
-
Rusia relanza Intervisión, su versión de Eurovisión, y espera alcanzar una audiencia récord
-
"¡Liberen a Camilo!", manifestación en Francia por un francés supuestamente detenido en Venezuela
-
María Pérez repite doblete y Sudamérica se baña en oro en Mundial de atletismo
-
Arrestan a conocido influencer francés por protesta contra corridas de toros
-
Chebet sella el doblete del fondo, María Pérez repite el de la marcha
-
Hamás publica fotos de rehenes y advierte de que asalto a Ciudad de Gaza los pone en peligro
-
Ciberataque provoca retrasos y cancelaciones en aeropuertos de Londres, Berlín y Bruselas
-
Con maniobras militares, Venezuela busca mostrarse invencible ante EEUU
-
Los aranceles de EEUU frenan la producción china de artículos para el Mundial 2026
-
Los llamados al boicot contra Israel se expanden en el mundo cultural
-
Zelenski anuncia que se reunirá con Trump en la ONU entre nuevos ataques aéreos rusos
-
San Sebastián presenta la película que Robert Redford animó a hacer a Juliette Binoche
-
Cubano Silvio Rodríguez inicia gira latinoamericana con emotivo concierto en La Habana
-
Gobierno de Trump impone nuevas restricciones al acceso de Harvard a fondos
-
Milei atribuye a "pánico político" en Argentina la tormenta en los mercados financieros
-
Jefe de la ONU pide al mundo no dejarse intimidar por Israel
-
Bananera Chiquita inicia recontratación de trabajadores despedidos en Panamá
-
Trump instaura una tarjeta de residencia "dorada" que cuesta un millón de dólares
-
Juez desestima la demanda de Trump contra The New York Times por USD 15.000 millones
-
Rusia presenta apelación ante la CIJ para refutar su responsabilidad en derribo del vuelo MH17
-
Los talibanes liberan a una pareja británica retenida casi ocho meses en Afganistán
-
Las patrullas de la OTAN interceptan tres cazas rusos en el espacio aéreo de Estonia
-
Irán denuncia "presión injusta" tras reimposición de sanciones en su contra
-
Trump pacta con Xi un próximo encuentro y anuncia "avances" negociadores sobre TikTok
-
Reino Unido lanza portal en la dark web para reclutar espías contra Rusia
-
Sigue la pugna judicial en España de la joven que pide la eutanasia ante la oposición de su padre
-
Hamilton brilla en la segunda sesión de libres del GP de Azerbaiyán
-
Como en París, deportistas rusos "neutrales" son admitidos en Milán 2026
-
Jefferson-Wooden logra el doblete de la velocidad, Lyles su ansiado póker
-
El futuro de los palestinos dominará Asamblea General de la ONU
-
La UE quiere prohibir la importación de gas licuado ruso un año antes de lo previsto
-
El grupo Massive Attack se suma a la campaña de boicot a Israel y quiere salir de Spotify
-
Gigantes de medios de EEUU ceden a presiones de Trump por cálculo económico
-
El Consejo de Seguridad de ONU vota sobre la reimposición de sanciones a Irán por su programa nuclear
-
Netflix busca sucesor a su éxito español "La casa de papel"
-
Hispanos, exmilitares, jubilados: la policía migratoria recluta a todos en EEUU
-
El ejército israelí promete emplear "fuerza sin precedentes" en Ciudad de Gaza
-
Las "27 noches" del uruguayo Hendler abren la competición en San Sebastián
-
Revisan al alza el crecimiento de la economía española en 2024, hasta el 3,5%
-
Maduro llevará militares a los barrios para entrenar a la población
-
Las estrellas Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su separación
-
Un muerto en un incendio forestal en una región de España ya afectada este verano
-
Embargan a hermanas y abogado de Maradona por presunto fraude en el manejo de su marca
-
El gobierno francés se opone al izado de banderas palestinas en alcaldías
-
El Barcelona recibirá al PSG en Montjuic porque el Camp Nou no está preparado
-
Las estrellas Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su separación a AFP
-
Los demócratas preparan un proyecto de ley de defensa de la libertad de expresión en EEUU
-
Xiaomi corregirá el programa de conducción asistida en más de 110.000 vehículos eléctricos
-
El líder norcoreano supervisa pruebas de ataques de drones y ordena el desarrollo de la IA
-
Trump espera zanjar el acuerdo sobre Tiktok en una llamada con Xi

María Pérez repite doblete y Sudamérica se baña en oro en Mundial de atletismo
María Pérez se ganó los focos en el penúltimo día del Mundial de Tokio al sellar el doblete de la marcha, ganando los 20 kilómetros, este sábado en una jornada con alegrías sudamericanas por dos oros inéditos, el del brasileño Caio Bonfim en 20 km marcha y la ecuatoriana Juleisy Angulo en jabalina.
Una semana después de triunfar en los 35 km, la andaluza de 29 años se impuso también en los 20 km (1h25:54), liderando un podio en el que la mexicana Alegna González fue plata (1h26:06, récord continental) y la japonesa Nanako Fujii (1h26:18, récord de su país) se quedó con el bronce ante su público.
"Soy la mujer más feliz del mundo. No vine para superarme en la historia del deporte, sino para superarme a mí misma", declaró la campeona tras su triunfo.
Es su cuarta medalla mundial y la cuarta de oro, ya que no solo hizo doblete de títulos en esta edición sino también en la pasada, en Budapest 2023, en las mismas pruebas (20-35 km marcha).
- Brasil y Ecuador, día histórico -
Dos países sudamericanos vivieron por su parte una jornada histórica para su atletismo.
Brasil consiguió su primer campeón mundial en marcha gracias a Caio Bonfim, que se impuso en los 20 km (1h18:35), una semana después de su plata en los 35 km.
El gigante sudamericano sumó su tercer oro mundial en atletismo. Los anteriores habían sido en salto con garrocha (Fabiana Murer en 2011) y en 400 metros vallas (Alison Dos Santos en 2022).
La sorpresa del sábado la dio Ecuador con Juleisy Angulo, triunfadora contra todo pronóstico en el lanzamiento de jabalina (65,12 metros, nuevo récord de su país).
Es la octava medalla de Ecuador en Mundiales de atletismo y la primera en una prueba de lanzamientos, ya que las anteriores fueron seis en marcha y una en 200 metros.
- Chebet, doblete del fondo -
Si María Pérez hizo doblete en la marcha, la keniana Beatrice Chebet lo hizo en el fondo al ganar los 5.000 metros.
El pulso entre la campeona olímpica y plusmarquista mundial Chebet, oro mundial hace una semana en 10.000 metros, y su compatriota defensora del título Faith Kipyegon en los 5.000 metros se esperaba con gran expectación y la primera ganó el pulso a su gran amiga.
Chebet (14:54.36) fue más rápida que Kipyegon (14:55.07), ganadora de los 1.500 metros en esta edición y que se quedó con la plata, mientras que el bronce fue para la italiana Nadia Battocletti (14:55.42).
Reedita así en este Mundial el mismo doblete del fondo que firmó el año pasado en los Juegos Olímpicos de París.
No había ninguna mujer que lograra ganar los 5.000 y los 10.000 metros en el mismo Mundial desde que lo hiciera su compatriota Vivian Cheruiyot en Daegu 2011.
"Me voy feliz con las dos medallas de oro. Faith y yo somos grandes amigas, nos motivamos mucho la una a la hora. Ahora solo quiero dormir y estar con mi hija", afirmó.
- Wanyonyi evita sorpresas -
No fue la única alegría keniana de la noche en el estadio Nacional, ya que Emmanuel Wanyonyi triunfó en los 800 metros (1:46.81), estableciendo de paso un nuevo récord del campeonato.
Con la plata se quedó el argelino Djamel Sedjati (1:41.90) y con el bronce el canadiense Marco Arop (1:41.95), mientras que el español Mohamed Attaoui (1:42.21) fue quinto, repitiendo la posición que obtuvo el año pasado en la final olímpica.
Wanyonyi es considerado desde hace tiempo el hombre llamado a batir el récord mundial de su compariota David Rudisha (1:40.91, en pie desde 2012), pero esa plusmarca se le resiste.
"Tendré que empezar a pensar en el récord del mundo, pero mi objetivo principal es ganar el oro en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028", señaló.
En la carrera de este sábado tomó el control mediada la primera vuelta y en el final, pese a que parecía llegar algo corto, consiguió acelerar para asegurar el triunfo
E.Burkhard--VB