
-
La Niña está de vuelta, aunque se prevé que su impacto sea limitado
-
La opositora venezolana María Corina Machado gana el Nobel de la Paz
-
EEUU autoriza a Trinidad y Tobago a explorar un campo de gas con Venezuela
-
Argelia se clasifica al Mundial de 2026
-
Macron reúne a los líderes políticos antes de nombrar a su primer ministro
-
EEUU anuncia un financiamiento de 20.000 millones de dólares para Argentina
-
La temporada de cruceros comienza en el canal de Panamá con proyecciones a la baja
-
Indonesia niega el visado a gimnastas israelíes que deben participar en el Mundial
-
Claves de la áspera relación entre el gobierno de Noboa e indígenas de Ecuador
-
El plan de la ONU para los primeros 60 días tras el alto el fuego en Gaza
-
El ejército de Birmania reconoce que bombardeó un festival
-
Casi todos los sospechosos por el triple femicidio en Argentina están presos, dice el fiscal
-
La princesa Catalina expresa su preocupación por el efecto de los 'smartphones' en las relaciones humanas
-
La plata toca un máximo en décadas a medida que la fiebre por el oro cede
-
Emiratos Árabes Unidos acoge el congreso mundial de la naturaleza
-
La Semana de la Moda de París: aire fresco pero sin revolución
-
¿Dos horas de móvil al día? Una ciudad japonesa invita a racionalizar el uso de las pantallas
-
Asume nuevo presidente de Perú tras destitución de Dina Boluarte
-
Congreso de Perú destituye a presidenta Dina Boluarte
-
Jueza suspende temporalmente el despliegue de la Guardia Nacional en Chicago
-
Descubren por azar un retrato desaparecido de la Mata Hari de los nazis
-
Francia homenajea al artífice de la abolición de la pena de muerte
-
Cuatro músicos y un vendedor, heridos en un ataque durante un concierto en Lima
-
Suspenden ejecución de hombre autista condenado por muerte de su hija en EEUU
-
Merz desafía a la UE sobre la prohibición de los vehículos de combustión en 2035
-
EEUU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán
-
La amargura, la "más profunda inspiración" del premio nobel de literatura Laszlo Krasznahorkai
-
El fútbol argentino despide y agradece al DT de Boca Miguel Ángel Russo
-
Putin reconoce la responsabilidad de Rusia en el accidente de avión de Azerbaiyán en 2024
-
La hermana de Maddie McCann relató en un juicio los mensajes "siniestros" de la mujer acusada de acoso
-
Tribunal francés aumenta a 10 años de prisión la pena de violador de Gisèle Pelicot
-
Israel dice que "todas las partes" firmaron primera fase del plan de Trump para cese el fuego en Gaza
-
La ausencia de Morata relanza el debate del '9' de España para el Mundial de 2026
-
Von der Leyen supera dos mociones de censura en el Parlamento Europeo
-
Cientos de soldados comienzan a ser desplegados en Chicago
-
Alerta roja por peligro de lluvias torrenciales en el sureste de España
-
El fútbol argentino despide y agradece al DT de Boca Miguel Russo
-
"Regresan a casa", celebran israelíes en Tel Aviv tras dos años en vilo por los rehenes en Gaza
-
Las negociaciones continúan con la UEFA sobre la Superliga
-
La justicia española descarta un proceso separado por malversación contra la esposa de Pedro Sánchez
-
Trump acusa a medios de comunicación de apoyar al grupo de izquierda Antifa
-
Ratcliffe da "tres años" a Amorim para triunfar en el Manchester United
-
Piden 12 años de prisión para el acusado de violar a Gisèle Pelicot en Francia
-
La directora del Programa Mundial de Alimentos de la ONU se recupera de un derrame cerebral
-
Un centro de acogida en Costa de Marfil ayuda a salir de las drogas y los "fumaderos"
-
El papa pide privilegiar el amor a los pobres en su primera exhortación apostólica
-
Un grupo ilegal retiene a nueve miembros de una misión medica en Colombia
-
El presidente de una pequeña nación del Pacífico realiza una inédita entrevista bajo el agua
-
Tres muertos y dos heridos por ataques rusos en la región ucraniana de Sumi
-
Nobel de Literatura para el húngaro Laszlo Krasznahorkai, "maestro del apocalipsis"

Sigue la macabra búsqueda de desaparecidos tras las inundaciones en Sudáfrica
La macabra búsqueda de los numerosos desaparecidos de las inundaciones sin precedentes que golpearon la costa este de Sudáfrica sigue este viernes, después de que el jueves se contabilizaran 341 muertos y más de 41.000 afectados por la catástrofe.
Al alba, un equipo especial de la policía apoyado por helicópteros salió para escrutar un valle de los alrededores de Durban, donde 12 personas están desaparecidas, según constataron periodistas de la AFP.
La mayoría de las víctimas han sido registradas en la región de esta ciudad portuaria frente al Oceáno Índico, donde se concentraron las intensas lluvias que empezaron el pasado fin de semana. El gobierno no ha dado indicación alguna sobre el número de personas que están desaparecidas.
Pero al cumplirse cinco días desde la catástrofe, los socorristas tienen escasas esperanzas de encontrar supervivientes. "La fase intensa de rescate ha terminado en parte. Actualmente nuestro trabajo consiste principalmente en recuperar cadáveres" declaró a la AFP Travis Trower, quien dirige los equipos de rescate.
Las lluvias, que alcanzaron niveles nunca vistos en más de 60 años, derribaron puentes y carreteras y aislaron gran parte de esta región costera del Océano Índico. Más de 250 escuelas se vieron afectadas y miles de casas fueron destruidas.
Las autoridades calificaron la tormenta como una de las "peores" de la historia del país y el presidente Cyril Ramaphosa lamentó "un desastre de enormes proporciones".
Durante la mañana, voluntarios con guantes y bolsas de basura empezaron a limpiar las playas de Durban, que habitualmente están llenas de familias y de turistas.
- Un "espectáculo horrendo" -
"Es mi playa, donde llevo a mis hijos, donde pasamos nuestros fines de semana" explica Morne Mustard, un informático de 35 años, que es uno de los voluntarios en la popular playa de Umhlanga.
Él sobrevivió al diluvio y cuenta que hay "una devastación absoluta, un espectáculo horrendo", enumerando todo tipo de objetos y escombros acarreados por las aguas hacia la playa.
Miles de personas se han encontrado sin vivienda y las autoridades anunciaron la apertura de unos 20 refugios de emergencia que acogen a más de 2.100 personas sin hogar.
En algunas zonas, el agua y la electricidad están cortadas desde hace varios días. Se ha visto a gente desesperada tratar de extraer agua de las canalizaciones destrozadas y las autoridades declararon estado de catástrofe.
La víspera, hubo protestas esporádicas para exigir ayuda. En un comunicado, las autoridades de Durban pidieron "paciencia", explicando que las tareas de socorro se ralentizaron "debido a la magnitud de los daños en las carreteras".
Las autoridades locales hicieron un llamado para donar alimentos no perecederos, agua embotellada y cualquier cosa que sirva para calentarse.
También hubo saqueos y las imágenes de las cámaras de vigilancia compartidas en las redes sociales mostraban a personas asaltando los estantes de los supermercados.
Las previsiones meteorológicas anuncian tormentas y riesgo de inundaciones localizadas durante el fin de semana de Pascua. También se espera que las nuevas tormentas afecten a las provincias vecinas de Free State (centro) y Eastern Cape (sureste).
África austral sufre regularmente violentas tormentas durante la temporada ciclónica de noviembre a abril. Pero Sudáfrica suele librarse de estos eventos climáticos extremos que se forman sobre el océano Índico.
R.Adler--BTB