
-
EEUU e India lanzan un satélite de observación terrestre
-
Trump amenaza a India con aranceles del 25% a partir del 1 de agosto
-
Un calcetín de Michael Jackson, subastado por 6.200 euros
-
España trasladará a 13 menores gazatíes enfermos para que reciban tratamiento en sus hospitales
-
Los últimos acontecimientos de la guerra en Gaza
-
Tailandia y Camboya se acusan mutuamente de violar la tregua
-
El PIB de EEUU crece un 3% en el segundo trimestre, mejor de lo esperado
-
Trump anuncia aranceles del 25% a las importaciones de India a partir del 1 de agosto
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos por disparos israelíes
-
La princesa Catalina firma una "mini-exposición" en un museo londinense
-
El Banco Santander registra un nuevo beneficio récord en el primer semestre
-
¿Cómo impactarán los aranceles de Trump en el cobre chileno?
-
El PIB de la eurozona creció un 0,1% en el 2T, aunque las tensiones comerciales empañan la perspectiva
-
Gaza, visto desde el cielo, es un territorio sumido en la oscuridad
-
China quiere superar a EEUU en el sector de la Inteligencia Artificial
-
La lucha de 30 años de un hombre para salvar a los chimpancés huérfanos de Sierra Leona
-
Quince países occidentales llaman a otras naciones a expresar su voluntad de reconocer a Palestina
-
Telefónica confirma sus objetivos a pesar de nuevas pérdidas netas en el segundo trimestre
-
Tailandia acusa a Camboya de "violación flagrante" del cese el fuego
-
El regulador italiano investiga a Meta por su herramienta de IA para WhatsApp
-
El Bayern Múnich apuesta fuerte por el colombiano Luis Díaz
-
La inflación en España asciende al 2,7% en julio
-
Australia prohibirá a los menores de 16 años acceder a YouTube
-
Reino Unido reconocerá al Estado palestino si Israel no avanza en solucionar la situación en Gaza
-
Potente sismo en Rusia provoca tsunamis y alertas en países del Pacífico
-
Taiwán niega que el presidente Lai tenga impedido hacer escala en EEUU
-
Comienza juicio contra ambientalistas de El Salvador acusados de asesinato en 1989
-
Varios países árabes se suman a pedido de que Hamás se desarme y deje de controlar Gaza
-
El papa pide defender la "dignidad" humana ante el "desafío" de la IA
-
Alertas de tsunami en el Pacífico tras sismo de magnitud 8,7 en la costa rusa
-
México emite bonos por USD 12.000 millones para apoyar a estatal Pemex
-
Trump dice que se enfadó con Epstein porque se llevaba al personal de su spa
-
Al menos tres soldados muertos y 18 heridos en Ucrania en ataque ruso a campo de entrenamiento
-
Trump 2.0 no tiene reparos en ganar dinero extra
-
Monjas españolas excomulgadas prometen luchar contra su desalojo de un convento
-
Brasil ve "señales" de apertura al diálogo de EEUU sobre aranceles
-
Gobierno de Trump anuncia marcha atrás en política climática de EEUU
-
EEUU afirma que Trump tendrá la última palabra sobre la tregua comercial con China
-
El presidente de Costa de Marfil, de 83 años, se postulará para un cuarto mandato
-
Un zoológico alemán abate a varios babuinos pese a protesta de activistas
-
La industria musical, amenazada por los grupos generados por IA
-
Los británicos al rescate de sus pubs
-
El fiscal general de España será enjuiciado por filtrar presuntamente documentos judiciales
-
Ataques rusos dejan 25 muertos en Ucrania tras el ultimátum de Trump
-
Con la nieve en retirada, los centros de esquí de Chile se adaptan al cambio climático
-
La autoridad de la competencia de España extiende su investigación contra Apple
-
Atacante de Nueva York tenía como objetivo a la NFL
-
El gobierno español aumenta los permisos por nacimiento y cuidado de menores
-
Rusia condena a 12 años de cárcel a una periodista por ser colaboradora de Navalni
-
Union Pacific comprará Norfolk Southern para crear la mayor ferroviaria de EEUU

EEUU retrasa de 2025 a 2026 su plan para volver a llevar astronautas a la Luna
Estados Unidos retrasará de 2025 a 2026 sus planes para llevar de nuevo astronautas a la superficie de la Luna en el marco de la misión Artemis 3, anunció este martes el administrador de la NASA, Bill Nelson.
Artemis, llamada así por la hermana de Apolo en la mitología griega, fue anunciada oficialmente en 2017 como parte de los planes de la agencia espacial estadounidense para establecer una presencia permanente en el vecino celeste más cercano a la Tierra y aplicar las nociones aprendidas allí a un futuro viaje a Marte.
Su primera misión, llamada Artemis 1, un vuelo no tripulado hasta la Luna y de regreso, se realizó en 2022 luego de varios retrasos.
La misión Artemis 2, tripulada pero sin alunizar, fue pospuesta desde finales de este año a septiembre de 2025, indicó Nelson a la prensa.
Y Artemis 3, en la que por primera vez en más de 50 años dos personas pondrán pie en el polo sur de la Luna, tendrá ahora lugar en septiembre de 2026.
"La seguridad es nuestra principal prioridad", recordó el directivo de la NASA, quien anunció "más tiempo para trabajar en el desarrollo" del proyecto Artemis.
A pesar de los aplazamientos, "realmente no creo que China aterrice (en la Luna) antes que nosotros", consideró.
Se prevé que la misión Artemis 2 dure unos 10 días con cuatro astronautas a bordo en su paso alrededor de la Luna. Tres estadounidenses -Reid Wiseman, Victor Glover y Christina Koch- y el canadiense Jeremy Hansen ya están en fase de entrenamiento.
Esta misión se ha aplazado por razones de seguridad, ya que deben resolverse varios problemas antes del despegue, explicó Amit Kshatriya, un alto responsable de la NASA.
El primero se refiere al escudo térmico que protege la cápsula Orión cuando vuelve a entrar en la atmósfera terrestre. Durante Artemis 1, se desprendió de él material quemado, lo que no estaba previsto. Se espera la conclusión de una investigación al respecto.
La NASA también quiere más tiempo para examinar las baterías del sistema de eyección de la Orión, que deben funcionar en caso de problemas durante el despegue.
El proyecto de volver a la Luna de la agencia estadounidense también busca construir una estación espacial llamada Gateway, que albergará naves espaciales en misiones posteriores.
La fase Artemis 4, que sigue prevista para septiembre de 2028, será la primera misión de la nueva estación Gateaway.
La empresa SpaceX del magnate Elon Musk ganó el contrato para el desarrollo de un sistema de aterrizaje para Artemis 3, basado en una versión de su prototipo del cohete Starship, aún lejos de estar listo luego de que sus dos pruebas orbitales fracasaran.
E.Burkhard--VB