
-
Tata Motors comprará el italiano Iveco Group por USD 4.400 millones
-
Confirmada la muerte de excampeona olímpica de biatlón Laura Dahlmeier en Pakistán
-
AFA y River rechazan medida de Milei que aumenta impuestos a clubes
-
Canadá anuncia intención de reconocer el Estado palestino en septiembre
-
Economía de México crece 1,2% en el segundo trimestre entre amenazas de aranceles de EEUU
-
"¡Nuestra para siempre!": colonos israelíes marchan por un retorno a Gaza
-
Canadá tiene intención de reconocer el Estado palestino en Asamblea General de ONU
-
Contraloría panameña pide anular concesión a empresa hongkonesa que opera puertos en el canal
-
Millones regresan a sus casas tras levantarse alertas de tsunami en el Pacífico
-
Chile respira aliviado tras ser excluido del arancel al cobre de Trump
-
Un volcán entra en erupción en el extremo oriente de Rusia tras el terremoto
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan
-
TikTok lanza herramienta de desmentido comunitario en EEUU
-
Último adiós de miles de fans a Ozzy Osbourne en Birmingham
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 30 muertos por disparos israelíes
-
A bordo de un C-130 jordano que lanza ayuda a Gaza desde el aire
-
Artistas y científicos reproducen el rostro de una mujer prehistórica
-
Kamala Harris declina candidatearse a la gobernación de California
-
EEUU e India lanzan un satélite de observación terrestre
-
Trump amenaza a India con aranceles del 25% a partir del 1 de agosto
-
Un calcetín de Michael Jackson, subastado por 6.200 euros
-
España trasladará a 13 menores gazatíes enfermos para que reciban tratamiento en sus hospitales
-
Los últimos acontecimientos de la guerra en Gaza
-
Tailandia y Camboya se acusan mutuamente de violar la tregua
-
El PIB de EEUU crece un 3% en el segundo trimestre, mejor de lo esperado
-
Trump anuncia aranceles del 25% a las importaciones de India a partir del 1 de agosto
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos por disparos israelíes
-
La princesa Catalina firma una "mini-exposición" en un museo londinense
-
El Banco Santander registra un nuevo beneficio récord en el primer semestre
-
¿Cómo impactarán los aranceles de Trump en el cobre chileno?
-
El PIB de la eurozona creció un 0,1% en el 2T, aunque las tensiones comerciales empañan la perspectiva
-
Gaza, visto desde el cielo, es un territorio sumido en la oscuridad
-
China quiere superar a EEUU en el sector de la Inteligencia Artificial
-
La lucha de 30 años de un hombre para salvar a los chimpancés huérfanos de Sierra Leona
-
Quince países occidentales llaman a otras naciones a expresar su voluntad de reconocer a Palestina
-
Telefónica confirma sus objetivos a pesar de nuevas pérdidas netas en el segundo trimestre
-
Tailandia acusa a Camboya de "violación flagrante" del cese el fuego
-
El regulador italiano investiga a Meta por su herramienta de IA para WhatsApp
-
El Bayern Múnich apuesta fuerte por el colombiano Luis Díaz
-
La inflación en España asciende al 2,7% en julio
-
Australia prohibirá a los menores de 16 años acceder a YouTube
-
Reino Unido reconocerá al Estado palestino si Israel no avanza en solucionar la situación en Gaza
-
Potente sismo en Rusia provoca tsunamis y alertas en países del Pacífico
-
Taiwán niega que el presidente Lai tenga impedido hacer escala en EEUU
-
Comienza juicio contra ambientalistas de El Salvador acusados de asesinato en 1989
-
Varios países árabes se suman a pedido de que Hamás se desarme y deje de controlar Gaza

La circunvalación de París reduce su velocidad a 50 km/h en plena polémica
París redujo este martes a 50km/h la velocidad máxima en su bulevar periférico, una circunvalación de 35 kilómetros que rodea la capital, pese a las protestas contra esta decisión adoptada en nombre de la salud y la seguridad vial.
La medida, que rebaja los 70 km/h en vigor desde hace una década, se aplicará progresivamente por tramos hasta el 10 de octubre, cuando se culmine el cambio de las 160 señales de este eje vial, uno de los más frecuentados de Francia.
El objetivo de la alcaldía de París es disminuir el ruido y la contaminación para los vecinos de esta autopista urbana creada en 1973, cuya velocidad máxima se redujo de 90 km/h a 80 km/h en 1993 y a 70 km/h en 2014.
"Vamos a mejorar la calidad de vida" de los vecinos, dijo a la prensa el ecologista David Belliard, concejal responsable de Transporte. "El derecho al sueño es muy importante", agregó.
Una menor emisión de gases contaminantes y una reducción de los accidentes graves en este eje, que registra más de un millón de desplazamientos cada día, son otros de los argumentos defendidos por la alcaldía.
Actualmente, la velocidad media de día es de 37 km/h a causa de los atascos, por lo que, para la presidenta de la región parisina, la derechista Valérie Pécresse, se trata de una medida "socialmente injusta".
"Afecta casi únicamente a los trabajadores de noche y de madrugada" en las afueras de París, que están obligados a utilizar el bulevar periférico para cruzar la capital, lamentó Pécresse en la radio RMC.
Ante las críticas, la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, acordó realizar un balance anual con el ministro de Transportes, el conservador François Durovray, que no descarta poner fin a esta "competencia exclusiva" de la regidora en el futuro.
Hildago, al frente de una coalición de socialistas, ecologistas y comunistas, tiene entre sus prioridades reducir el uso del automóvil en la ciudad y luchar contra la contaminación ambiental y sonora que provocan.
Pero sus planes suelen chocar con el gobierno. Ambas instituciones negocian en estos momentos reservar uno de los carriles del bulevar periférico a los autos compartidos con dos o más pasajeros.
La alcaldía busca así perpetuar esta idea, que ya se probó durante los Juegos Olímpicos de París-2024, cuando se reservó este carril para los equipos de emergencia y vehículos de la organización.
G.Frei--VB