Volkswacht Bodensee - Presidente de Panamá busca nuevo contrato con empresa hongkonesa para operar puertos en el canal

Presidente de Panamá busca nuevo contrato con empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
Presidente de Panamá busca nuevo contrato con empresa hongkonesa para operar puertos en el canal / Foto: © AFP/Archivos

Presidente de Panamá busca nuevo contrato con empresa hongkonesa para operar puertos en el canal

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, dijo este jueves que quiere negociar con la subsidiaria de la empresa hongkonesa Hutchison Holdings un nuevo contrato de concesión para seguir operando dos puertos en el canal interoceánico.

Tamaño del texto:

Sus declaraciones se producen una semana después de que la contraloría panameña pidió a la Corte Suprema que anule el contrato a Panama Ports, subsidiaria de Hutchison, que desde 1997 opera bajo concesión los puertos de Balboa y Cristóbal, situados en sendas entradas del canal de Panamá.

Tras las demandas, Panama Ports afirmó que era "vital" el diálogo con el gobierno panameño para discutir el "camino a seguir" con los puertos que opera en el canal, en momentos en que Hutchison negocia la venta de sus operaciones mundiales.

"Por supuesto que vamos a conversar, créanme. Pero bajo ningún pretexto para mantener el contrato leonino, contrario a los intereses nacionales que tenemos hoy, que lo tengan claro aquí, en China, en Hong Kong y en los Estados Unidos", afirmó Mulino en su conferencia de prensa semanal.

La contraloría panameña presentó ante la Corte Suprema dos demandas que buscan anular la concesión a la empresa hongkonesa por "inconstitucional" y por presuntas irregularidades en la renovación, otorgada en 2021 por otros 25 años.

En abril, la contraloría ya había denunciado a la firma por supuestamente no haber entregado al Estado panameño 1.200 millones de dólares por sus operaciones, según una auditoría de esta institución pública.

"Ninguna puerta está cerrada para conversar sobre los parámetros que el Estado panameño pretende de esa concesión, no vamos a tener nuestro territorio portuario secuestrado o que lucren sin pasarle ningún beneficio al Estado", afirmó Mulino.

Esa auditoría se realizó en medio de las presiones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien sostiene que China controla el canal de Panamá a través de Hutchison Holdings.

El embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera, abogó el miércoles por acelerar el fin de la concesión a Hutchison. "Son un operador malo, no han hecho un buen trabajo. Es una compañía del Partido Comunista de China", señaló.

En marzo, Hutchison informó sobre la venta de su negocio por 19.000 millones de dólares al consorcio liderado por la estadounidense BlackRock. Sin embargo, el regulador del mercado en China anunció una revisión del pacto comercial.

Ahora, el conglomerado asiático plantea la posibilidad de que un gran inversor estratégico chino se una al consorcio para que la venta sea aprobada.

L.Maurer--VB