-
Trump presenta estadísticas económicas alternativas
-
Trump suprime fondo de USD 7.000 millones para energía solar
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos
-
El Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes
-
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"
-
Francia estabiliza un importante incendio forestal
-
Presidente de Panamá busca nuevo contrato con empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Trump pide la renuncia del CEO del fabricante de chips Intel
-
El gabinete de seguridad de Israel debate este jueves los planes de guerra en Gaza
-
¿Cuáles son los siete países que producen la mayor parte del plástico?
-
El FC Barcelona retira la capitanía al arquero alemán Ter Stegen
-
De las empresas a los consumidores: ¿quién pagará la factura de los aranceles de Trump?
-
La reconstrucción de Mariúpol, bajo control de Rusia
-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés
-
Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027
-
Rescatan a un norcoreano tras cruzar a nado la frontera con Corea del Sur
-
Las cacatúas además de cantar bailan
-
Pagar un dividendo a los estadounidenses, la misteriosa idea de Trump
-
Países petroleros bloquean las negociaciones para el primer tratado global contra la contaminación plástica
-
El local de una aerolínea israelí en París amanece con pintadas rojas
-
La producción industrial de Alemania en junio fue la más baja desde mayo de 2020
-
El estado mexicano de Oaxaca acusa de "apropiación cultural" a Adidas por unas nuevas sandalias
-
El incendio en Francia sigue activo tras quemar 17.000 hectáreas
-
Muere el presidente elegido por la junta militar de Birmania
-
Trump y Putin acuerdan reunirse "en los próximos días", según el Kremlin
-
El mundo vive en 2025 su tercer julio más caluroso
-
Sequía récord a mediados de julio en Europa y en el Mediterráneo
-
Apple promete una inversión adicional de 100.000 millones en EEUU
-
Toyota recorta sus previsiones de beneficios por los aranceles de EEUU
-
Trump sube los aranceles a decenas de países
-
Microestado del Pacífico busca vender pasaportes para financiar acción climática
-
La población japonesa registró una caída récord en 2024
-
Muere legendario músico Eddie Palmieri a los 88 años en EEUU
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
Destacados
Últimas noticias

Trump presenta un sitio web para obtener visados de residencia por USD 5 millones
El presidente Donald Trump anunció el miércoles un nuevo sitio web oficial en el que se podrá obtener el visado de residencia en Estados Unidos por 5 millones de dólares, al afirmar que la lista de espera ya está habilitada en TrumpCard.gov.

Ryanair anuncia que multará con 500 euros a los "pasajeros disruptivos"
La compañía aérea irlandesa Ryanair dijo el jueves que multará con 500 euros (580 dólares) a los "pasajeros disruptivos" que tengan un "comportamiento rebelde".

El Banco Mundial levanta las restricciones a la financiación de la energía nuclear
El Banco Mundial (BM) apoyará proyectos de producción de energía nuclear "por primera vez en décadas", anunció este miércoles el presidente de la institución, Ajay Banga, en medio de esfuerzos por satisfacer la creciente demanda de electricidad en los países en desarrollo.

El gobierno de Trump quiere revertir normas que reducen las emisiones contaminantes
La administración del presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este miércoles que quiere revertir las medidas medioambientales adoptadas por el gobierno de su predecesor, Joe Biden, para reducir las emisiones contaminantes de las centrales eléctricas, especialmente las de gas y carbón.

China aprueba un "cierto número" de licencias de exportación de tierras raras
China anunció el jueves haber aprobado un "cierto número" de licencias para exportar tierras raras, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, elogiara esta semana un acuerdo en este sentido.

La economía de Reino Unido se contrajo un 0,3% en abril, más de lo esperado
La economía de Reino Unido se contrajo un 0,3% en abril, más de lo esperado, informó la Oficina Nacional de Estadística este jueves, luego de entrar en vigor un aumento de impuestos a las empresas y en plena escalada de aranceles del presidente estadounidense Donald Trump.

Trump presenta sitio web para obtener visados de residencia por USD 5 millones
El presidente Donald Trump anunció el miércoles un nuevo sitio web oficial en el que se podrá obtener el visado de residencia en Estados Unidos por 5 millones de dólares, al afirmar que la lista de espera ya está habilitada en TrumpCard.gov.

Reino Unido y la UE acuerdan libre circulación de bienes y personas para Gibraltar
El gobierno británico y la Unión Europea alcanzaron este miércoles un "histórico" acuerdo político definitivo sobre libre circulación de bienes y personas entre el enclave británico de Gibraltar y España.

Las protestas contra las redadas migratorias se extienden en EEUU
Las protestas contra las redadas migratorias del presidente Donald Trump se extienden en Estados Unidos este miércoles a pesar del despliegue de la guardia nacional y los Marines en Los Ángeles y las amenazas de represión.

Leve alza de la inflación en EEUU a la espera del impacto de los aranceles de Trump
La inflación en Estados Unidos se aceleró levemente en mayo, conforme a las expectativas de los analistas, según datos oficiales publicados el miércoles, aunque el impacto de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump aún no se sienten en la economía más grande del mundo.

Heineken anuncia una inversión de 2.750 millones de dólares en México
El gigante cervecero Heineken planea realizar una inversión de 2.750 millones de dólares en México hasta finales de 2028 para la construcción de una nueva planta y otros proyectos, anunció el miércoles el responsable de la empresa neerlandesa en el país.

Leve repunte de la inflación en mayo en EEUU, al 2,4% interanual
La inflación en Estados Unidos repuntó levemente en mayo, según datos oficiales publicados el miércoles, mientras que los expertos no creen que los precios puedan permanecer inmunes a los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump.

Los aranceles de Trump obtienen una prórroga en los tribunales
Los aranceles aduaneros impuestos por el presidente Donald Trump, que fueron suspendidos por la justicia en primera instancia, permanecerán vigentes por ahora hasta que se resuelva el caso en apelación, determinó un tribunal este martes.

Macron promete "prohibir" las redes sociales a menores de 15 años en Francia
El presidente francés, Emmanuel Macron, prometió este martes "prohibir" las redes sociales a los menores de 15 años en Francia en unos "meses", si la Unión Europea no lo hace.

Pese a avances, casi 138 millones de niños trabajaron en 2024
Pese a los avances en 2024 casi 138 millones de niños seguían trabajando en todo el mundo, según un informe publicado este miércoles por la ONU, que teme que al ritmo actual la erradicación del trabajo infantil demore "cientos de años".

Seis detenidos y diecisiete policías heridos por disturbios de carácter racista en Irlanda del Norte
Seis personas fueron detenidas y diecisiete policías resultaron heridos el martes en Irlanda del Norte, en una segunda noche de disturbios antiinmigrantes, desencadenados tras la imputación de dos adolescentes por el intento de violación de una joven.

Inditex cae en bolsa por unos resultados del 1T considerados decepcionantes
La gran empresa de moda española Inditex, propietaria de la marca Zara, sufrió este miércoles una caída de su título en bolsa tras registrar unos resultados en el primer trimestre del año juzgados como decepcionantes, en un clima de incertidumbe generado por los aranceles estadounidenses.
Nintendo vende un récord de 3,5 millones de consolas Switch 2 en cuatro días
Nintendo afirmó el miércoles que vendió un récord de 3,5 millones de unidades de su consola Switch 2 en los primeros cuatro días desde su lanzamiento, lo que supone un récord para el sector.

China está dispuesta a "reforzar la cooperación" con EEUU en materia comercial
El vice primer ministro chino y máximo negociador en temas comerciales destacó la necesidad de que Pekín y Washington refuercen la cooperación y eviten los "malentendidos" en sus futuras conversaciones, según publicó la prensa estatal este miércoles.

Las redes sociales están alimentando problemas de salud mental en adolescentes, alerta un informe
La crisis de salud mental en niños y adolescentes en todo el mundo ha alcanzado un punto crítico a causa de la "expansión descontrolada" de las redes sociales, según un informe del grupo defensor de los derechos de los niños KidsRight, publicado este miércoles.

Inditex (Zara) aumenta su beneficio neto en el primer trimetre, pese a la incertidumbre por los aranceles
La gran empresa de moda española Inditex, propietaria de la marca Zara, registró un aumento de 0,8% en el primer trimestre, pese al clima de incertidumbre generado por los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump.

Trabajadores de bananera de EEUU en Panamá mantienen diálogo para fin de las protestas
Los trabajadores de la filial en Panamá de la bananera estadounidense Chiquita Brands mantuvieron este martes negociaciones con legisladores panameños en busca de acabar con más de un mes de conflicto laboral, que deja ya miles de despidos y pérdidas millonarias.
Un alumno de 14 años acuchilla mortalmente a una auxiliar educativa en Francia
Un alumno de 14 años acuchilló este martes a una supervisora en Francia, donde las autoridades reforzaron los controles en los centros educativos para incautarse de armas blancas tras una serie de mortales peleas juveniles.
Toque de queda parcial en Los Ángeles mientras Trump escala retórica contra protestas
La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, declaró este martes un toque de queda nocturno en el centro de la segunda ciudad más grande de Estados Unidos, tras varias noches de protestas contra las redadas migratorias del presidente Donald Trump, quien escaló su retórica contra las manifestaciones.
China y EEUU acuerdan "marco general" para resolver sus disputas comerciales
Negociadores de Estados Unidos y China anunciaron el martes que alcanzaron un acuerdo sobre un "marco general" para superar las diferencias comerciales entra las dos mayores economías mundiales, después de dos días de conversaciones en Londres.

La UE autorizó la compra de Intelsat por parte de SES
La Unión Europea autorizó este martes al operador europeo de telecomunicaciones satelitales SES a comprar su rival estadounidense Intelsat, para competir con la red Starlink, de Elon Musk.

La UE añade a Venezuela y Mónaco a la lista de países de "alto riesgo" sobre lavado de activos
La Unión Europea añadió este martes a 10 países, incluyendo a Venezuela y Mónaco, a su lista de jurisdicciones de "alto riesgo" en materia de lavado de activos, aunque retiró de ella a Panamá.

Mucha regulación y poca inversión, la paradoja de una Europa necesitada de litio... y de América Latina
Europa quiere ser un referente mundial en transporte limpio, pero se está topando con un desafío: el litio, un recurso clave para fabricar baterías de autos eléctricos, y codiciado por China en Latinoamérica y África.

Uber experimentará autos sin conductor en Londres desde el año próximo
La compañía de transporte Uber anunció el martes que operará con vehículos autónomos en Londres desde el próximo año, dentro de un proyecto piloto del gobierno británico para promover un sector innovador impulsado por el desarrollo de la inteligencia artificial.

IBM avanza hacia la computadora cuántica comercial, prevista para 2029
El gigante tecnológico estadounidense IBM presentó el martes nuevos avances con miras a construir para 2029 la primera computadora cuántica comercial, considerada una revolución informática por su potencia de cálculo sin precedentes.
China y EEUU prosiguen en Londres sus conversaciones comerciales con señales alentadoras
China y Estados Unidos prosiguen este martes en Londres las negociaciones comerciales iniciadas la víspera, cuando Washington parece lanzar señales alentadoras sobre su resultado, un mes después de acordar una frágil tregua arancelaria en Suiza.

El desempleo en el Reino Unido sube a su nivel más alto en cuatro años
El desempleo en el Reino Unido subió a su nivel más alto desde julio de 2021 en el trimestre terminado en abril, según los datos oficiales publicados este martes, que muestran el impacto de una subida de impuestos y de los aranceles estadounidenses.