
-
Tata Motors comprará el italiano Iveco Group por USD 4.400 millones
-
Confirmada la muerte de excampeona olímpica de biatlón Laura Dahlmeier en Pakistán
-
AFA y River rechazan medida de Milei que aumenta impuestos a clubes
-
Canadá anuncia intención de reconocer el Estado palestino en septiembre
-
Economía de México crece 1,2% en el segundo trimestre entre amenazas de aranceles de EEUU
-
"¡Nuestra para siempre!": colonos israelíes marchan por un retorno a Gaza
-
Canadá tiene intención de reconocer el Estado palestino en Asamblea General de ONU
-
Contraloría panameña pide anular concesión a empresa hongkonesa que opera puertos en el canal
-
Millones regresan a sus casas tras levantarse alertas de tsunami en el Pacífico
-
Chile respira aliviado tras ser excluido del arancel al cobre de Trump
-
Un volcán entra en erupción en el extremo oriente de Rusia tras el terremoto
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan
-
TikTok lanza herramienta de desmentido comunitario en EEUU
-
Último adiós de miles de fans a Ozzy Osbourne en Birmingham
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 30 muertos por disparos israelíes
-
A bordo de un C-130 jordano que lanza ayuda a Gaza desde el aire
-
Artistas y científicos reproducen el rostro de una mujer prehistórica
-
Kamala Harris declina candidatearse a la gobernación de California
-
EEUU e India lanzan un satélite de observación terrestre
-
Trump amenaza a India con aranceles del 25% a partir del 1 de agosto
-
Un calcetín de Michael Jackson, subastado por 6.200 euros
-
España trasladará a 13 menores gazatíes enfermos para que reciban tratamiento en sus hospitales
-
Los últimos acontecimientos de la guerra en Gaza
-
Tailandia y Camboya se acusan mutuamente de violar la tregua
-
El PIB de EEUU crece un 3% en el segundo trimestre, mejor de lo esperado
-
Trump anuncia aranceles del 25% a las importaciones de India a partir del 1 de agosto
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos por disparos israelíes
-
La princesa Catalina firma una "mini-exposición" en un museo londinense
-
El Banco Santander registra un nuevo beneficio récord en el primer semestre
-
¿Cómo impactarán los aranceles de Trump en el cobre chileno?
-
El PIB de la eurozona creció un 0,1% en el 2T, aunque las tensiones comerciales empañan la perspectiva
-
Gaza, visto desde el cielo, es un territorio sumido en la oscuridad
-
China quiere superar a EEUU en el sector de la Inteligencia Artificial
-
La lucha de 30 años de un hombre para salvar a los chimpancés huérfanos de Sierra Leona
-
Quince países occidentales llaman a otras naciones a expresar su voluntad de reconocer a Palestina
-
Telefónica confirma sus objetivos a pesar de nuevas pérdidas netas en el segundo trimestre
-
Tailandia acusa a Camboya de "violación flagrante" del cese el fuego
-
El regulador italiano investiga a Meta por su herramienta de IA para WhatsApp
-
El Bayern Múnich apuesta fuerte por el colombiano Luis Díaz
-
La inflación en España asciende al 2,7% en julio
-
Australia prohibirá a los menores de 16 años acceder a YouTube
-
Reino Unido reconocerá al Estado palestino si Israel no avanza en solucionar la situación en Gaza
-
Potente sismo en Rusia provoca tsunamis y alertas en países del Pacífico
-
Taiwán niega que el presidente Lai tenga impedido hacer escala en EEUU
-
Comienza juicio contra ambientalistas de El Salvador acusados de asesinato en 1989
-
Varios países árabes se suman a pedido de que Hamás se desarme y deje de controlar Gaza

Inundaciones en Nepal dejan al menos 192 muertos
Al menos 192 personas murieron en Nepal tras los intensos aguaceros que provocaron inundaciones en la capital, Katmandú, y en otras partes del país, informaron el lunes las autoridades.
Grandes zonas del este y del centro del país se han visto inundadas desde el viernes, al igual que barrios enteros de la capital. Los ríos se han desbordado, con su consiguiente lote de daños y pérdidas de vidas humanas.
Al menos "192 personas murieron y otras 31 continúan desaparecidas", indicó a AFP Rishi Ram Tiwari, portavoz del Ministerio del Interior.
El anterior balance era de 170 muertos en distintos puntos del país, y 42 desaparecidos.
"Nuestra prioridad son la búsqueda y el rescate, incluyendo a las personas aisladas en las carreteras", agregó el portavoz.
"Volvimos esta mañana [de domingo] y todo había cambiado. No podíamos ni abrir las puertas de casa, estaban bloqueadas por el barro", contó a AFP Kumar Tamang, un hombre de 40 años que vive en una villa miseria y tuvo que huir con su familia la madrugada del sábado, cuando el agua se metió en su cabaña.
"Ayer teníamos miedo de que el agua nos matara, y hoy no tenemos agua para limpiar".
Algunos de los damnificados se refugiaron en el tejado de los edificios, y otros huyeron avanzando con dificultad por el agua fangosa.
"Da miedo. Nunca vi tamaña destrucción", dijo el sábado Mahamad Shabuddin, dueño de un taller de reparación de motos, cerca del río Bagmati.
El río Bagmati y sus afluentes, que cruzan Katmandú se desbordaron e inundaron los barrios ribereños, además de arrastrar vehículos, pasada la medianoche del sábado.
- Lluvias récord -
Al menos 35 de las personas fallecidas se encontraban a bordo de tres vehículos, y se vieron sepultadas vivas cuando un deslizamiento de terreno se abatió sobre una autovía al sur de Katmandú, detalló a AFP el portavoz de la policía, Dan Bahadur Karki.
En las tareas de rescate participan más de 3.000 personas, con ayuda de helicópteros y embarcaciones.
Las labores permitieron rescatar a más de 3.000 damnificados, precisó Tiwari.
El valle de Katmandú registró 240 milímetros de lluvia en 24 horas, entre el viernes y el sábado por la mañana, indicó la agencia meteorológica nepalí al diario Kathmandu Post.
Son las precipitaciones más importantes en la capital desde al menos 1970, según esta agencia.
El departamento de hidrología y meteorología declaró que, según datos preliminares, las estaciones de 14 distritos midieron precipitaciones récord en las 24 horas antes de la mañana del sábado.
Una estación en el aeropuerto de Katmandú registró 240 milímetros de lluvia, el más alto nivel desde 2002, precisó.
Los monzones, de junio a septiembre, provocan cada año muertos y daños en todo el sureste asiático, pero el número de inundaciones y deslaves aumentó en los últimos años.
Los expertos estiman que el cambio climático ha incrementado su frecuencia y gravedad.
T.Germann--VB