
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan
-
TikTok lanza herramienta de desmentido comunitario en EEUU
-
Último adiós de miles de fans a Ozzy Osbourne en Birmingham
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 30 muertos por disparos israelíes
-
A bordo de un C-130 jordano que lanza ayuda a Gaza desde el aire
-
Artistas y científicos reproducen el rostro de una mujer prehistórica
-
Kamala Harris declina candidatearse a la gobernación de California
-
EEUU e India lanzan un satélite de observación terrestre
-
Trump amenaza a India con aranceles del 25% a partir del 1 de agosto
-
Un calcetín de Michael Jackson, subastado por 6.200 euros
-
España trasladará a 13 menores gazatíes enfermos para que reciban tratamiento en sus hospitales
-
Los últimos acontecimientos de la guerra en Gaza
-
Tailandia y Camboya se acusan mutuamente de violar la tregua
-
El PIB de EEUU crece un 3% en el segundo trimestre, mejor de lo esperado
-
Trump anuncia aranceles del 25% a las importaciones de India a partir del 1 de agosto
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos por disparos israelíes
-
La princesa Catalina firma una "mini-exposición" en un museo londinense
-
El Banco Santander registra un nuevo beneficio récord en el primer semestre
-
¿Cómo impactarán los aranceles de Trump en el cobre chileno?
-
El PIB de la eurozona creció un 0,1% en el 2T, aunque las tensiones comerciales empañan la perspectiva
-
Gaza, visto desde el cielo, es un territorio sumido en la oscuridad
-
China quiere superar a EEUU en el sector de la Inteligencia Artificial
-
La lucha de 30 años de un hombre para salvar a los chimpancés huérfanos de Sierra Leona
-
Quince países occidentales llaman a otras naciones a expresar su voluntad de reconocer a Palestina
-
Telefónica confirma sus objetivos a pesar de nuevas pérdidas netas en el segundo trimestre
-
Tailandia acusa a Camboya de "violación flagrante" del cese el fuego
-
El regulador italiano investiga a Meta por su herramienta de IA para WhatsApp
-
El Bayern Múnich apuesta fuerte por el colombiano Luis Díaz
-
La inflación en España asciende al 2,7% en julio
-
Australia prohibirá a los menores de 16 años acceder a YouTube
-
Reino Unido reconocerá al Estado palestino si Israel no avanza en solucionar la situación en Gaza
-
Potente sismo en Rusia provoca tsunamis y alertas en países del Pacífico
-
Taiwán niega que el presidente Lai tenga impedido hacer escala en EEUU
-
Comienza juicio contra ambientalistas de El Salvador acusados de asesinato en 1989
-
Varios países árabes se suman a pedido de que Hamás se desarme y deje de controlar Gaza
-
El papa pide defender la "dignidad" humana ante el "desafío" de la IA
-
Alertas de tsunami en el Pacífico tras sismo de magnitud 8,7 en la costa rusa
-
México emite bonos por USD 12.000 millones para apoyar a estatal Pemex
-
Trump dice que se enfadó con Epstein porque se llevaba al personal de su spa
-
Al menos tres soldados muertos y 18 heridos en Ucrania en ataque ruso a campo de entrenamiento
-
Trump 2.0 no tiene reparos en ganar dinero extra
-
Monjas españolas excomulgadas prometen luchar contra su desalojo de un convento
-
Brasil ve "señales" de apertura al diálogo de EEUU sobre aranceles
-
Gobierno de Trump anuncia marcha atrás en política climática de EEUU
-
EEUU afirma que Trump tendrá la última palabra sobre la tregua comercial con China
-
El presidente de Costa de Marfil, de 83 años, se postulará para un cuarto mandato

La subida del mar Egeo amenaza las ruinas de la isla griega de Delos
El paisaje en la minúscula isla griega de Delos es de postal: ruinas antiguas a orillas del azul insolente del mar Egeo, salpicado de islotes rocosos y veleros que navegan hacia la cercana Mykonos.
Pero un drama silencioso se gesta en sus orillas debido a la subida inexorable del mar, que está derribando las ruinas de esta ciudad de 2.000 años de antigüedad, reconocidas como Patrimonio Mundial de la Unesco.
El sitio arquelógico de Delos, isla del archipiélago de las Cícladas, puede perderse para siempre.
"Delos está condenado a desaparecer en una cincuentena de años", diagnostica Véronique Chankowski, que dirige la Escuela Francesa de Atenas (EFA), la institución encargada de las excavaciones desde hace 150 años.
"Este parque arqueológico que hoy nos aporta una información considerable (del mundo antiguo, NDLR), puede que no lo veamos más", agrega en una entrevista con la AFP en Atenas.
No es solo la subida del mar que, según el grupo de expertos climáticos de la ONU, crece en la cuenca mediterránea a un ritmo de 2,8 milímetros anuales en las últimas décadas.
En el caso de Delos, la isla se hunde progresivamente debido a la tectónica de placas.
- Comercio y peregrinaje -
Habitada hoy en día por un puñado de arqueólogos en verano y por dos guardianes en invierno, Delos es uno de los "tesoros" del mundo antiguo y fue un centro neurálgico del comercio en el Mediterráneo dos milenios atrás.
La ciudad cosmopolita, que vivió su apogeo en los tiempos de los romanos, contaba entonces con unos 30.000 habitantes.
Su santuario dedicado a Apolo, el dios de las artes y la belleza que como su hermana Artemisa habría nacido en Delos, atraía a peregrinos de toda Grecia.
En las ruinas del antiguo teatro, Athena-Christiana Loupou, una arqueóloga griega que guía a los grupos de visitantes a través de la casa de Cleopatra o la terraza de los Leones, no esconde su inquietud.
"Todas las ciudades costeras van a perder partes importantes situadas actualmente a nivel del mar", asegura.
Para constatar la magnitud del daño hay que ir a una zona vetada a los visitantes y cruzar unos matorrales perfumados de orégano hasta llegar, ya con los pies en el agua, a las antiguas tiendas.
En el siglo I y II antes de Cristo eran lugares de intercambios comerciales y de almacenamiento que ahora se van desmoronando paulatinamente.
- Muros hundidos -
"Cada año por primavera, me doy cuenta de que se han hundido nuevos muros", se lamenta Jean-Charles Moretti, director de la misión arqueológica francesa de Delos.
"El agua entra en las tiendas en invierno y corroe la base de las paredes" que "se derrumban de golpe", explica este arqueólogo que realiza misiones en esta isla desde hace 40 años.
En los últimos años, los investigadores han notado una rápida aceleración de la crecida del mar.
"En el espacio de casi diez años, tenemos de media, en función del lugar, avances del mar de hasta 20 metros", afirma Véronique Chankowski.
Se han tomado medidas de emergencia para reforzar algunas paredes, pero las soluciones a largo plazo son "extremadamente complejas" y requieren "un enfoque pluridisciplinario", agrega esta experta.
Un estudio de la Universidad Aristóteles de Tesalónica el año pasado alertó de que el incremento de temperaturas y las repetidas olas de calor combinados con una humedad elevada afectan la composición química de algunos materiales usados en edificios históricos.
"Como el cuerpo humano, los monumentos están construidos para resistir temperaturas específicas", dijo Efstathia Tringa, investigador en meteorología y climatología de esa universidad al diario Kathimerini.
El problema se agrava por el flujo de turistas a la vecina isla de Mykonos, conocida por sus fiestas.
En las noches de verano, en las escarpadas laderas de Delos, se oye retumbar la música de las discotecas a cielo abierto de Mykonos.
Y durante el día, numerosos visitantes desembarcan con chanclas y sombreros de paja para "pisotear continuamente" el patrimonio cultural, a menudo "fuera de los caminos señalizados", lamenta Chankowski.
F.Fehr--VB