-
EEUU se prepara para el caos aéreo por el cierre del gobierno
-
Indonesia repatría a británica de 69 años sentenciada a muerte por narcotráfico
-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
Destacados
Últimas noticias
El huracán Beryl vuelve categoría 4 al avanzar por el Caribe
Beryl, primer huracán de la temporada atlántica de 2024, fue elevado a categoría 4 en su avance este lunes hacia el sudeste del Caribe, donde las autoridades de diferentes islas instaron a la población a garantizarse refugio ante los fuertes vientos y marejadas.
El Caribe se prepara para el poderoso huracán Beryl "extremadamente peligroso"
Beryl, el primer huracán de la temporada atlántica de 2024, avanzaba el domingo en la noche hacia el sureste del Caribe, mientras se instaba a los residentes a buscar refugio y ultimar preparativos antes de la llegada a tierra de la "extremadamente peligrosa" tormenta categoría 4.
Huracán Beryl se fortalece a categoría 4 en el Caribe y es "extremadamente peligroso"
Beryl, el primer huracán de la temporada atlántica de 2024, se siguió fortaleciendo este domingo hasta convertirse en una "extremadamente peligrosa" tormenta categoría 4, con vientos de más de 200 km/h, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), que alertó de vientos potencialmente mortales en islas de las Antillas.
Beryl se convierte en un "muy peligroso" huracán categoría 3 sobre el Caribe
Beryl, el primer huracán de la temporada atlántica de 2024, se convirtió este domingo por la mañana en una "muy peligrosa" tormenta categoría 3, con vientos de más de 180 km/h sobre las Antillas, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), que alertó de vientos potencialmente mortales en algunas islas.
El Caribe se prepara para el "extremadamente peligroso" huracán Beryl
Una vasta zona del Caribe se encuentra este domingo en alerta, después de que Beryl se fortaleciera hasta convertirse en el primer huracán de la temporada atlántica de 2024, con advertencias de los meteorólogos de una tormenta de categoría 4 "extremadamente peligrosa".
El huracán Beryl, primero de la temporada 2024, se cierne sobre el Caribe
Una vasta zona del sureste del Caribe estaba en alerta a última hora del sábado luego de que la tormenta tropical Beryl ganara fuerza y se convirtiera en el primer huracán de la temporada atlántica de 2024.
Alerta en el Caribe por tormenta tropical Beryl, con posibilidad de convertirse en huracán
La mayor parte del sureste del Caribe está bajo alerta el sábado por la tormenta tropical Beryl que los meteorólogos prevén que pueda fortalecerse en las próximas 24 a 48 horas hasta convertirse en el primer huracán del año.
El deshielo del Everest hace aflorar los fantasmas del pasado
La desaparición de la nieve y el hielo en las laderas del Everest, consecuencia del cambio climático, está sacando a la luz los cadáveres de cientos de escaladores que murieron tratando de alcanzar el techo del mundo.
"Caótico": habitantes del Pantanal brasileño hacen frente a incendios históricos
Miedo a perderlo todo o a enfermar. Los habitantes de la región brasileña del Pantanal hacen frente a unos incendios históricos atizados por una sequía severa que ponen en jaque el mayor humedal del mundo.
Usan material radiactivo para disuadir cazadores de rinocerontes en Sudáfrica
Científicos sudafricanos comenzaron esta semana a inyectar material radiactivo a los cuernos de rinocerontes vivos para facilitar su detección en puestos fronterizos, con lo cual esperan frenar la caza furtiva que está diezmando a estos animales protegidos.
Decretan estado de emergencia por incendios en el Pantanal brasileño
El estado brasileño de Mato Grosso do Sul decretó este lunes la "situación de emergencia" debido a los incendios forestales "fuera de control" en el Pantanal, el mayor humedal del mundo, en el centro-oeste del país.
Peregrinos cuentan el horror del calor durante el hach en La Meca
Yaser, un ingeniero egipcio de 60 años, realizó la semana pasada la peregrinación del hach en La Meca sin haber obtenido el permiso que solicita desde hace años. Y hoy lamenta amargamente su decisión.
El cambio climático y la expansión agrícola favorecen los fuegos en el Pantanal brasileño, según un experto
La fuerte sequía que sufre parte de Brasil, vinculada al cambio climático, así como la expansión de los cultivos agrícolas, son las principales causas del récord de incendios que sufre la región del Pantanal, según el físico brasileño Paulo Artaxo.
México registra 155 muertes por la temporada de calor
Las muertes que registra México desde marzo asociadas a las altas temperaturas aumentaron a 155, tras notificarse 30 nuevos casos entre el 13 y el 18 de junio, informó este jueves el gobierno.
Italia sofoca bajo su primera ola de calor estival
Las autoridades italianas instalaron el viernes árboles en macetones y residentes y turistas buscaron refrescarse en las fuentes de las ciudades para enfrentar la primera ola de calor estival que golpea al país, con temperaturas de hasta 40º.
Más de 1.000 personas murieron en un peregrinaje a La Meca marcado por calores extremos
Más de mil personas fallecieron este año durante la gran peregrinación anual a La Meca celebrada bajo un calor sofocante, según un recuento actualizado de AFP este jueves, y más de la mitad eran peregrinos no registrados.
El cambio climático aumenta 35 veces la probabilidad de olas de calor en México y América Central, según un estudio
Las olas de calor mortales son 35 veces más probables a causa del cambio climático en Estados Unidos, México y América Central, según un estudio publicado por climatólogos este jueves.
Sube a 16 el saldo de muertos por las fuertes lluvias en Ecuador
La cifra de muertos por aludes a causa de intensas lluvias registradas el fin de semana en Ecuador aumentó de 7 a 16 luego de que se recuperaron más cuerpos de personas dadas por desaparecidas, informó este martes la secretaría de Gestión de Riesgos (SNGR).
Comienza una ola de calor precoz en EEUU
Una ola de calor comienza a azotar el noreste de Estados Unidos y podría batir récords de temperatura en los próximos días, advirtieron este martes las autoridades, mientras los incendios arrasan en el oeste del país.
Cuatro muertos y una decena de desaparecidos tras inundaciones en China
Al menos cuatro personas murieron y más de una decena están desaparecidas tras las fuertes lluvias e inundaciones que azotaron el sur de China, mientras el norte registra sus temperaturas más altas del año, informaron el martes medios estatales.
Cerca de veinte desaparecidos tras unas inundaciones en China
Cerca de veinte personas estaban desaparecidas este martes en China tras las fuertes lluvias e inundaciones que azotaron el sur del país, mientras el norte registra sus temperaturas más altas del año.
Fuego sin control en California genera temor de peligrosa temporada de incendios
Bomberos de California abordaron el lunes el mayor incendio en lo que va del año en ese estado del sur de Estados Unidos, mientras se intensifican los temores sobre las condiciones previstas para los meses cálidos y secos que se avecinan en el verano.
Los países de la UE dan luz verde a la ley sobre restauración de ecosistemas
Los países que conforman la Unión Europea dieron este lunes su autorización final a la adopción de una normativa sobre restauración de ecosistemas afectados, después que un cambio de posición de la representante de Austria permitió la mayoría.
Cazando con los inuits en la banquisa ártica que se derrite
En la banquisa, Hjelmer Hammeken ha avistado una foca cerca de su hoyo en el hielo. Camuflado de blanco, el cazador inuit avanza con pasos lentos sobre la nieve, se tumba y espera. Al golpear el suelo con los pies, el animal levanta la cabeza y él dispara.
La sed de oro en el mundo consume la Amazonía peruana
A orillas del río Madre de Dios, las balsas, como mosquitos, succionan el suelo día y noche en busca de oro. La minería ilegal avanza voraz sobre la selva amazónica en Perú, gran productor mundial del metal precioso.
Pandas nacidos en el exterior ayudan a China a recuperar población silvestre
Durante años deleitaron a millones de personas en todo el mundo con su pelambre blanco y negro y sus gestos torpes, pero ahora los pandas gigantes nacidos en el exterior se adaptan a su nueva vida en China.
Guatemala revoca por anomalías licencia ambiental a mina canadiense
El gobierno de Guatemala revocó este viernes por "anomalías" una licencia ambiental para operar a cielo abierto una mina de capital canadiense, situada cerca de la frontera con El Salvador, y rechazada por ambientalistas, informaron fuentes oficiales.
Cómo medir el calor extremo, peligroso para la salud
Las abrasadoras temperaturas que están cobrándose vidas desde India hasta México y Grecia se inscriben en el año más caluroso registrado hasta la fecha, y los expertos ofrecen una serie de recomendaciones para detectar el umbral de peligro.
La ONU Clima dice que quedan "demasiadas cuestiones" por resolver antes de la COP29
El responsable de la ONU Clima señaló el jueves que hay "demasiadas cuestiones sin resolver" antes de la cumbre COP29 en Azerbaiyán después de una ronda de negociaciones en la ciudad alemana de Bonn en la que solo logró "modestos" progresos.
Un estudio advierte de la desaparición de los osos polares en la Bahía de Hudson a causa del calor
Los osos polares podrían desaparecer de la Bahía de Hudson a causa del cambio climático y del ascenso de las temperaturas, según el estudio de un grupo internacional de científicos publicado este miércoles.
Grecia cierra la Acrópolis por segundo día consecutivo debido a una ola de calor
Varios de los lugares más visitados de Grecia, incluyendo la Acrópolis de Atenas, decidieron cerrar al público este jueves, por segundo día consecutivo, durante las horas de más calor, debido a la canícula que afecta a este país europeo.
Mueren miles de peces en una laguna afectada por la sequía en el norte de México
Miles de peces han muerto por la sequía en la laguna de Bustillos, en el norte de México, por la caída de su nivel de agua debido a la sequía que azota el país.