
-
Trump presenta estadísticas económicas alternativas
-
Trump suprime fondo de USD 7.000 millones para energía solar
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos
-
El Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes
-
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"
-
Francia estabiliza un importante incendio forestal
-
Presidente de Panamá busca nuevo contrato con empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Trump pide la renuncia del CEO del fabricante de chips Intel
-
El gabinete de seguridad de Israel debate este jueves los planes de guerra en Gaza
-
¿Cuáles son los siete países que producen la mayor parte del plástico?
-
El FC Barcelona retira la capitanía al arquero alemán Ter Stegen
-
De las empresas a los consumidores: ¿quién pagará la factura de los aranceles de Trump?
-
La reconstrucción de Mariúpol, bajo control de Rusia
-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés
-
Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027
-
Rescatan a un norcoreano tras cruzar a nado la frontera con Corea del Sur
-
Las cacatúas además de cantar bailan
-
Pagar un dividendo a los estadounidenses, la misteriosa idea de Trump
-
Países petroleros bloquean las negociaciones para el primer tratado global contra la contaminación plástica
-
El local de una aerolínea israelí en París amanece con pintadas rojas
-
La producción industrial de Alemania en junio fue la más baja desde mayo de 2020
-
El estado mexicano de Oaxaca acusa de "apropiación cultural" a Adidas por unas nuevas sandalias
-
El incendio en Francia sigue activo tras quemar 17.000 hectáreas
-
Muere el presidente elegido por la junta militar de Birmania
-
Trump y Putin acuerdan reunirse "en los próximos días", según el Kremlin
-
El mundo vive en 2025 su tercer julio más caluroso
-
Sequía récord a mediados de julio en Europa y en el Mediterráneo
-
Apple promete una inversión adicional de 100.000 millones en EEUU
-
Toyota recorta sus previsiones de beneficios por los aranceles de EEUU
-
Trump sube los aranceles a decenas de países
-
Microestado del Pacífico busca vender pasaportes para financiar acción climática
-
La población japonesa registró una caída récord en 2024
-
Muere legendario músico Eddie Palmieri a los 88 años en EEUU
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre

Presidente de Panamá pide a EEUU que no lo involucre en conflicto con China
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, exigió este jueves a Estados Unidos que deje de utilizar al país centroamericano en su "conflicto" con China, después de que la embajada estadounidense anunciara un proyecto para sustituir equipos de comunicación de la compañía Huawei.
La embajada norteamericana aseguró el miércoles en una nota que "bajo el liderazgo del presidente (Donald) Trump, Estados Unidos está trabajando para contrarrestar la maligna influencia de China en nuestro hemisferio, haciendo al continente americano más fuerte y más seguro".
Mulino afirmó que la embajada "no tiene por qué opinar sobre decisiones que atañen al gobierno nacional" y "mucho menos para que a través de ese tipo de comunicados y planteamientos traten de halar a Panamá a un conflicto geopolítico entre China y Estados Unidos".
"Ellos que peleen su problema en Washington o en Beijing, pero no en el patio panameño, que por favor respeten que Panamá no es parte de ese conflicto", agregó el mandatario derechista durante su conferencia de prensa semanal.
Panamá y Estados Unidos mantienen tensas relaciones bilaterales por temas comerciales y por las amenazas de Trump de querer "recuperar" el canal de Panamá bajo el argumento de que está bajo la influencia de China.
Panamá firmó en abril un acuerdo mediante el cual militares estadounidenses pueden utilizar bases locales de manera temporal para entrenamientos.
"Ya está bueno, porque ahora a donde vamos, todo lo hace el gobierno de Trump y todo lo financia el gobierno de Trump, cuando es mentira", afirmó Mulino.
El ministro de Seguridad panameño, Frank Ábrego, dijo que el proyecto al que hace referencia la embajada de Estados Unidos es antiguo.
"No es un proyecto que nació ayer, sino que viene desarrollándose casi por 10 años y por distintas circunstancias tuvo un paro en el transcurso del tiempo", dijo Ábrego en la misma rueda de prensa.
Según el ministro, Panamá instaló en 2017 con fondos propios una serie de torres de comunicación en la provincia de Darién, fronteriza con Colombia.
Posteriormente, Washington se ofreció a financiar con ocho millones de dólares el proyecto, pero pidió modificarlo porque los equipos "no cumplían los requisitos de seguridad militares que Estados Unidos utiliza", declaró Ábrego.
G.Haefliger--VB