-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League
-
Cardenal uruguayo dice que va "decantando" posibles papables
-
EEUU firma con Ucrania para acceder a los recursos minerales ucranianos
Destacados
Últimas noticias

Panamá no volverá a tener bases militares de EEUU, dice el presidente Mulino
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, dijo este jueves que su país no volverá a tener bases militares de Estados Unidos, al salir al paso de versiones alimentadas por la amenaza de Donald Trump de recuperar el canal interoceánico.

El grupo de medios británico Sky analiza suprimir 2.000 empleos
El grupo de medios británico Sky anunció el jueves que analiza suprimir 2.000 empleos, el siete por ciento de su plantilla, debido a una reestructuración de su servicio de atención al cliente.

Campesinos de Paraguay reclaman unidad de la oposición y critican la corrupción del gobierno
Cientos de campesinos y un grupo de indígenas marcharon este jueves por el centro de Asunción "contra la corrupción y la impunidad", en la tercera jornada de protestas pacíficas esta semana contra el gobierno del presidente derechista Santiago Peña.

Un "monstruo" escondido debajo de la cama era un hombre de verdad en EEUU
Una niñera en Estados Unidos que intentaba tranquilizar a un pequeño diciéndole que no había ningún monstruo debajo de la cama se llevó una sorpresa cuando encontró de hecho a un hombre escondido, informó la policía.

Rubio advierte a Venezuela que habrá "consecuencias" si ataca a Guyana
El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, advirtió el jueves a Venezuela que un "ataque" contra su vecina Guyana en el marco de su disputa territorial por una región rica en petróleo "no terminaría bien" e insinuó el uso de fuerza militar.

Agencia AP y gobierno de EEUU chocan en la justicia por acceso a la Casa Blanca
Representantes de la agencia estadounidense de noticias Associated Press y del gobierno de Donald Trump chocaron este jueves ante la justicia, donde AP intenta revertir la prohibición impuesta por la Casa Blanca para cubrir eventos oficiales del presidente.

Argentina negocia un nuevo préstamo con el FMI por USD 20.000 millones
Argentina solicitó al Fondo Monetario Internacional (FMI) un nuevo préstamo por 20.000 millones de dólares, anunció este jueves el ministro de Economía en momentos en que el país padece una fuerte presión cambiaria sobre el peso.

Aranceles de Trump aturden a la industria automotriz de EEUU
Se supone que los aranceles del 25% anunciados por el presidente Donald Trump a los automóviles fabricados en el exterior son para revitalizar la industria estadounidense. Pero los gigantes del sector se veían aturdidos este jueves ante la magnitud del impuesto y la caída de sus acciones en la bolsa.

El telescopio espacial Gaia se desconecta tras una fecunda vida al servicio de la astronomía
El telescopio espacial europeo Gaia, que revolucionó el conocimiento de la Vía Láctea, quedó fuera de servicio este jueves, tras una fecunda vida de descubrimientos que alimentarán las investigaciones de los astrónomos durante décadas.

La fiscalía pide 18 meses de prisión en suspenso para Depardieu por agresiones sexuales
La fiscalía francesa pidió este jueves 18 meses de prisión en suspenso para la leyenda del cine Gérard Depardieu, juzgado en París por presuntas agresiones sexuales a dos mujeres durante un rodaje en 2021.

EEUU revisa al alza crecimiento del PIB del 4º trimestre de 2024
La economía de Estados Unidos creció más de lo anunciado previamente en el último trimestre del año pasado, según datos gubernamentales publicados el jueves.

El minorista Walmart invertirá más de 6.000 millones de dólares en México en 2025
La cadena minorista Walmart, de origen estadounidense, invertirá más de 6.000 millones de dólares en México durante 2025, anunció este jueves un directivo de la empresa durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Estados Unidos, un mercado clave para los grandes exportadores de automóviles
Estados Unidos, que importó 8 millones de automóviles en 2024, es un mercado clave para muchos de los grandes exportadores de estos vehículos, como México, Japón, Corea del Sur y Europa.

La organización ecologista Just Stop Oil abandona sus impactantes acciones
La organización ecologista británica Just Stop Oil, cuyos activistas se hicieron famosos entre otras impactantes acciones por arrojar sopa sobre cuadros de Vincent Van Gogh, anunció el jueves que pondrá fin a sus llamativas protestas "a finales de abril".

British Steel planea el cierre de sus altos hornos, invocando los aranceles estadounidenses
La empresa siderúrgica British Steel, filial de la china Jingye, informó el jueves en un comunicado que planea el cierre de sus altos hornos de Scunthorpe, en el este de Inglaterra, a causa de los aranceles estadounidenses que afectan al sector.

Argentina busca un acuerdo con el FMI por 20.000 millones de dólares
Argentina solicitó al Fondo Monetario Internacional (FMI) un préstamo por 20.000 millones de dólares, que debe aún ser sometido a aprobación del directorio del organismo financiero, informó este jueves el ministro de Economía, Luis Caputo.

El déficit público de Francia se estableció en el 5,8% en 2024
El déficit público de Francia se situó en el 5,8% del Producto Interno Bruto en 2024, un poco mejor que la estimación del gobierno, aunque la deuda pública alcanzó el 113% del PIB, indicó este jueves el instituto oficial de estadística Insee.

Demandantes denuncian una "apología del sexismo" durante juicio contra Depardieu en París
"Hemos asistido a la apología del sexismo", declaró este jueves la abogada de una de las dos denunciantes en el juicio en París contra la leyenda del cine francés Gérard Depardieu, acusado de agresiones sexuales durante un rodaje en 2021.

Huir de Trump: los estadounidenses que migran a México
Desde la supresión de derechos y la discriminación, hasta los drásticos recortes estatales y el discurso polarizante, las razones por las que algunos estadounidenses eligen vivir en México son diversas, pero tienen un mismo origen: las políticas del presidente Donald Trump.
Clamor mundial contra los aranceles a los automóviles anunciados por Trump
Desde Alemania a Japón, países y fabricantes de automóviles condenaron el jueves los aranceles suplementarios del 25% anunciados por Donald Trump para todos los vehículos y sus componentes "que no son fabricados en Estados Unidos".

El colapso de un dique agrava la emergencia ambiental por el derrame de crudo en Ecuador
El colapso de un dique que ayudaba a contener parte de los más de 25.000 barriles de petróleo vertidos por la ruptura de un oleoducto hace casi dos semanas en el noroeste de Ecuador agravó la emergencia ambiental, donde ríos y playas del Pacífico están contaminados.

México rechaza aranceles de EEUU a países que compren petróleo de Venezuela
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, rechazó este miércoles los aranceles de 25% que anunció su homólogo estadounidense, Donald Trump, a los países que compren petróleo de Venezuela.

Trump impone aranceles de 25% a los automóviles fabricados fuera de EEUU
El presidente estadounidense Donald Trump engrosó este miércoles su lista arancelaria con tarifas aduaneras del 25% a "todos los automóviles que no son fabricados en Estados Unidos".

Macron critica "voluntad de guerra" de Rusia antes de cumbre de seguridad sobre Ucrania
El presidente francés, Emmanuel Macron, criticó el miércoles que Rusia aún muestre una "voluntad de guerra" pese a los esfuerzos para alcanzar una tregua en Ucrania, en vísperas de una cumbre convocada en París para apoyar a la exrepública soviética.

¿Por qué un antiguo tratado de aguas abre un nuevo frente entre EEUU y México?
La deuda de agua que México tiene con Estados Unidos, bajo las reglas de un tratado de suministro mutuo firmado en 1944, abre un nuevo frente de disputa en la ya tensa relación entre ambos países.

Explotación minera submarina, ¿amenaza para pecios y legado cultural y espiritual?
Barcos hundidos, restos de esclavos que murieron en la trata transatlántica, o la conexión "espiritual" de los isleños del Pacífico: los océanos albergan un patrimonio cultural que debe protegerse de la minería submarina del mismo modo que los ecosistemas, afirman ONG y pueblos indígenas.

El gobierno laborista británico anuncia importantes recortes presupuestarios para equilibrar las cuentas
La ministra británica de Finanzas, la laborista Rachel Reeves, anunció este miércoles en el Parlamento un recorte presupuestario de miles de millones de libras, para equilibrar las cuentas y reforzar las arcas públicas ante las dificultades económicas.
Rubio llega al Caribe para hablar de seguridad energética y de Haití
El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, llegó el miércoles a Kingston, Jamaica, como parte de una gira por el Caribe enfocada en buscar soluciones a la violencia en Haití y respaldar a Guyana, rica en petróleo, en su disputa con Venezuela.

La guerra ideológica de la administración Trump contra Europa
Los europeos están descubriendo hasta qué punto les desprecia la administración Trump, que desde hace dos meses parece librar una guerra ideológica contra sus aliados históricos.

"Necesitamos" Groenlandia, dice Trump antes de la visita de Vance
"Necesitamos Groenlandia para la seguridad internacional. La necesitamos. Tenemos que tenerla", afirmó este miércoles el mandatario estadounidense, Donald Trump, antes de una polémica visita de su vicepresidente JD Vance a la isla autónoma de Dinamarca.

El príncipe Enrique deja una asociación benéfica en África tras un conflicto interno
El príncipe renunció como patrocinador de la organización benéfica Sentebale, fundada en 2006 para luchar contra el SIDA en África, diciendo estar "conmocionado" tras un conflicto interno protagonizado por la presidenta de la junta directiva.

Ucrania y Rusia se acusan de querer hundir el acuerdo para la tregua limitada
Rusia y Ucrania se acusaron recíprocamente el miércoles de querer hacer fracasar el acuerdo, anunciado la víspera por Estados Unidos, que debe concluir, bajo condiciones, en una tregua en el mar Negro y en los ataques a las infraestructuras energéticas.