-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
-
"El mejor novato" en la F1: Massa avala a Bortoleto
-
El TEDH desestima la demanda de tres independentistas catalanes contra su detención preventiva en 2017
-
Un ministro francés pide a la UE sanciones contra la plataforma Shein
-
La producción industrial en España recupera el crecimiento en septiembre
-
Escándalo en Miss Universo tras altercado entre organizador tailandés y la concursante de México
-
El Louvre privilegió las operaciones "atractivas" en detrimento de la seguridad, según Tribunal de Cuentas francés
-
Bloomberg invierte 100 millones de dólares para reducir las emisiones de metano
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda admite posesión de material sexual infantil y zoofílico
-
El tifón Kalmaegi deja más de 140 muertos en Filipinas y avanza hacia Vietnam
-
Cinco cosas para saber de Belém antes de la COP30
-
Cumbre de líderes mundiales en la Amazonía para salvar la lucha por el clima
-
Cifra de muertos en accidente de avión de carga en EEUU asciende a 12
-
China podría tardar más de lo previsto en alcanzar su tope de emisiones, según expertos
-
Gigantes tecnológicos apuntan al espacio para impulsar su carrera por la IA
-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
Destacados
Últimas noticias
"Situación crítica" en afluentes del río Amazonas por la sequía en Brasil
Varios afluentes del río Amazonas, uno de los más largos y caudalosos del mundo, se encuentran en una "situación crítica de escasez" de agua por la sequía histórica que afecta a Brasil, informaron autoridades este lunes.
Indignación en Nepal por el retraso de los socorros tras las inundaciones, que dejaron 225 muertos
Algunos de los supervivientes de las inundaciones monzónicas que asolaron Nepal el fin de semana criticaron el martes al gobierno por los insuficientes esfuerzos de socorro durante una catástrofe que ha dejado al menos 225 muertos.
La circunvalación de París reduce su velocidad a 50 km/h en plena polémica
París redujo este martes a 50km/h la velocidad máxima en su bulevar periférico, una circunvalación de 35 kilómetros que rodea la capital, pese a las protestas contra esta decisión adoptada en nombre de la salud y la seguridad vial.
Las inundaciones en Nepal dejan al menos 209 muertos
Los equipos de búsqueda y rescate en la capital de Nepal revisaban el lunes las casas destruidas, tras el retroceso de las aguas de las inundaciones monzónicas que causaron al menos 209 muertos en la república del Himalaya.
Un excursionista español pierde la vida en una caída en los Pirineos franceses
Un excursionista español de 67 años falleció el domingo por la tarde al despeñarse en los Pirineos franceses, indicó este lunes la unidad de montaña de la policía nacional francesa, confirmando una noticia del diario regional L'Indépendant.
Las inundaciones en Nepal dejan al menos 200 muertos
Las inundaciones y los deslizamientos de tierra provocados por las lluvias torrenciales ocurridas en Nepal, en especial en su capital Katmandú, dejaron al menos 200 muertos, anunció el lunes el Ministerio del Interior nepalí.
Reino Unido, primer país del G7 en poner fin a las centrales de carbón
La última central eléctrica alimentada por carbón de Reino Unido cierra este lunes, poniendo fin al uso de este combustible para generar dicha fuente de energía, una novedad para un miembro del G7, el grupo de países más desarrollados del mundo.
Inundaciones en Nepal dejan al menos 192 muertos
Al menos 192 personas murieron en Nepal tras los intensos aguaceros que provocaron inundaciones en la capital, Katmandú, y en otras partes del país, informaron el lunes las autoridades.
Víctimas por huracán John en México suman al menos 20, según la prensa local
Medios mexicanos reportaron este domingo la muerte de al menos 20 personas, superior al balance oficial de ocho, por el paso del huracán John en el sur de México, zona que visitará el próximo miércoles Claudia Sheinbaum ya como presidenta del país.
Inundaciones en Nepal dejan cerca de 150 muertos
Al menos 148 personas murieron en Nepal tras los intensos aguaceros que provocaron inundaciones en la capital, Katmandú, y en otras partes del país, informaron el domingo las autoridades.
Más de 60 muertos deja huracán Helene en EEUU
La cifra de muertos por el huracán Helene en Estados Unidos subió a al menos 63 la noche del sábado, según las autoridades, mientras equipos de rescate buscaban supervivientes en las zonas devastadas de varios estados del sur y el este de Estados Unidos.
Ayudas en marcha tras paso mortal de huracán Helene en EEUU
Unos cuatro millones de estadounidenses continuaban este sábado sin electricidad tras el paso del huracán Helene por el sureste de Estados Unidos, donde dejó al menos 44 muertos.
Hay que "rehacer la ciudad": el noroeste de Florida sufre tercer huracán en 13 meses
Sue Colson está cansada. Su ciudad, Cedar Key, en el noroeste de Florida, acaba de sufrir un tercer huracán en poco más de un año con la llegada de Helene. Sentada en un carrito de golf, observa las casas destrozadas por la tormenta y asegura que algo debe cambiar.
Condenan a prisión a dos ambientalistas por arrojar sopa a "Los girasoles" de Van Gogh en Londres
Dos activistas medioambientales del grupo Just Stop Oil fueron condenadas este viernes en Reino Unido a penas de cárcel por haber arrojado sopa de tomate a una de las obras maestras de Vincent Van Gogh, "Los girasoles", en la National Gallery de Londres.
La quema de maleza destruye unos 30 vehículos en Ecuador, agobiado por los incendios
Una quema de maleza presuntamente provocada se convirtió el jueves en un incendio en el puerto ecuatoriano de Guayaquil, que destruyó unos 30 vehículos y obligó a evacuar estudiantes de un colegio, informó el jueves la secretaría de Gestión Inmobiliaria (Inmobiliar).
Un mes de septiembre dominado por las lluvias torrenciales
El mes de septiembre se cierra con niveles de lluvia intensos, desde el supertifón Yagi en Asia al ciclón Helene que barre las costas de Florida, pero no se puede atribuir con certeza el fenómeno al cambio climático.
¿Quedarse o irse? El difícil dilema climático de los isleños del Pacífico
La subida de las aguas se está tragando lenta pero inexorablemente el patio trasero de Carnie Riemers en las Islas Marshall, enfrentándola a una decisión angustiosa: quedarse en el único hogar que ha conocido o irse y convertirse en refugiada climática.
"No se van a resolver 500 años en cuatro", dice la ministra de Pueblos Indígenas de Brasil
"Hemos conseguido más en un año que en los diez anteriores", dice la ministra brasileña de los Pueblos Indígenas, Sonia Guajajara, sobre la recuperación de las tierras ancestrales pese al surgimiento de "grupos criminales" como Invasión Cero y la oposición del parlamento de mayoría conservadora.
Ecuatorianos viven "infierno" con incendios, apagones e histórica sequía
Parece un "castigo", dice Fernando Muirragui con los ojos enrojecidos por el humo que inunda a Quito, al hacer un recuento de las penurias que atraviesa Ecuador. Acostumbrado a ir de tumbo en tumbo, el país encara su peor sequía en 61 años, apagones e incendios forestales.
El aumento del nivel del mar amenaza a las costas con una "marea de infortunios", alerta el jefe de la ONU
El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, advirtió el miércoles que el aumento del nivel del mar a causa del cambio climático amenaza con crear "una marea de infortunios" para los 900 millones de personas que viven en las zonas costeras del mundo.
La tarea "quijotesca" de un ejecutivo brasileño para reverdecer al gris Sao Paulo
En poco más de dos décadas, Hélio da Silva ha cumplido la misión quijotesca de plantar más de 40.000 árboles en una zona dominada por el cemento en Sao Paulo, un regalo verde para la megalópolis en tiempos de crisis climática.
Incendios forestales en Quito obligan a la evacuación de 100 familias
Quito atraviesa una situación "crítica" a causa de cinco incendios forestales presuntamente provocados y que obligaron a evacuar de manera preventiva a unas 100 familias, informaron este martes autoridades.
La acidificación de los océanos pronto superará el umbral de alerta, según científicos
La creciente acidificación de los océanos lleva a la Tierra a franquear un nuevo umbral de alerta que afectará la estabilidad planetaria, su capacidad de resiliencia y su habitabilidad, según un informe del Instituto Postdam para la Investigación del Impacto Climático (PIK).
Colombia espera alcanzar la "paz con la naturaleza" en la COP16 de Cali
Alcanzar "la paz con la naturaleza" será uno de los objetivos de Colombia para la próxima COP16 que organiza en Cali, donde buscará "realzar el perfil" de la biodiversidad para ponerlo en lo alto de la agenda internacional y del combate a la crisis climática.
California demanda a ExxonMobil por "engañosa" campaña sobre reciclaje
California demandó a ExxonMobil por supuestamente llevar a cabo durante décadas una engañosa campaña de reciclaje que en la práctica habría aumentado la compra y uso de productos plásticos, informó este lunes la Fiscalía de este estado del oeste de Estados Unidos.
Deforestación en Amazonía arrasó área similar a Colombia en 40 años
La Amazonía, un ecosistema crucial para la regulación del clima, perdió en menos de cuatro décadas un área de bosques casi tan grande como Colombia, mostró un estudio de la red de monitoreo RAISG al que tuvo acceso la AFP el lunes.
El papa lamenta la muerte de un ambientalista asesinado en Honduras
El papa Francisco lamentó este domingo la muerte del líder ambientalista hondureño Juan López, asesinado la semana pasada en el noreste de Honduras, y condenó "toda forma de violencia".
Rastreando plásticos en una de las joyas protegidas de Canadá
La basura se amontona sobre una lona azul. Neumáticos, vasos y colillas contrastan con la belleza del fiordo de Saguenay, una joya protegida del este de Canadá, donde se refugian ballenas y belugas.
Más de 1.300 incendios forestales se registraron en Ecuador en menos de un mes
Más de 1.300 incendios forestales se han producido en menos de un mes en Ecuador por la peor sequía en seis décadas, que ha derivado en apagones durante este año y llevado a declarar en alerta roja a 15 de las 24 provincias, informaron el jueves autoridades.
Fabricantes de automóviles europeos piden ayudas "urgentes" ante las nuevas normas de emisiones
La mayoría de fabricantes europeos de automóviles pidieron oficialmente el jueves a la Unión Europea "medidas de ayuda urgentes" para poder adaptarse al endurecimiento de la normativa de emisiones CO2 que entrará en vigor el próximo año.
Jefe de policía en Brasil aboga por penas más duras contra autores de incendios
Para combatir eficazmente los incendios que asolan Brasil, "las penas contra los delitos ambientales deben ser revisadas" para endurecerlas, afirma Humberto Freire, director de la Policía Federal encargado del Medio Ambiente y la Amazonía, en una entrevista con la AFP.
El Atrato, un río con derechos lastimados pese a histórico fallo en Colombia
Debió ser un símbolo mundial de protección de derechos de la naturaleza tras un inédito fallo judicial en Colombia. Pero ocho años después, el río Atrato sigue preso de la minería ilegal, el conflicto armado y la pobreza.