
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción
-
Japón levanta la advertencia de tsunami después del sismo en Rusia
-
El desempleo de la eurozona en junio se mantuvo estable en el 6,2%
-
Trump anuncia aranceles contra Brasil e India y un acuerdo con Corea del Sur
-
Suecia exige que la UE congele la parte comercial de su acuerdo de asociación con Israel
-
China convoca a Nvidia por "graves problemas de seguridad" en chips para IA
-
El BBVA revisa al alza sus objetivos tras un beneficio semestral récord
-
La actividad industrial en China cae en julio al estancarse el diálogo comercial con EEUU
-
El Banco de Japón mantiene inalterado su principal tipo de interés
-
Al menos seis muertos, incluido un niño, en un ataque ruso contra la capital ucraniana
-
De TikTok a Instagram, el Vaticano promueve a los "misioneros digitales"
-
Camboya urge a Tailandia a devolver a los soldados capturados en choques fronterizos
-
Más de 50 ºC en Turquía: "nadie puede acostumbrarse a un calor así"
-
Tata Motors comprará el italiano Iveco Group por USD 4.400 millones
-
Confirmada la muerte de excampeona olímpica de biatlón Laura Dahlmeier en Pakistán
-
AFA y River rechazan medida de Milei que aumenta impuestos a clubes
-
Canadá anuncia intención de reconocer el Estado palestino en septiembre
-
Economía de México crece 1,2% en el segundo trimestre entre amenazas de aranceles de EEUU
-
"¡Nuestra para siempre!": colonos israelíes marchan por un retorno a Gaza
-
Canadá tiene intención de reconocer el Estado palestino en Asamblea General de ONU
-
Contraloría panameña pide anular concesión a empresa hongkonesa que opera puertos en el canal

Hay que "rehacer la ciudad": el noroeste de Florida sufre tercer huracán en 13 meses
Sue Colson está cansada. Su ciudad, Cedar Key, en el noroeste de Florida, acaba de sufrir un tercer huracán en poco más de un año con la llegada de Helene. Sentada en un carrito de golf, observa las casas destrozadas por la tormenta y asegura que algo debe cambiar.
"Tuvimos una gran tormenta en el siglo XIX y fue un reinicio. Y ahora puede que tengamos que reiniciar esta ciudad otra vez", dice Colson, alcaldesa de la localidad. "Debemos pensar en reestructurarla, quizá sea distinta a cómo era, pero no podemos seguir reparando esto".
Cedar Key es un islote del golfo de México, unido a la península de Florida por un solo puente. Sus casas de madera color pastel debieron darle, en otro tiempo, un aspecto de ciudad de postal. Pero horas después del paso de Helene, de categoría 4 sobre 5, cuesta imaginar el lugar que era antes.
En la calle más cercana al puerto pesquero, la marejada ciclónica y los vientos del huracán destrozaron numerosos hogares.
Aquí y allá se ven casas desvencijadas, con el tejado arrancado y las paredes abiertas. Junto a ellas, las viviendas más modernas, construidas sobre pilotes, permanecen intactas.
- "Me rompe el corazón" –
En agosto de 2023, el huracán Idalia, de categoría 3, ya causó numerosos destrozos en Cedar Key y en el resto del llamado Big Bend, una región de marismas y bosques poco poblada.
Un año después, el huracán Debby, de categoría 1, golpeó la misma zona. Y ahora ha sido Helene.
Gabe Doty, un empleado municipal de Cedar Key, lamenta la mala racha que se ensaña con el islote donde creció.
"Me rompe el corazón ver esto así. No hemos tenido suerte", dice. "Nuestro futuro es muy gris. Hemos perdido muchos negocios. Muchas casas han desaparecido, el mercado ha desaparecido. La oficina de correos ha desaparecido. Es una verdadera tragedia, y va a ser difícil reconstruir", afirma.
- ¿Una nueva normalidad? -
Unos 110 km al norte, el pueblo costero de Steinhatchee también acaba de sufrir los embates de Helene cuando aún andaba recuperándose de los huracanes Idalia y Debby.
Aquí el viento derribó árboles, postes eléctricos y estropeó casas, pero lo peor fue la marejada ciclónica, que alcanzó una altura de 2,7 metros en algunas zonas.
El empuje del agua fue tan fuerte que arrancó decenas de atracaderos en el río Steinhatchee y los arrastró decenas de metros tierra adentro.
En un bar cercano al río, Jessie Sellers observa, angustiada, las consecuencias del paso de Helene. Su casa apenas tuvo daños, pero este negocio, en el que trabaja, está lleno de lodo.
"Es devastador", dice esta mujer de 39 años. "Tengo mucho miedo de que esto (la repetición de huracanes) sea la nueva normalidad. Es como si nos estuvieran poniendo a prueba, pero sobreviviremos".
En Cedar Key, Sue Colson está convencida de que las localidades de la zona deben aprender a convivir con la naturaleza y adaptarse al riesgo de huracanes.
"Tenemos que invertir dinero en cosas que al menos aguanten el agua. Quizá no sea una casa lujosa, tal vez sea algo que se pueda arrastrar fuera de la isla durante una tormenta", reflexiona. "Pero no podemos luchar contra esto. Es muy triste, pero no tiene por qué ser así. Puede ser un renacimiento".
H.Weber--VB