corte de Colombia pide a Meta ajustar sus políticas de privacidad tras un litigio a favor de una actriz porno
-
Francia juzga a doce activistas proeutanasia en pleno debate político
-
Médicos y universitarios protestan contra vetos de Milei en Argentina
-
El Salvador es el país con "deterioro más rápido" de la democracia en América Latina, según un informe
-
El papa agradece a la población de Lampedusa por recibir a los migrantes
-
Cientos de militares combaten una planta acuática que cubre un lago de El Salvador
-
Bolsonaro condenado en Brasil, ¿y ahora qué?
-
Una estatua de Beckenbauer erigida en la explanada del Allianz Arena de Múnich
-
Rusia recorta las tasas de interés ante el temor a una desaceleración económica
-
EEUU y China alcanzan acuerdo para que TikTok pase a manos estadounidenses

La vida sin futuro de los cristianos que limpian las cloacas de Pakistán
Con el cuerpo medio desnudo y lleno de lodo nauseabundo, Shafiq Masih sale como puede de la alcantarilla que acaba de limpiar a mano, en un barrio acomodado de Lahore, en Pakistán.
Luego pedirá agua a los vecinos para poder lavarse en la calle. Una casa le dice que no, otra acepta a regañadientes.
Shafiq es cristiano, como la gran mayoría de basureros y limpiadores de alcantarillas en Pakistán, donde estas profesiones están muy estigmatizadas, ya que están consideradas como impuras por los musulmanes.
Con 44 años, cada día pone en peligro su vida, en medio de gases tóxicos emitidos por los excrementos, substancias contaminantes y otros residuos. Limpia manualmente las canalizaciones obstruidas de Lahore (este), la segunda ciudad del país con 11 millones de habitantes.
"Es un trabajo difícil", dice a la AFP. "Cuando alguien baja (a la alcantarilla), tiene primero que sacrificar todo el respeto hacia sí mismo"
"Cuando estaba dentro, me cayó encima agua mezclada con detergente, porque la gente en el interior (de la casa) lavaba su ropa. (A veces), la gente va al baño, tiran de la cadena y toda la suciedad nos cae a nosotros", explica.
En 2017, la muerte de un cristiano que había inhalado gas limpiando un cloaca en Umerkot (sureste) causó indignación. Médicos musulmanes se negaron a curarle, por no querer tocar un cuerpo sucio durante el Ramadán.
En Pakistán, muchos cristianos son descendentes de hindúes de castas inferiores, que se convirtieron durante la colonización británica para escapar de la discriminación contra su casta.
Los cristianos, que sólo representan 1,6% de la población paquistaní, ocupan más del 80% de los trabajos de basureros y limpiadores de alcantarillas, y el resto son principalmente hindúes, según grupos de defensa de las minorías religiosas.
- Discriminación de casta -
Según estas organizaciones, aunque el sistema de castas no existe oficialmente en Pakistán, persiste en estas profesiones. El término "Chuhra", que califica tradicionalmente la casta de los basureros, es considerado muy peyorativo y actualmente es sinónimo de cristiano.
Los pocos musulmanes que se ven obligados a aceptar estos empleos rechazan hacer las tareas más degradantes y suelen ocupar puestos de supervisores.
"Cuando necesitan trabajo, dicen que lo harán y bajarán a las cloacas. Pero una vez que lo han obtenido, no trabajan, porque dicen que tienen que rezar y su ropa puede volverse impura", admite Shafiq.
En algunos casos, anuncios de trabajo de los organismos públicos especifican que los empleos de basureros, barrenderos o poceros están reservados a los "no musulmanes".
La asociación de defensar de las minorías religiosas Center for Law and Justice (CLJ) contabilizó 290 anuncios de esto tipo en la última década.
- Riesgos para la salud -
Como en todo el país, las canalizaciones de Lahore son desatascadas con un largo palo de bambú. Si esta técnica no funciona, se tiene que entrar en ellas y limpiar a mano.
Para este trabajo, con 22 años de experiencia, Shafiq gana 44.000 rupias (240 dólares, 220 euros) al mes. Es el doble, no obstante, de lo que cobran los basureros.
Pero los riesgos que corre son inmensos: infecciones diversas (tuberculosis, asma, hepatitis, etc), enfermedades de la piel y los ojos...
Los accidentes de trabajo también ocurren. Al menos una decena de personas han fallecido desde 2019 en las alcantarillas de Pakistán, según un recuento del CLJ basado en informaciones de la prensa pero que se considera muy incompleto.
"Cuando salimos a trabajar, nunca estamos seguros de si volveremos", asegura Shahbaz Masih, de 32 años, quien una vez se desmayó por los gases y tuvo que ser reanimado en un hospital.
Mary James Gill, una abogada y política paquistaní que dirige el CLJ afirma que "el Estado es directamente responsable de esta explotación". En 2021 Mary James Gill recibió un premio de derechos humanos en Francia por su campaña "Sweepers are Superheroes" (los barrenderos son superhéroes).
"Desde su contratación a su muerte, tenemos pruebas claras e innegables que son discriminados por la sociedad y el Estado", insiste.
Pese a su experiencia, Shafiq sabe que no tendrá ninguna promoción en el trabajo ni dejará las cloacas. Pero cada día, le da "gracias a Dios por haber tenido un día más de vida".
J.Horn--BTB