
-
Trump presenta estadísticas económicas alternativas
-
Trump suprime fondo de USD 7.000 millones para energía solar
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos
-
El Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes
-
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"
-
Francia estabiliza un importante incendio forestal
-
Presidente de Panamá busca nuevo contrato con empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Trump pide la renuncia del CEO del fabricante de chips Intel
-
El gabinete de seguridad de Israel debate este jueves los planes de guerra en Gaza
-
¿Cuáles son los siete países que producen la mayor parte del plástico?
-
El FC Barcelona retira la capitanía al arquero alemán Ter Stegen
-
De las empresas a los consumidores: ¿quién pagará la factura de los aranceles de Trump?
-
La reconstrucción de Mariúpol, bajo control de Rusia
-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés
-
Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027
-
Rescatan a un norcoreano tras cruzar a nado la frontera con Corea del Sur
-
Las cacatúas además de cantar bailan
-
Pagar un dividendo a los estadounidenses, la misteriosa idea de Trump
-
Países petroleros bloquean las negociaciones para el primer tratado global contra la contaminación plástica
-
El local de una aerolínea israelí en París amanece con pintadas rojas
-
La producción industrial de Alemania en junio fue la más baja desde mayo de 2020
-
El estado mexicano de Oaxaca acusa de "apropiación cultural" a Adidas por unas nuevas sandalias
-
El incendio en Francia sigue activo tras quemar 17.000 hectáreas
-
Muere el presidente elegido por la junta militar de Birmania
-
Trump y Putin acuerdan reunirse "en los próximos días", según el Kremlin
-
El mundo vive en 2025 su tercer julio más caluroso
-
Sequía récord a mediados de julio en Europa y en el Mediterráneo
-
Apple promete una inversión adicional de 100.000 millones en EEUU
-
Toyota recorta sus previsiones de beneficios por los aranceles de EEUU
-
Trump sube los aranceles a decenas de países
-
Microestado del Pacífico busca vender pasaportes para financiar acción climática
-
La población japonesa registró una caída récord en 2024
-
Muere legendario músico Eddie Palmieri a los 88 años en EEUU
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre

Globos, burbujas, gas lacrimógeno: protestas contra Trump en Los Ángeles acaban en caos
Durante horas miles de personas protestaron pacíficamente este sábado en Los Ángeles con música, burbujas y globos contra el presidente estadounidense, Donald Trump, pero de repente la policía intervino y se desató el caos.
La manifestación, parte de la jornada nacional de protestas denominada "Sin reyes", fue con diferencia la mayor en más de una semana de marchas desatadas por las redadas migratorias que el gobierno de Trump ha llevado a cabo en la segunda ciudad más grande de Estados Unidos.
Al igual que las anteriores, la del sábado había sido en gran medida pacífica. Iniciada por la mañana, la marcha terminó y los manifestantes se congregaron en una tarde soleada, en un ambiente que parecía más propio de un festival callejero.
Sin embargo, la policía comenzó a dispersar a la gente de la zona de forma intempestiva, lo que provocó confusión y enfado entre los manifestantes, que se vieron sorprendidos y sin saber a dónde ir.
La policía montada empujó a la multitud mientras las fuerzas del orden disparaban gases lacrimógenos y granadas aturdidoras horas antes del toque de queda nocturno que rige en la ciudad desde las 20H00 (03H00 GMT).
Una portavoz de la policía dijo más tarde al canal de televisión local KTLA que un "pequeño grupo de agitadores" había comenzado a lanzar piedras, botellas y fuegos artificiales a los agentes, lo que motivó la decisión de ordenar a la multitud que se disolviera.
Si la gente se niega a marcharse, "haremos arrestos", dijo. "Hemos sido pacientes todo el día", añadió.
Estos enfrentamientos se produjeron tras más de una semana de manifestaciones en Los Ángeles contra las operaciones migratorias que han sacudido la ciudad.
Las protestas han sido en su mayoría tranquilas y se han limitado a una pequeña zona del centro.
Pero en algunos momentos se han tornado violentas, lo que Trump ha aprovechado para enviar 4.000 efectivos de la Guardia Nacional y 700 marines, un despliegue de militares en territorio estadounidense extremadamente inusual y en contra de las autoridades locales, que han dicho que la situación estaba bajo control.
No parece que los soldados hayan intervenido inmediatamente en los enfrentamientos de este sábado, en los que la policía de Los Ángeles y el departamento del sheriff tomaron la iniciativa.
- "No al falso rey Trump" -
La jornada había comenzado con bailes indígenas en el ayuntamiento, mientras los músicos tocaban alegremente los tambores sobre las barreras metálicas de seguridad y los vendedores ambulantes llenaban el aire con el olor de cebollas fritas.
A continuación, bajo un globo naranja gigante que representaba a Trump como un bebé en pañales, los manifestantes marcharon por el centro de Los Ángeles.
Los padres llevaron a sus hijos, los dueños de mascotas a sus perros, y la multitud que almorzaba en un popular mercado a lo largo del recorrido disfrutó de tacos y donas, mientras los manifestantes pasaban cantando y los autos que circulaban sonaban sus bocinas en señal de apoyo.
"No al falso rey Trump", se leía en una pancarta, mientras los asistentes coreaban "¡Juicio político a Trump!".
Al pasar frente a varios guardias nacionales armados frente a un edificio federal, gritaron "¡Vergüenza!".
Muchas de las pancartas tenían un tono ligero: "Estados Unidos, estás en peligro", decía una, mientras que otra hacía referencia al acrónimo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas y a una bebida muy popular en Los Ángeles: "El ICE pertenece a mi matcha, no a las calles".
Otras eran más directas. Incluían la palabra "Trump" y diversos improperios. Algunas mostraban imágenes del presidente como el líder norcoreano Kim Jong Un.
"Santa Mónica fascista", decía un cartel con una foto de Stephen Miller, el principal asesor de Trump en materia de inmigración, que es originario de esta ciudad costera.
La gente ondeaba banderas, en su mayoría estadounidenses, algunas boca abajo en señal de protesta, pero también emblemas de México, El Salvador, Corea del Sur, Palestina, California y la del Orgullo, que celebra los derechos LGBTQ.
"Esto no es una zona de guerra", dijo a la AFP la manifestante Jennifer Franks, que llevaba a su hijo pequeño en brazos, frente al ayuntamiento a primera hora del día.
"No hay razón para que se llame al ejército aquí... Quiero que mi hijo crezca en un país donde prevalezca el sentido común", aseguró.
T.Zimmermann--VB