
-
Decenas de miles protestan en Tel Aviv contra el plan israelí de ocupar Ciudad de Gaza
-
Cuatro astronautas vuelven a la Tierra tras cinco meses en el espacio
-
Decenas de miles de manifestantes en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar la ciudad de Gaza
-
Más de 350 detenidos en Londres en una manifestación de apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas

Un nuevo caso de remisión del VIH tras un trasplante de médula ósea
Un hombre conocido como "el paciente de Ginebra" muestra signos de remisión del VIH a largo plazo después de recibir un trasplante de médula ósea, un caso particular que abre nuevas posibilidad para la investigación.
La novedad es que la médula ósea que recibió este enfermo carece de una mutación que ya ha sido detectada por los científicos, y que logra bloquear el virus del sida.
Su caso fue presentado el jueves en Brisbane, antes de la Conferencia de la Sociedad Internacional del SIDA que comienza el domingo en Australia.
Previamente otras cinco personas ya han sido consideradas como probablemente curadas del virus del SIDA, tras haber recibido un trasplante de médula ósea.
Todos los pacientes curados tenían una situación muy particular en común: sufrían de cánceres en la sangre y se beneficiaron de un trasplante de células madre que renovó profundamente su sistema inmunológico.
Pero en todos esos casos, su donante presentaba una rara mutación, de un gen conocido como CCR5 delta 32, que previene la entrada del VIH en las células.
Para el "paciente de Ginebra", la situación es diferente: en 2018, para tratar una forma de leucemia particularmente agresiva, se benefició de un trasplante de células madre.
Pero esta vez, el trasplante provino de un donante que no portaba la famosa mutación CCR5.
- Sin rastro del virus -
Veinte meses después de haber interrumpido el tratamiento antirretroviral, el virus sigue siendo indetectable en su cuerpo.
El paciente es atendido por los Hospitales Universitarios de Ginebra, en colaboración con el Instituto Pasteur, el Instituto Cochin y el consorcio internacional IciStem.
Su tratamiento antirretroviral se redujo paulatinamente y se suspendió definitivamente en noviembre de 2021.
Los equipos científicos no descartan que el virus aún persista, pero consideran que se trata de una nueva remisión de la infección por VIH.
Dos casos anteriores, conocidos como los "pacientes de Boston", también habían recibido células madre normales durante sus trasplantes.
Pero en ambos casos, el VIH volvió a esos pacientes unos meses después de dejar de tomar antirretrovirales.
Asier Saez-Cirion, científico español del Instituto Pasteur de Francia, que presentó el caso del paciente de Ginebra en Brisbane, dijo a la AFP que si no hay señales del virus después de 12 meses "la probabilidad de que sea indetectable en el futuro aumenta significativamente".
Hay un par de posibles explicaciones de por qué el paciente de Ginebra permanece libre de VIH, dijo Saez-Cirion.
"En este caso específico, quizás el trasplante eliminó todas las células infectadas sin necesidad de la famosa mutación", dijo.
"O tal vez su tratamiento inmunosupresor, que se requirió después del trasplante, jugó un papel", añadió.
Sharon Lewin, presidenta de la Sociedad Internacional del SIDA que celebró la conferencia científica sobre el VIH en Brisbane, dijo que el caso era "prometedor".
"Pero aprendimos de los pacientes de Boston que incluso una sola" partícula del virus puede provocar un repunte del VIH, advirtió.
"Este individuo en particular deberá ser monitoreado estrechamente durante los próximos meses y años", dijo la experta.
Si bien estos casos de remisión a largo plazo generan esperanzas de que algún día el VIH pueda realmente curarse, el brutal y arriesgado procedimiento de trasplante de médula ósea no es una opción para las millones de personas que viven con el virus en todo el mundo.
Pero este paciente abre esperanzas de que los casos de remisión puedan apuntar hacia nuevas vías de investigación, como el papel potencial que desempeñan los tratamientos inmunosupresores.
Saez-Cirion dijo que el caso también animó a los investigadores a continuar estudiando las células inmunes innatas, que actúan como primera línea de defensa contra varios patógenos.
Por su parte, el paciente de Ginebra dijo que ahora "miraba hacia el futuro".
R.Adler--BTB