
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan
-
TikTok lanza herramienta de desmentido comunitario en EEUU
-
Último adiós de miles de fans a Ozzy Osbourne en Birmingham
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 30 muertos por disparos israelíes
-
A bordo de un C-130 jordano que lanza ayuda a Gaza desde el aire
-
Artistas y científicos reproducen el rostro de una mujer prehistórica
-
Kamala Harris declina candidatearse a la gobernación de California
-
EEUU e India lanzan un satélite de observación terrestre
-
Trump amenaza a India con aranceles del 25% a partir del 1 de agosto
-
Un calcetín de Michael Jackson, subastado por 6.200 euros
-
España trasladará a 13 menores gazatíes enfermos para que reciban tratamiento en sus hospitales
-
Los últimos acontecimientos de la guerra en Gaza
-
Tailandia y Camboya se acusan mutuamente de violar la tregua
-
El PIB de EEUU crece un 3% en el segundo trimestre, mejor de lo esperado
-
Trump anuncia aranceles del 25% a las importaciones de India a partir del 1 de agosto
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos por disparos israelíes
-
La princesa Catalina firma una "mini-exposición" en un museo londinense
-
El Banco Santander registra un nuevo beneficio récord en el primer semestre
-
¿Cómo impactarán los aranceles de Trump en el cobre chileno?
-
El PIB de la eurozona creció un 0,1% en el 2T, aunque las tensiones comerciales empañan la perspectiva
-
Gaza, visto desde el cielo, es un territorio sumido en la oscuridad
-
China quiere superar a EEUU en el sector de la Inteligencia Artificial
-
La lucha de 30 años de un hombre para salvar a los chimpancés huérfanos de Sierra Leona
-
Quince países occidentales llaman a otras naciones a expresar su voluntad de reconocer a Palestina
-
Telefónica confirma sus objetivos a pesar de nuevas pérdidas netas en el segundo trimestre
-
Tailandia acusa a Camboya de "violación flagrante" del cese el fuego
-
El regulador italiano investiga a Meta por su herramienta de IA para WhatsApp
-
El Bayern Múnich apuesta fuerte por el colombiano Luis Díaz
-
La inflación en España asciende al 2,7% en julio
-
Australia prohibirá a los menores de 16 años acceder a YouTube
-
Reino Unido reconocerá al Estado palestino si Israel no avanza en solucionar la situación en Gaza
-
Potente sismo en Rusia provoca tsunamis y alertas en países del Pacífico
-
Taiwán niega que el presidente Lai tenga impedido hacer escala en EEUU
-
Comienza juicio contra ambientalistas de El Salvador acusados de asesinato en 1989
-
Varios países árabes se suman a pedido de que Hamás se desarme y deje de controlar Gaza
-
El papa pide defender la "dignidad" humana ante el "desafío" de la IA
-
Alertas de tsunami en el Pacífico tras sismo de magnitud 8,7 en la costa rusa
-
México emite bonos por USD 12.000 millones para apoyar a estatal Pemex
-
Trump dice que se enfadó con Epstein porque se llevaba al personal de su spa
-
Al menos tres soldados muertos y 18 heridos en Ucrania en ataque ruso a campo de entrenamiento
-
Trump 2.0 no tiene reparos en ganar dinero extra
-
Monjas españolas excomulgadas prometen luchar contra su desalojo de un convento
-
Brasil ve "señales" de apertura al diálogo de EEUU sobre aranceles
-
Gobierno de Trump anuncia marcha atrás en política climática de EEUU
-
EEUU afirma que Trump tendrá la última palabra sobre la tregua comercial con China
-
El presidente de Costa de Marfil, de 83 años, se postulará para un cuarto mandato

Pandas nacidos en el exterior ayudan a China a recuperar población silvestre
Durante años deleitaron a millones de personas en todo el mundo con su pelambre blanco y negro y sus gestos torpes, pero ahora los pandas gigantes nacidos en el exterior se adaptan a su nueva vida en China.
Los mamíferos son prestados a zoológicos en el exterior como parte de la "diplomacia del panda" de Pekín, y algunos de sus descendientes regresan a China años después de nacer para sumarse a los programas de reproducción.
Sentados en el entorno verde de los centros de conservación en el suroeste de China y masticando bambú, los pandas desconocen su función diplomática, así como el papel crucial que podrían desempeñar en salvar a su especie de la extinción.
"Nuestro trabajo es muy intenso y muy urgente, debemos reponer la población de pandas silvestres (con aquellos) en cautiverio", declaró a periodistas Zhang Hemin, especialista del Centro Chino de Conservación e Investigación del Panda Gigante.
A su espalda, el panda Bei Bei nacido en Estados Unidos seleccionaba ramas de bambú en su espacio de vida en Ya'an, en la provincia de Sichuan.
"Después del cuarto censo nacional de pandas gigantes, encontramos que nuestra población silvestre se divide en 33 poblaciones, pero 22 de esas poblaciones son relativamente pequeñas", explicó.
"Si no les ayudamos, podrían estar en riesgo de extinción en los próximos 30 a 50 años".
- Pérdida de hábitat -
Los pandas, nativos de las zonas montañosas de las provincias de Sichuan, Shanxi y Gansu, fueron puestos en cautiverio en los años 1980 para resguardarlos del hambre, indicó Qi Dunwu, del Centro de Investigación Dujiangyan de Reintroducción y Reproducción.
En su mayoría fueron liberados, y un programa de reproducción llevó su población crecer a más de 700, según Zhang.
Qi indicó que desde 2003, 12 pandas cautivos han sido liberados en el entorno silvestre y 10 de ellos sobrevivieron.
Pero la pandemia del covid-19 obligó a paralizar este programa durante cinco años.
Además de preparar a los mamíferos para los peligros de la vida silvestre, las autoridades necesitan asegurar que llegan a un hábitat con suficiente bambú y espacio, agregó Qi.
Se calcula que quedan unos 1.860 pandas silvestres, según el grupo ambientalista WWF.
Pero los animales, que en 2016 fueron retirados de la lista de especies en peligro de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, enfrentan serias amenazas de pérdida y fragmentación de su hábitat.
Las autoridades trabajan en enlazar los hábitat para permitir que los pandas interactúen y se reproduzcan, con más de 40 reservas naturales agrupadas para conformar el Parque Nacional de Pandas Gigantes, de casi 22.000 kilómetros cuadrados.
- Atracción estelar -
Los esfuerzos de conservación son financiados en parte por zoológicos extranjeros, que pagan a China millones de dólares para recibir los pandas en condición de préstamo.
Los zoológicos esperan que estos osos se conviertan en figuras estelares que atraigan más visitantes, mientras China se beneficia al proyectar una imagen más amable.
Al mismo tiempo, las idas y vueltas de las relaciones diplomáticas han llevado a China a recuperar varios pandas después del vencimiento del préstamo.
Los únicos pandas de Reino Unido, Tian Tian y Yang Guang, partieron en diciembre de Escocia después de 12 años.
Otros tres pandas de Washington regresarán en noviembre a China.
Otros están saliendo de China. El gobierno anunció en febrero que firmó acuerdos para enviar pandas a San Diego y otros dos irán este año a Washington.
En Ya'an, la panda Fan Xing, nacida en Países Bajos y llegó en septiembre a China, dormía en su encierro ante la mirada de su guardiana, Li Xiaoyan.
Fan Xing, nacida en mayo de 2022, se ajusta lentamente a sus nuevos dieta y entorno, además de aprender a entender el idioma chino.
"Cuando regresan, les hablamos un poco en inglés a los que vienen de países de habla inglesa, lentamente pasamos a hablar chino", contó Li a AFP.
"En este proceso, tenemos que criarla con amor y cuidado, y forjar una buena relación con los guardianes".
S.Leonhard--VB