
-
Gobierno de Trump impone nuevas restricciones al acceso de Harvard a fondos
-
Milei atribuye a "pánico político" en Argentina la tormenta en los mercados financieros
-
Jefe de la ONU pide al mundo no dejarse intimidar por Israel
-
Bananera Chiquita inicia recontratación de trabajadores despedidos en Panamá
-
Trump instaura una tarjeta de residencia "dorada" que cuesta un millón de dólares
-
Juez desestima la demanda de Trump contra The New York Times por USD 15.000 millones
-
Rusia presenta apelación ante la CIJ para refutar su responsabilidad en derribo del vuelo MH17
-
Los talibanes liberan a una pareja británica retenida casi ocho meses en Afganistán
-
Las patrullas de la OTAN interceptan tres cazas rusos en el espacio aéreo de Estonia
-
Irán denuncia "presión injusta" tras reimposición de sanciones en su contra
-
Trump pacta con Xi un próximo encuentro y anuncia "avances" negociadores sobre TikTok
-
Reino Unido lanza portal en la dark web para reclutar espías contra Rusia
-
Sigue la pugna judicial en España de la joven que pide la eutanasia ante la oposición de su padre
-
Hamilton brilla en la segunda sesión de libres del GP de Azerbaiyán
-
Como en París, deportistas rusos "neutrales" son admitidos en Milán 2026
-
Jefferson-Wooden logra el doblete de la velocidad, Lyles su ansiado póker
-
El futuro de los palestinos dominará Asamblea General de la ONU
-
La UE quiere prohibir la importación de gas licuado ruso un año antes de lo previsto
-
El grupo Massive Attack se suma a la campaña de boicot a Israel y quiere salir de Spotify
-
Gigantes de medios de EEUU ceden a presiones de Trump por cálculo económico
-
El Consejo de Seguridad de ONU vota sobre la reimposición de sanciones a Irán por su programa nuclear
-
Netflix busca sucesor a su éxito español "La casa de papel"
-
Hispanos, exmilitares, jubilados: la policía migratoria recluta a todos en EEUU
-
El ejército israelí promete emplear "fuerza sin precedentes" en Ciudad de Gaza
-
Las "27 noches" del uruguayo Hendler abren la competición en San Sebastián
-
Revisan al alza el crecimiento de la economía española en 2024, hasta el 3,5%
-
Maduro llevará militares a los barrios para entrenar a la población
-
Las estrellas Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su separación
-
Un muerto en un incendio forestal en una región de España ya afectada este verano
-
Embargan a hermanas y abogado de Maradona por presunto fraude en el manejo de su marca
-
El gobierno francés se opone al izado de banderas palestinas en alcaldías
-
El Barcelona recibirá al PSG en Montjuic porque el Camp Nou no está preparado
-
Las estrellas Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su separación a AFP
-
Los demócratas preparan un proyecto de ley de defensa de la libertad de expresión en EEUU
-
Xiaomi corregirá el programa de conducción asistida en más de 110.000 vehículos eléctricos
-
El líder norcoreano supervisa pruebas de ataques de drones y ordena el desarrollo de la IA
-
Trump espera zanjar el acuerdo sobre Tiktok en una llamada con Xi
-
Oblique Seville, el heredero de Bolt termina con la maldición
-
China advierte a Papúa Nueva Guinea sobre pacto de defensa mutua con Australia
-
Un estado australiano prohíbe las pruebas de pureza de drogas recreativas
-
Panel médico realiza primeros cambios en recomendaciones sobre vacunas infantiles en EEUU
-
Theometrics Global se asocia con la diseñadora Cristina Zavati para lanzar ‘MeaDea by Theo’ Para defender la resiliencia en la Semana de la Moda de Nueva York.
-
El City y el Barça sudan pero cumplen en su estreno en Champions
-
Los nuevos aprendices de pintor, los robots de IA
-
La viuda de Charlie Kirk toma el mando de Turning Point USA
-
La derecha celebra y la izquierda se indigna en EEUU tras el despido de humorista televisivo
-
La UE llega a un acuerdo de mínimos para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero
-
Trump pide a la Corte Suprema destitución de gobernadora de la Fed
-
Trump admite estar "decepcionado" con Putin por el conflicto en Ucrania
-
Con su fichaje por el Benfica, Mourinho regresa a la casilla de salida

Milei atribuye a "pánico político" en Argentina la tormenta en los mercados financieros
El presidente argentino, Javier Milei, afirmó este viernes que el "pánico político" desató una tormenta en los mercados que hunde el peso y dispara el riesgo país, a menos de un mes de las legislativas de octubre.
En el Banco Nación, la mayor banca pública de Argentina, el dólar cotizó al cierre en 1.515 pesos y perforó el techo de la banda de flotación cambiaria establecida por el gobierno.
En un comunicado, el Banco Central informó que este viernes intervino vendiendo 678 millones de dólares para evitar una disparada del billete verde y acumula 1.110 millones de dólares vendidos desde el miércoles.
Hay "pánico político que se está espiralizando en el mercado y generando una descoordinación enorme en términos de riesgo país", dijo el presidente al disertar este viernes ante la Bolsa de Comercio de Córdoba.
El mandatario defendió su programa económico y consideró que le están "poniendo palos en la rueda" para perjudicarlo.
El riesgo país, una medida de la confianza del mercado en la solvencia de un Estado, es elaborado por el banco JP Morgan y rondó esta semana los 1400 puntos básicos.
Esto aleja a Argentina de los mercados internacionales de crédito y la posiciona como el segundo país de mayor riesgo en la región después de Venezuela.
El jueves por la noche el ministro de Economía, Luis Caputo, había prometido que el Banco Central vendería "hasta el último dólar" de sus reservas si fuera necesario para mantener el peso dentro del rango establecido.
"No nos vamos a mover del programa", dijo al canal de streaming Carajo.
En lo que va de septiembre, el peso se depreció 12,67%.
El Banco Central debió intervenir por primera vez el miércoles, luego de haber pasado cinco meses sin operar en el mercado de cambios.
Las semanas previas el gobierno ya había intervenido pero a través del Tesoro Nacional, puesto que el acuerdo que firmó con el FMI en abril para obtener un préstamo de 20.000 millones de dólares le impide vender reservas hasta que la cotización alcance el límite superior de la banda.
- "No aflojemos" -
El gobierno, que debe afrontar vencimientos hasta enero inclusive por unos 8.000 millones de dólares, atraviesa su peor momento político.
Milei adelantó este viernes que están "muy avanzados" en las negociaciones para recibir un préstamo del Tesoro de Estados Unidos, gobernado por su aliado Donald Trump, que le permitiría engrosar sus reservas para enfrentar esos vencimientos.
"Es cuestión de tiempo", dijo el mandatario argentino al diario local La Voz.
El 7 de septiembre pasado el oficialismo perdió las legislativas en la provincia de Buenos Aires, la más poblada de Argentina, donde venció el opositor peronismo. El 26 de octubre enfrentará las legislativas nacionales de medio término.
El Legislativo nacional, donde el gobierno está en minoría, revirtió un veto presidencial a una ley que otorgaba más fondos para personas con discapacidad, en desafío a la política de ajuste de Milei.
El miércoles el Congreso aprobó en una de sus cámaras el rechazo a otros tres vetos de leyes que otorgan más fondos a universidades y a hospitales pediátricos y autoriza el envío automático de fondos a las provincias. La semana próxima continuará el debate y todo indica que el gobierno tendrá nuevas derrotas.
"Desde el mes de febrero y marzo no paran desde el Congreso de la nación de tratar de torpedear los logros de este gobierno", dijo Milei durante el lanzamiento de la campaña electoral oficialista para las legislativas de octubre en Córdoba.
"Estamos a mitad de camino, por eso les pido que no aflojen, porque esta vez el esfuerzo vale la pena", prometió.
La escalada del dólar se produce mientras la justicia investiga presunta corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad, un caso que salpica a Karina Milei, hermana del mandatario, su mano derecha y secretaria general de la Presidencia.
La cotización del dólar es un tema sensible para los argentinos que buscan proteger sus ahorros mediante la compra de divisas y también para el gobierno, decidido a evitar que la depreciación de la moneda impacte en la inflación.
Argentina registró en agosto 1,9% de inflación, igual nivel que en julio, y acumuló 19,5% de aumento de precios en los primeros ocho meses del año.
El control de la inflación es uno de los ejes principales del gobierno de Milei, que asumió en diciembre de 2023 con un plan de fuerte ajuste fiscal.
M.Vogt--VB