-
El Vaticano anuncia beneficio de más de USD 70 millones sobre activos financieros e inmobiliarios
-
Fuerte apoyo en la ONU a la creación de dos estados, israelí y palestino
-
HRW denuncia "puerta giratoria" de detención y liberación de presos en Venezuela
-
Empresa hongkonesa plantea posible inclusión de inversor chino en venta de puertos de Panamá
-
Coches, vino o lujo: los sectores europeos afectados por aranceles de Trump
-
China y EEUU concluyen su primer día de negociaciones comerciales en Suecia
-
Entra en vigor el alto el fuego "incondicional" entre Tailandia y Camboya tras días de combates fronterizos
-
"No hay alternativa" a solución de dos Estados en conflicto israelo-palestino, afirma Francia
-
Trump da "10 o 12 días" a Putin para que ponga fin a la guerra de Ucrania
-
Pedro Sánchez expresa "respaldo" al acuerdo comercial UE-EEUU pero "sin ningún entusiasmo"
-
La UE acusa al gigante del comercio electrónico Temu de vender productos "ilegales"
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU ante las críticas
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronda de negociaciones comerciales
-
China dará subsidios familiares para impulsar la natalidad
-
El hambre nunca debe utilizarse "como arma de guerra", afirma el jefe de la ONU
-
Un prestigioso chef francés se juega su reputación con un menú vegano
-
El templo donde nació el kungfú, sacudido por un escándalo de desvío de fondos
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronde de negociaciones comerciales
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU, en medio de reacciones encontradas
-
El español Davidovich se mete por primera vez en el Top 20 del ranking ATP
-
Samsung proveerá chips de última generación a Tesla tras un acuerdo millonario
-
Starmer se reúne con Trump en Escocia para hablar sobre Gaza y los aranceles
-
China espera "reciprocidad" en las conversaciones comerciales con EEUU en Suecia
-
Un tiroteo en un mercado popular en Tailandia deja cinco muertos
-
Italia gana a Brasil y repite título en la Liga de Naciones femenina de voleibol
-
Israel anuncia las primeras entregas de ayuda humanitaria en Gaza
-
Israel anuncia primeras entregas de ayuda humanitaria en Gaza
-
Más de 40 muertos por un ataque rebelde en una iglesia de RD Congo
-
Palou se acerca al título de IndyCar con un dominante triunfo en el Gran Premio de Monterey
-
Un tiroteo en un mercado popular en Tailandia deja cuatro muertos
-
La ONU y la cuestión palestina
-
Inglaterra sobrevive y remata a España en los penales para guardar la Eurocopa
-
La Comic-Con abraza a George Lucas en su histórica primera visita
-
Tres muertos en el descarrilamiento de un tren en Alemania
-
Camboya y Tailandia se citan para negociar, pero los combates continúan
-
EEUU y la UE acuerdan aranceles de 15% para productos europeos y compras masivas de energía
-
Sigue la lucha de los bomberos en Grecia contra los incendios
-
Comic-Con celebra con sus fans el 70º aniversario de Godzilla
-
Agricultores advierten que redadas de Trump amenazan seguridad alimentaria de EEUU
-
Detención de inmigrantes es un maná económico para prisiones privadas en EEUU
-
A pesar de presión creciente de Trump, la Fed debería mantener las tasas
-
Los robots humanoides encarnan la ambición de China en la carrera por el desarrollo de la IA
-
"Bienvenidos al infierno": el sueño de vivir en EEUU hecho añicos en la cárcel de Bukele
-
Camboya y Tailandia sostendrán conversaciones de paz tras cuatro días de combates fronterizos
-
Israel anuncia pausa parcial de los combates en Gaza y los primeros camiones con ayuda cruzan la frontera
-
Israel confisca un barco con ayuda para Gaza
-
Grecia recibe ayuda de la UE para combatir incendios forestales
-
España investiga denuncia de que adolescente difundió desnudos hechos con IA de sus compañeras de clase
-
La jefa de Telecomunicaciones de la ONU afirma que es urgente un "enfoque global" para regular la IA
-
Israel anuncia una "pausa táctica" en partes de Gaza por razones humanitarias
Destacados
Últimas noticias

¿Por qué los pájaros duermen de pie?
Los humanos y los pájaros son los únicos que comparten el bipedalismo, pero el de las aves se basa en un mecanismo muy específico, la tensegridad, que podría encontrar aplicaciones en la robótica, según un estudio publicado el miércoles.

Un poderoso destello de luz cósmica perturbó la atmósfera terrestre
Un gran destello de luz de una energía enorme llegó a la Tierra el año pasado tras un viaje de 2.000 millones de años luz a través del cosmos y perturbó las capas superiores de la atmósfera de una manera sin precedentes, según un estudio publicado el martes.

Austria indemnizará a homosexuales perseguidos por leyes discriminatorias
Austria indemnizará a miles de homosexuales que hasta hace dos décadas se enfrentaban a procesos judiciales por su orientación sexual, anunció la ministra de Justicia este lunes.

La ciencia al servicio del surf para superar olas más grandes
Tener el récord de la ola más grande jamás surfeada no ha saciado el hambre del alemán Sebastian Steudtner, deportista atípico que se ha metido en la cabeza utilizar la ciencia para superar muros de agua cada vez más altos y potentes.

Arqueólogos buscan víctimas de Hamás en los kibutz de Israel
Hasta el mes pasado, Moshe Ajami examinaba restos humanos que datan de varios siglos o milenios. Pero ahora este arqueólogo israelí busca huesos de las víctimas del mortífero ataque de Hamás del 7 de octubre.

SpaceX apronta el 2° despegue de Starship, el mayor cohete del mundo
SpaceX se está preparando para encarar la próxima semana un segundo intento y relanzar el cohete más grande y potente del mundo, el Starship, a la espera para entonces de la autorización del regulador aéreo estadounidense.

Muere Frank Borman, astronauta que dirigió la primera misión alrededor de la Luna
Frank Borman, el astronauta de la NASA que dirigió en 1968 la misión Apolo 8, el primer vuelo espacial tripulado alrededor de la Luna, falleció a los 95 años, informó este jueves la agencia espacial estadounidense.

El cofundador de Apple Steve Wozniak, hospitalizado en México, según varios medios
Steve Wozniak, cofundador de Apple, fue hospitalizado tras sufrir un derrame cerebral en Ciudad de México, donde tenía previsto participar en un foro económico internacional el miércoles, informaron medios mexicanos y estadounidenses.

En la picota por su papel en la esclavitud, Lloyd's of London anuncia una inversión en la lucha contra el racismo
El mercado de seguros británico Lloyd's of London, una de las instituciones más antiguas del centro financiero londinense, anunció que quiere emplear decenas de millones de libras en la lucha contra las desigualdades raciales, después de que una investigación apuntara su "importante papel" en la trata transatlántica de esclavos.

Cartas a marinos franceses se abren más de dos siglos después en Inglaterra
Cartas destinadas a marineros franceses, y que nunca les fueron entregadas, durante una guerra del siglo XVIII, fueron finalmente abiertas y estudiadas, después de más de 250 años acumulando polvo.

Italia incauta 779 millones de euros a Airbnb en un caso de evasión fiscal
La policía financiera de Italia incautó el lunes 779 millones de euros (835 millones de dólares) de la plataforma de alquiler de apartamentos vacacionales Airbnb por supuesta evasión fiscal.

Primeras imágenes del telescopio espacial Euclid revelan destellos del "zoológico galáctico"
Las primeras imágenes del telescopio espacial europeo Euclid difundidas este martes muestran una nebulosa con forma de cabeza de caballo, galaxias distantes nunca antes vistas y "pruebas circunstanciales" de la esquiva materia oscura.

Startup xAI de Elon Musk lanzará su primer modelo de inteligencia artificial
El magnate Elon Musk anunció que su flamante compañía de Inteligencia Artificial (IA) presentaría un nuevo modelo de esa tecnología el sábado a un "grupo selecto" de usuarios, en un intento de competir con los líderes del sector OpenAI y Google.

Biden y la difícil búsqueda de un electorado perdido, los obreros blancos
Se hace llamar "Joe de Scranton", la ciudad obrera de Pensilvania donde nació, y asegura que sigue apegado a la "dignidad" de los obreros pero al presidente estadounidense Joe Biden le costará mucho robarle votos a Donald Trump en la clase obrera blanca.

El jefe de la ONU pide una respuesta "unida y global" ante los riesgos de la inteligencia artificial
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, pidió el jueves una respuesta "unida, sostenible y global" a los riesgos derivados del auge de la inteligencia artificial (IA) en la primera cumbre sobre esta tecnología, iniciada el miércoles en el Reino Unido.

Unos científicos habrían encontrado evidencias del choque planetario que formó la Luna
Las dos gigantescas burbujas de materia viscosa enterradas a casi 3.000 kilómetros podrían ser la prueba de que un protoplaneta chocó con la Tierra hace 4.500 millones de años dando origen a la Luna, indicó un grupo de científicos el miércoles.

Cinco cosas poco conocidas de los Beatles
Los Beatles, que vuelven 53 años después de su separación con una "última canción" inédita, revolucionaron en pocos años el rock mundial.

Los Beatles publican una "última canción" con ayuda de la IA
Una nueva canción de los Beatles, producida con algo de ayuda de la inteligencia artificial (IA) para incluir la voz de John Lennon, se difundirá este jueves más de cuatro décadas después de ser grabada en una maqueta.

Comienza en Reino Unido la primera cumbre mundial sobre los riesgos de la IA
La primera cumbre mundial sobre los riesgos de la inteligencia artificial (IA) se inauguró este miércoles en Reino Unido, y reunirá a dirigentes políticos, gigantes tecnológicos y expertos que debatirán sobre los peligros que plantea el auge de esta tecnología.

Astronautas chinos regresan de una misión "exitosa" en la estación espacial estación espacial
Tres astronautas chinos volvieron sanos a la Tierra el martes tras cinco meses en órbita en la estación espacial del país, informó el medio estatal CCTV.

La UE aprueba la venta de los servicios de señalización ferroviaria de Thales
La Unión Europea (UE) anunció este lunes su autorización, con condiciones, a la adquisición del negocio de señalización ferroviaria de la francesa Thales por parte de Hitachi Rail, por unos 1.700 millones de euros (1.800 millones de dólares).

Hallan restos de nómadas de hace 13.000 años en una obra del metro de Santiago
Arqueólogos que acompañan la construcción de una obra del metro de Santiago encontraron vestigios de hace 13.000 años, incluidos ocho esqueletos humanos, que revelan por primera vez la presencia de poblaciones nómadas en el valle de la capital chilena.

Embriones de ratón crecen en el espacio por primera vez, según estudio japonés
Embriones de ratón crecieron y se desarrollaron con normalidad en la Estación Espacial Internacional (ISS) en un primer estudio que indica que sería posible la reproducción humana en el espacio, dijo un grupo de científicos japoneses.

Ochenta años después, una judía danesa recuerda cómo huyó de la Gestapo cuando era una niña
En octubre de 1943, Tove Udsholt, que acababa de cumplir tres años, huyó de Copenhague con su madre para escapar de la Gestapo, antes de encontrar refugio en un pequeño pueblo de pescadores.

El jefe de la ONU crea un grupo consultivo sobre inteligencia artificial
Preocupado por el imparable avance de la inteligencia artificial, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, anunció este jueves la composición del grupo consultivo multilateral que hará propuestas para la gobernanza de estas nuevas tecnologías destinada a maximizar sus beneficios y disminuir sus riesgos.

Putin dice que la primera fase de la nueva estación espacial estará en órbita para 2027
El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó el jueves que el primer segmento de la nueva estación espacial que Moscú planea construir para sustituir a la ISS deberá estar en órbita para 2027, pese a algunos reveses.

China lanzó la misión Shenzhou-17 rumbo a la estación espacial Tiangong
China lanzó el jueves su misión Shenzhou-17 con tres jóvenes astronautas rumbo a la estación espacial Tiangong, en un nuevo paso de su programa que busca enviar personas a la Luna hacia 2030.

China lanza su misión Shenzhou-17 a la estación espacial Tiangong
China lanzó el jueves su misión Shenzhou-17 con tres astronautas a bordo, con rumbo a la estación espacial Tiangong, en un nuevo paso de su programa que busca enviar personas a la Luna para 2030.

Microsoft supera las previsiones en el 3T con un fuerte crecimiento del cloud
Microsoft publicó este martes resultados muy superiores a lo esperado para el mercado para su primer trimestre contable, el tercero del año, impulsados por la informática a distancia o "cloud", cuyo crecimiento cobra fuerza.

China enviará en misión espacial a su tripulación más joven
China enviará el jueves a la tripulación de astronautas más joven de su historia a la estación espacial de Tiangong, como parte de un ambicioso programa que quiere culminar mandando una misión a la Luna al final de la década.

La inteligencia artificial sacude el mundo de la edición
¿Puede la inteligencia artificial escribir como Salman Rushdie? El célebre autor se muestra escéptico. Pero el mundo de la edición reunido en la Feria del Libro de Fráncfort no esconde su inquietud ante la idea de contenidos generados por ordenador.

Los rusos se marchan poco a poco de una ciudad kazaja junto a un famoso cosmódromo
Rodeada por inmensas dunas de arena, la ciudad de Baikonur, administrada por Rusia y contigua al cosmódromo arrendado por Moscú a Kazajistán, pierde poco a poco a sus habitantes rusos, dejando atrás su época dorada.