-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
Destacados
Últimas noticias
El papa vuelve al trabajo tras descansar un día debido a una fiebre
El papa Francisco retomó este sábado su agenda de trabajo, que incluye varias audiencias privadas, después de tomarse un día de descanso porque tenía fiebre, anunció el Vaticano.

Neuralink informa que fue autorizada a ensayar implantes cerebrales en humanos
La empresa Neuralink, del millonario fundador de Tesla Elon Musk, informó este jueves que fue autorizada por la Administración estadounidense de Medicamentos y Alimentos (FDA) a ensayar sus implantes cerebrales en humanos.

La gripe aviar se extiende por las costas de Chile y mata a casi 9.000 especies marinas
Casi 9.000 lobos marinos, pingüinos de Humboldt, chungungos, cetáceos menores y un huillín murieron en lo que va del año por la gripe aviar que afecta con especial dureza la costa norte de Chile.

Un parapléjico vuelve a caminar gracias a la combinación de dos tecnologías
Un parapléjico volvió a caminar de manera natural gracias a la combinación innovadora de dos tecnologías que permitió restablecer la comunicación entre el cerebro y la médula espinal.

Boris Johnson, acusado de nuevo de infringir sus propias reglas anticovid
El controvertido ex primer ministro británico Boris Johnson denunció el miércoles como "extraño e inaceptable" unas nuevas informaciones transimitidas a la policía acusándolo de más infracciones de las normas anticovid durante la pandemia.

Oregón explora el poder de las setas mágicas
Tori Armbrust cultiva setas mágicas. Pero no lo hace de forma secreta o furtiva, sino comercialmente, porque en Oregon es legal.

Buscan en México a 400 posibles contagiados de meningitis fúngica tras una alerta de EEUU
Autoridades sanitarias de México intentan localizar a unas 400 personas que pudieron haberse infectado de meningitis fúngica, tras una alerta de Estados Unidos que detectó casos en ciudadanos de ese país que se operaron en clínicas de la ciudad mexicana de Matamoros.

¿Cuáles son las réplicas del 'terremoto Evenepoel' en el Giro?
El sorprendente abandono de Remco Evenepoel tras dar positivo al covid supone un nuevo reparto de las cartas entre los candidatos a ganar el Giro de Italia y abre interrogaciones sobre los planes del belga en los próximos meses: ¿Se decidirá a correr el Tour?

Con brigadas sanitarias, Perú busca controlar dengue que deja 79 muertos y 73 mil contagios
Con brigadas sanitarias que fumigan casa por casa, Perú busca erradicar el mosquito transmisor del dengue en un intento por controlar un brote de esta enfermedad endémica que deja 79 muertos y 73.159 contagios en lo que va del año, la cifra más alta desde el 2017.

La OMS levanta la alerta máxima mundial por la epidemia de Mpox
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este jueves que la epidemia de Mpox (antes conocida como 'viruela del mono') dejó de ser una emergencia sanitaria global, un año después de alertar sobre su propagación.

Un panel de expertos en EEUU recomienda el uso sin prescripción de la píldora anticonceptiva
Un panel estadounidense de expertos votó el miércoles a favor de que las píldoras de control natal estén disponibles sin prescripción, una decisión respaldada por los defensores de los derechos reproductivos especialmente después de que la Corte Suprema anuló el derecho constitucional al aborto.

El sida, un ejemplo perfecto de la desinformación científica
Desde las operaciones de desinformación de la KGB hasta los falsos remedios promovidos en internet, y pasando por la censura del Vaticano, la historia del sida está marcada por teorías conspirativas, reavivadas por la epidemia de covid.
Los medicamentos contra el VIH: del AZT a las terapias triples
El VIH, considerado mortal por mucho tiempo, se ha vuelto una enfermedad crónica gracias a la triple terapia, a la espera de una vacuna que demora en ser desarrollada dada la capacidad de mutación del virus del sida.

Publicado el primer "pangenoma" humano, llave para el tratamiento de enfermedades raras
El primer "pangenoma" humano, que engloba la más amplia gama de genes y abre la puerta al tratamiento de enfermedades raras, fue publicado este miércoles por un grupo de científicos.

El aumento de temperatura amenaza la vida de millones de trabajadores en el mundo
El aumento de las temperaturas amenaza la vida y la salud de millones de trabajadores que se desempeñan bajo calor extremo, advierten los expertos en una conferencia esta semana en Catar, un rico estado del Golfo particularmente afectado.

El rey de Noruega se recupera de una infección
Hospitalizado por una infección, el rey Harald de Noruega, de 86 años, se está recuperando, pero no podrá cumplir sus funciones oficiales toda la semana, anunció el palacio este miércoles.

Desaparecen tres recolectores de "viagra del Himalaya" tras una avalancha en Nepal
Al menos tres personas están desaparecidas y otras 12 resultaron heridas en una avalancha en el noroeste de Nepal, donde el grupo estaba recolectando un hongo conocido como el "viagra del Himalaya", informaron las autoridades el lunes.

Atención médica nocturna para soldados ucranianos heridos en Bajmut
Son las 21H00 y un soldado ucraniano acaba de ser trasladado a un hospital de campaña desde Bajmut, donde se centran los combates en el este del país. En lo más profundo de su herida, se puede sentir cómo late su corazón.

OMS levanta la alerta máxima por la pandemia de covid-19
El covid-19 ya está suficientemente controlado como para levantar la alerta máxima, decidió el viernes la OMS, después de más de tres años de una pandemia que dejó "al menos 20 millones" de muertos, socavó la economía y agravó la desigualdad planetaria.

La OMS levanta la alerta máxima por la pandemia de covid-19
La Organización Mundial de la Salud (OMS) levantó el viernes su más alto nivel de alerta sobre la pandemia de covid-19, que dejó "al menos 20 millones" de muertos en el mundo, al considerar que está suficientemente controlada.

EEUU aprueba la primera vacuna del mundo contra la bronquiolitis
Es una primicia mundial: Estados Unidos aprobó el miércoles la primera vacuna contra el virus respiratorio sincitial (VRS), responsable de la bronquiolitis y de decenas de miles de muertes cada año.

Resultados prometedores de un nuevo tratamiento contra el alzhéimer
El laboratorio estadounidense Eli Lilly anunció el miércoles resultados prometedores de su medicamento experimental contra el alzhéimer, algo que los expertos calificaron de "notable" a pesar de que algunos pacientes experimentaron efectos secundarios graves.

Las lámparas de calor y su uso en la aplicación de esmalte de uñas semipermanente podrían causar cáncer
La Academia Nacional de Medicina en Francia advirtió el miércoles sobre los posibles riesgos cancerígenos en la piel de las lámparas de calor utilizadas para la aplicación de esmalte de uñas semipermanente, un tratamiento estético muy de moda desde hace diez años.

Australia ataca a las tabacaleras en una arremetida contra el uso de vapeadores
Australia anunció el martes una amplia arremetida contra el uso de vapeadores y acusó a las empresas tabacaleras de atraer a los adolescentes para crear una nueva "generación de adictos a la nicotina".

Los combates persisten en Sudán pese a la prolongación de una tregua
Los combates siguieron asolando Jartum y la región occidental de Darfur este viernes, a pesar de que el ejército sudanés y los paramilitares prorrogaran una tregua, que busca poner fin a un conflicto que ya dejó más de 500 muertos en dos semanas.

La sequía récord del Cuerno de África, atribuible al cambio climático
La histórica sequía que golpea al Cuerno de África resulta de una combinación de escasez de lluvias con elevadas temperaturas que no hubiera podido producirse sin las emisiones humanas de gases de efecto invernadero, sostiene un informe científico publicado este jueves.

La UE lanza un paquete de propuestas para evitar la carencia de medicamentos
La Comisión Europea propuso este miércoles la imposición a los laboratorios farmacéuticos la adopción e implementación de planes de prevención a la falta de medicamentos, parte de un ambicioso plan de reforma del sector.

Los casos de cólera se decuplicaron en Mozambique desde el paso del ciclón Freddy
Los casos de cólera se multiplicaron por diez en Mozambique, con más de 28.000 infectados, desde el paso del devastador ciclón Freddy por este país de África austral, advirtió el martes el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

La OMS alerta sobre "riesgos biológicos" tras la ocupación de un laboratorio en Sudán
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió el martes de "elevados" riesgos biológicos en Sudán tras la ocupación de un laboratorio de salud.

Una escuela en Congo combate los prejuicios hacia los autistas
En el Congo, a los niños autistas se los califica de brujos, hechizados o "perdidos". Pero una escuela en Brazzaville quiere luchar por su "socialización" y sensibilizar a la población ante este trastorno del desarrollo cerebral.

Un alto funcionario de la OMS, despedido por conducta sexual inapropiada
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo el lunes que había despedido a un alto funcionario a causa de "hallazgos de conducta sexual inapropiada" luego de al menos tres acusaciones en su contra en los últimos años.

La contaminación atmosférica mata a 1.200 niños y adolescentes al año en Europa
La contaminación atmosférica provoca la muerte prematura de al menos 1.200 niños y adolescentes en Europa cada año, según un informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) publicado este lunes, aunque la tendencia apunta hacia una mejoría.