-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
-
"El mejor novato" en la F1: Massa avala a Bortoleto
-
El TEDH desestima la demanda de tres independentistas catalanes contra su detención preventiva en 2017
-
Un ministro francés pide a la UE sanciones contra la plataforma Shein
-
La producción industrial en España recupera el crecimiento en septiembre
-
Escándalo en Miss Universo tras altercado entre organizador tailandés y la concursante de México
-
El Louvre privilegió las operaciones "atractivas" en detrimento de la seguridad, según Tribunal de Cuentas francés
-
Bloomberg invierte 100 millones de dólares para reducir las emisiones de metano
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda admite posesión de material sexual infantil y zoofílico
-
El tifón Kalmaegi deja más de 140 muertos en Filipinas y avanza hacia Vietnam
-
Cinco cosas para saber de Belém antes de la COP30
-
Cumbre de líderes mundiales en la Amazonía para salvar la lucha por el clima
-
Cifra de muertos en accidente de avión de carga en EEUU asciende a 12
-
China podría tardar más de lo previsto en alcanzar su tope de emisiones, según expertos
-
Gigantes tecnológicos apuntan al espacio para impulsar su carrera por la IA
-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
California demanda a ExxonMobil por "engañosa" campaña sobre reciclaje
California demandó a ExxonMobil por supuestamente llevar a cabo durante décadas una engañosa campaña de reciclaje que en la práctica habría aumentado la compra y uso de productos plásticos, informó este lunes la Fiscalía de este estado del oeste de Estados Unidos.
La demanda presentada en San Francisco afirma que la gigante petrolera promovió que todo tipo de plástico era reciclable, pese a que "ExxonMObil sabía que el reciclaje mecánico y el llamado reciclaje avanzado nunca podrían procesar más que una pequeña fracción del desecho plástico que produce".
De acuerdo con la Fiscalía de California, los ciudadanos estarían más inclinados a comprar plásticos de un solo uso bajo esa falsa promesa de reciclaje.
La acción legal busca, entre otras cosas, que ExxonMobil se encargue de la limpieza de millones de toneladas de desechos plásticos vertidas en la naturaleza, así como de compensar económicamente a afectados por el caso, acciones que podrían costar miles de millones de dólares.
"Durante décadas, ExxonMobil engañó al público para convencernos de que el reciclaje del plástico podría resolver la crisis de residuos plásticos y la contaminación, cuando sabía claramente que esto no era posible", dijo Rob Bonta, fiscal general de California, en un comunicado de prensa.
"Los plásticos están en todos lados, desde las profundidades de nuestros océanos, a los altos picos de la Tierra, e incluso en nuestros cuerpos, causando un daño irreversible a nuestro ambiente y potencialmente a nuestra salud".
ExxonMobil no respondió de inmediato a los pedidos de comentario de AFP.
Esta acción jurídica constituye la más reciente iniciativa de California para obligar a las empresas a asumir su responsabilidad en materia ambiental.
La Fiscalía General del estado abrió la investigación contra la industria petroquímica en abril de 2022 para establecer su rol en esta crisis.
La extensa demanda es el resultado de esta indagación.
ExxonMobil, "el mayor productor de polímeros para producir plásticos de un solo uso", expandió su producción en el país a 7,7 millones de toneladas de plásticos por año en 2023, dice el texto.
"Sin embargo, durante el medio siglo durante el cual ExxonMobil prometió que el reciclaje solucionaría el aumento de residuos generados por su creciente producción de plástico, la tasa de reciclaje de plástico en Estados Unidos jamás excedió el 9%".
Este porcentaje fue alcanzado gracias a la exportación de desechos "disfrazada de reciclaje", aclara la demanda que establece la tasa de reciclaje actual en 5%.
La Fiscalía también argumenta que el programa de "reciclaje avanzado" que ExxonMobil promueve como una tecnología novedosa para trabajar los desechos plásticos "esconde hechos sobre sus limitaciones técnicas".
Entre ellos que 92% de los residuos plásticos no se transforma en plástico reciclado sino en combustibles primarios.
"El programa de reciclaje avanzado de ExxonMobil no es más que una maniobra de relaciones públicas para animar a la gente a seguir comprando plásticos de uso único que alimentan la crisis de contaminación ambiental", dijo la Fiscalía.
D.Bachmann--VB