
-
El FC Barcelona retira la capitanía al arquero alemán Ter Stegen
-
De las empresas a los consumidores: ¿quién pagará la factura de los aranceles de Trump?
-
La reconstrucción de Mariúpol, bajo control de Rusia
-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés
-
Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027
-
Rescatan a un norcoreano tras cruzar a nado la frontera con Corea del Sur
-
Las cacatúas además de cantar bailan
-
Pagar un dividendo a los estadounidenses, la misteriosa idea de Trump
-
Países petroleros bloquean las negociaciones para el primer tratado global contra la contaminación plástica
-
El local de una aerolínea israelí en París amanece con pintadas rojas
-
La producción industrial de Alemania en junio fue la más baja desde mayo de 2020
-
El estado mexicano de Oaxaca acusa de "apropiación cultural" a Adidas por unas nuevas sandalias
-
El incendio en Francia sigue activo tras quemar 17.000 hectáreas
-
Muere el presidente elegido por la junta militar de Birmania
-
Trump y Putin acuerdan reunirse "en los próximos días", según el Kremlin
-
El mundo vive en 2025 su tercer julio más caluroso
-
Sequía récord a mediados de julio en Europa y en el Mediterráneo
-
Apple promete una inversión adicional de 100.000 millones en EEUU
-
Toyota recorta sus previsiones de beneficios por los aranceles de EEUU
-
Trump sube los aranceles a decenas de países
-
Microestado del Pacífico busca vender pasaportes para financiar acción climática
-
La población japonesa registró una caída récord en 2024
-
Muere legendario músico Eddie Palmieri a los 88 años en EEUU
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya

El estado mexicano de Oaxaca acusa de "apropiación cultural" a Adidas por unas nuevas sandalias
Autoridades del estado mexicano de Oaxaca (sur) acusaron este miércoles de apropiación cultural a la marca de ropa deportiva Adidas, tras el lanzamiento de un modelo de sandalias que, aseguran, es copia de un diseño tradicional de esa región.
El gobierno estatal y un legislador local denunciaron que el lanzamiento del modelo Oaxaca Slip-On, elaborado por el diseñador estadounidense de raíces mexicanas Willy Chavarria en colaboración con Adidas, no cuenta con la autorización ni reconoce a sus auténticos creadores.
"La empresa Adidas en conjunto con el diseñador Willy Chavarria se apropiaron de un diseño único de los huaraches (sandalias) tradicionales de la población de Villa Hidalgo Yalalag", señaló este miércoles Isaías Carranza, diputado local de origen zapoteco, en su cuenta de Facebook.
Salomón Jara, gobernador de Oaxaca, también abordó el caso durante una conferencia de prensa el martes. Aseguró que el calzado es un "modelo de huarache reinterpretado", pero propio del estado, mientras mostraba imágenes de las sandalias lanzadas por la marca alemana.
Amenazó además con emprender acciones legales contra Chavarria.
"Este huarache es de Yalalag (...) vamos a pedirle también a nuestros hermanos yalaltecos que trabajemos juntos para poder meterle una denuncia" al artista, añadió Jara en la conferencia.
Por su parte, la secretaría de Culturas y Artes de Oaxaca señaló en un comunicado que la adopción sin consentimiento de elementos culturales de pueblos originarios con fines comerciales supone "una violación a sus derechos colectivos".
Exigió por ello a Adidas "la suspensión inmediata de la comercialización del modelo Oaxaca Slip-On", abrir un proceso de "diálogo y reparación de agravios" con la comunidad de Yalalag, así como reconocer públicamente el origen del diseño.
Chavarria, quien exalta en sus creaciones su ascendencia chicana, estuvo en el ojo del huracán a finales de junio luego que el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, le acusara de "glorificar a los criminales" en uno de sus desfiles en la Semana de la Moda de París.
Durante dicha pasarela, varios hombres tatuados que vestían camisetas y pantalones cortos de color blanco se arrodillaron, lo que remitió a la postura que se impone a los internos del Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la prisión de máxima seguridad construida por Bukele para encerrar a pandilleros.
México ha denunciado en años recientes la apropiación cultural y el uso no autorizado del arte de sus pueblos originarios por grandes marcas y diseñadores como la china Shein, la española Zara o la venezolana Carolina Herrera.
C.Kreuzer--VB