
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina

La moda 'plus size' avanza rompiendo prejuicios en Brasil
La brasileña Amanda Momente posa con soltura ante la cámara, ataviada con un mono negro ajustado de la marca 'plus size' que creó a falta de opciones para vestirse y hoy forma parte de un negocio creciente en su país.
"La sociedad me juzgó por algo que yo convertí en inteligencia para crear una empresa", dice a la AFP esta emprendedora de 34 años, que fundó la marca Wondersize en 2017.
La idea le vino al sentirse incómoda en el gimnasio: las prendas que compraba para ejercitarse en las tiendas le resultaban demasiado ajustadas, se transparentaban al estirarse o se enrollaban sobre sus muslos.
La solución fue crear su propio atuendo con una modista, y el resultado la motivó a dejar su ocupación de agente inmobiliaria e iniciar una carrera en la moda, cuenta la empresaria que luce una cresta rosada y cabello rapado a los costados.
La moda moderna y colorida para personas de cuerpos voluminosos es parte de una tendencia internacional que desafía los cánones de belleza alejados de la realidad, especialmente respecto a las mujeres.
En Brasil, pequeños empresarios, influencers y modelos con cuerpos no convencionales consolidan ese movimiento 'body positive', impulsando la expansión del mercado de moda 'plus size'.
"Producir moda para personas gordas no es hacer apología de la obesidad, sino dar opciones (...) Es la industria que tiene que vestir los cuerpos y no lo contrario", dice Momente, cuyas prendas se venden online y en ferias especializadas.
En el país más poblado de Latinoamérica, con 203 millones de habitantes, un 57,25% de los mayores de 18 años tienen exceso de peso, y 22,5% entre ellos son obesos, según los últimos registros oficiales.
- "Identidad y dignidad" -
Mientras las grandes marcas reservan como mucho una pequeña parte de su oferta a las tallas grandes, pequeñas empresas apuestan por responder a una demanda "reprimida", dice Marcela Liz, presidenta de la Asociación Brasil Plus Size (ABPS), de emprendedores y pymes.
Este sector se expandió más del 75% en una década hasta 2021, cuando alcanzó una facturación de unos 9.600 millones de reales (unos USD 1.940 millones al cambio actual), según estimaciones de ABPS.
"La oferta mejoró, pero todavía estamos por debajo de la demanda y con expectativas de crecer hasta los 15.000 millones de reales hasta 2027" (unos USD 3.000 millones), señala Liz.
Pese a ello, la industria afronta un desafío de "altos costos por producir a baja escala y con mayor cantidad de materia prima", agrega.
En la feria de tallas grandes Pop Plus realizada este mes en Sao Paulo, decenas de mujeres y hombres revuelven percheros de artículos de segunda mano y de diseñadores independientes.
Hay tops con transparencias, camisetas con inscripciones, faldas brillantes y otros modelos en tallas hasta la 70 (164 cm de cadera).
"El mercado veía a las personas gordas como personas sin gusto para la moda y con la única intención de esconder el cuerpo", cuenta Flávia Durante, activista y fundadora de la feria que organiza varias ediciones al año.
Desde la primera en 2012, "hubo una evolución: antes solo encontrábamos ropa y no moda. La moda no es solo consumo, también es identidad y dignidad", afirma Durante.
- Inclusión definitiva -
Letticia Munniz, presentadora de televisión y modelo 'plus size' de 33 años, participó en varias ediciones de la Fashion Week de Sao Paulo, fue tapa de revistas de moda e hizo numerosas campañas publicitarias.
Pero reclama a la industria de la moda una inclusión definitiva, sin retrocesos.
Según Munniz, que suele vestir confecciones a medida, la presencia puntual de tallas grandes en pasarelas no garantiza su disponibilidad en las tiendas.
De cabello y ojos castaños, se luce en redes sociales, alentando a su más de un millón de seguidores a valorarse.
"Todo cambia cuando encuentras algo que fue pensado para exaltar un cuerpo como el tuyo, y no para esconderlo", dice en un posteo junto a su foto en la tapa de una revista.
M.Furrer--BTB