
-
Decenas de miles protestan en Tel Aviv contra el plan israelí de ocupar Ciudad de Gaza
-
Cuatro astronautas vuelven a la Tierra tras cinco meses en el espacio
-
Decenas de miles de manifestantes en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar la ciudad de Gaza
-
Más de 350 detenidos en Londres en una manifestación de apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas

Cambio climático crea condiciones que alimentaron ola de incendios en Canadá, según estudio
El cambio climático causado por el hombre hizo que aumentara al menos siete veces la probabilidad de que se generen las condiciones meteorológicas que propiciaron el récord de "incendios" registrados en Canadá en 2023, según un análisis científico publicado el martes.
El estudio del grupo World Weather Attribution también encontró que, durante el año, las condiciones propensas a incendios fueron un 50% más intensas como resultado del calentamiento global, principalmente a consecuencia de la quema de combustibles fósiles.
"A medida que sigamos calentando el planeta, este tipo de fenómenos se volverán más frecuentes y más intensos", dijo a la AFP la autora principal, Clair Barnes, una estadística medioambiental del Imperial College de Londres.
Canadá está experimentando la temporada de incendios más devastadora de su historia, como resultado de temperaturas récord, baja humedad y deshielo prematuro de la nieve. Se han quemado casi 15,3 millones de hectáreas: una superficie mayor que la de Grecia y más del doble del récord anterior de 1989.
Unas 200.000 personas han sido evacuadas, al menos cuatro han muerto y el humo de los bosques en llamas ha provocado una peligrosa contaminación del aire que se ha extendido por gran parte de Canadá y Estados Unidos hacia el sur, provocando picos en las visitas a las salas de emergencia e incluso cierres de escuelas.
A finales de julio, los incendios forestales habían emitido directamente a la atmósfera más de 1.000 millones de toneladas de dióxido de carbono, así como metano y óxido nitroso, que en conjunto tenían un efecto invernadero equivalente a otros 110 millones de toneladas de dióxido de carbono, según una investigación reciente.
Para el estudio actual, los científicos examinaron la provincia oriental de Quebec, centrándose en zonas que son similares en clima y vegetación. La región sufrió un número excepcionalmente alto de incendios en mayo y junio, cuando se batieron los récords nacionales de temperatura en 0,8 ºC.
Debido a que los incendios forestales son muy complejos y no están impulsados únicamente por el clima, los investigadores se centraron en las condiciones propicias para los incendios, utilizando una métrica llamada Índice de Clima de Incendios (FWI, por su sigla en inglés).
Esto combina temperatura, velocidad del viento, humedad y precipitación. El equipo acumuló estos datos de enero a julio para obtener una medida de la gravedad del tiempo de incendio durante toda la temporada.
Si bien los incendios de Quebec no tuvieron precedentes, el análisis del registro climático reciente indicó que las condiciones estacionales que causaron los incendios ya no son raras: ocurren una vez cada 25 años. Esto significa que ahora tienen un cuatro por ciento de posibilidades de ocurrir cada año.
Para comprender la contribución del calentamiento global provocado por el ser humano, utilizaron simulaciones de modelos informáticos para comparar el clima actual, después de aproximadamente 1,2 °C de calentamiento global desde finales del siglo XIX, con el clima del pasado.
Esto demostró que el cambio climático había hecho que estaciones de esta severidad fueran al menos siete veces más probables de ocurrir en comparación con la época preindustrial.
Sin embargo, Barnes enfatizó que se trataba de una estimación de límite inferior, y que los investigadores optaron por ser conservadores ante la incertidumbre estadística.
R.Adler--BTB