-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Trump presenta estadísticas económicas alternativas
-
Trump suprime fondo de USD 7.000 millones para energía solar
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos
-
El Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes
-
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"
-
Francia estabiliza un importante incendio forestal
-
Presidente de Panamá busca nuevo contrato con empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Trump pide la renuncia del CEO del fabricante de chips Intel
-
El gabinete de seguridad de Israel debate este jueves los planes de guerra en Gaza
-
¿Cuáles son los siete países que producen la mayor parte del plástico?
-
El FC Barcelona retira la capitanía al arquero alemán Ter Stegen
-
De las empresas a los consumidores: ¿quién pagará la factura de los aranceles de Trump?
-
La reconstrucción de Mariúpol, bajo control de Rusia
-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés
-
Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027
-
Rescatan a un norcoreano tras cruzar a nado la frontera con Corea del Sur
-
Las cacatúas además de cantar bailan
-
Pagar un dividendo a los estadounidenses, la misteriosa idea de Trump
-
Países petroleros bloquean las negociaciones para el primer tratado global contra la contaminación plástica
-
El local de una aerolínea israelí en París amanece con pintadas rojas
-
La producción industrial de Alemania en junio fue la más baja desde mayo de 2020
-
El estado mexicano de Oaxaca acusa de "apropiación cultural" a Adidas por unas nuevas sandalias
-
El incendio en Francia sigue activo tras quemar 17.000 hectáreas
-
Muere el presidente elegido por la junta militar de Birmania
-
Trump y Putin acuerdan reunirse "en los próximos días", según el Kremlin
-
El mundo vive en 2025 su tercer julio más caluroso
-
Sequía récord a mediados de julio en Europa y en el Mediterráneo
-
Apple promete una inversión adicional de 100.000 millones en EEUU
-
Toyota recorta sus previsiones de beneficios por los aranceles de EEUU
-
Trump sube los aranceles a decenas de países
-
Microestado del Pacífico busca vender pasaportes para financiar acción climática
-
La población japonesa registró una caída récord en 2024
-
Muere legendario músico Eddie Palmieri a los 88 años en EEUU
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
Toque de queda parcial en Los Ángeles mientras Trump escala retórica contra protestas
La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, declaró este martes un toque de queda nocturno en el centro de la segunda ciudad más grande de Estados Unidos, tras varias noches de protestas contra las redadas migratorias del presidente Donald Trump, quien escaló su retórica contra las manifestaciones.
"He declarado (el estado de) emergencia local y decretado un toque de queda en el centro de Los Ángeles para detener el vandalismo y parar los saqueos", dijo Bass a periodistas.
El presidente afirmó que las protestas son una invasión de un "enemigo extranjero".
Un manifestante dijo a la AFP que los arrestos de migrantes en una ciudad con una gran población nacida en el extranjero y latina son la raíz del descontento.
"Creo que obviamente lo están haciendo por seguridad", dijo sobre el toque de queda. "Pero no creo que parte del problema sean las protestas pacíficas. Es lo que sea que está sucediendo del otro lado lo que está incitando a la violencia", sostuvo.
Pequeñas protestas se registran este martes por quinto día consecutivo en el centro de Los Ángeles.
Las escuálidas manifestaciones se aglutinaron frente a un edificio federal que se ha convertido en epicentro del descontento social contra las redadas migratorias en Los Ángeles.
A mediados de la tarde, la policía de Los Ángeles comenzó a dispersar a las personas con bombas aturdidoras y gases lacrimógenos.
Las manifestaciones, que se desataron el viernes en respuesta al avance de las redadas en comunidades y lugares de trabajo, han sido mayoritariamente pacíficas. Pero hubo algunos disturbios con tiendas y vehículos vandalizados.
Más de cien arrestos fueron realizados por las fuerzas del orden locales en las últimas 24 horas, en su mayoría por desobedecer órdenes para dispersarse, de acuerdo con la policía de Los Ángeles.
A pesar de los focos de protesta, la ciudad se mantiene con normalidad.
- "Se comporta como un tirano" -
En un discurso en una de las bases militares más grandes del país, Trump llamó "animales" a los manifestantes y consiguió que las tropas abuchearan a los demócratas Gavin Newsom, gobernador de California, y Joe Biden, expresidente de Estados Unidos.
Trump ha ordenado el despliegue de miles de miembros de la Guardia Nacional (una fuerza de reserva) y marines en activo en Los Ángeles, a pesar de que las autoridades californianas afirman que la medida es innecesaria y que agravará la situación.
"Lo que ven en California es un asalto a la paz, al orden público y a la soberanía nacional, llevado a cabo por alborotadores que portan banderas extranjeras con el objetivo de continuar una invasión extranjera de nuestro país", dijo Trump a las tropas en el Fuerte Bragg, en Carolina del Norte.
"No permitiremos que un enemigo extranjero invada y conquiste una ciudad estadounidense", añadió.
La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, acusó este martes a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de incentivar los alzamientos, en donde banderas mexicanas son visibles. "Es absolutamente falso", respondió la mandataria.
Efectivos de la Guardia Nacional resguardan los edificios federales alrededor de los cuales las personas han protestado, en tanto que el convoy de marines, que era esperado en la ciudad, se estacionó en la base de Seal Beach, en el condado de Orange.
El gobernador de California pidió con urgencia a una corte que limitara la acción de las tropas en la ciudad y que se les impida participar en redadas migratorias, usualmente a cargo del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).
"Enviar combatientes de guerra a las calles no tiene precedentes y amenaza los fundamentos de nuestra democracia", dijo Newsom, quien opinó que Trump "se comporta como un tirano".
Newsom y la alcaldesa Bass insisten en que la acción de Trump es innecesaria y que excede sus funciones.
"El alzamiento ocurrió en pocas cuadras del centro", dijo Bass este martes. "Desafortunadamente, las imágenes lo hacen parecer que es toda la ciudad en llamas, y no es el caso".
Las protestas en Los Ángeles han inspirado movimientos en otras ciudades de Estados Unidos, como en Nueva York, donde miles de personas protestaron este martes.
- "Inusual" -
El uso de militares por parte de Trump es una medida "increíblemente inusual" para un presidente estadounidense, declaró a la AFP Rachel VanLandingham, profesora de la Facultad de Derecho de Southwestern en Los Ángeles y exteniente coronel de la Fuerza Aérea de Estados Unidos.
La Guardia Nacional, una fuerza armada de reserva, suele estar controlada por los gobernadores estatales y se utiliza habitualmente en territorio estadounidense en respuesta a desastres naturales.
Sus reservistas no han sido desplegados por un presidente contra la voluntad de un gobernador estatal desde 1965, en el auge del movimiento por los derechos civiles.
La ley estadounidense prohíbe en gran medida el uso del ejército como fuerza policial, salvo que se produzca una insurrección.
Trump no ha descartado invocar la Ley de Insurrección, lo que le daría vía libre para utilizar tropas regulares en todo el país.
L.Wyss--VB