-
Una jueza de EEUU prohíbe a NSO Group instalar software espía en WhatsApp
-
Miles de personas huyen de la costa en Filipinas ante la llegada de una tormenta tropical
-
¿Por qué el acuerdo nuclear sobre Irán ya estaba muerto antes de expirar este sábado?
-
Irán afirma que ya no está sujeto a las restricciones sobre su programa nuclear
-
Una de las pocas mujeres de la mafia yakuza busca redención en Japón
-
Israel afirma que identificó los restos de un rehén entregado el viernes por Hamás
-
China y EEUU acuerdan nuevas negociaciones comerciales
-
Excongresista de EEUU George Santos sale libre después de que Trump conmutara su sentencia
-
Trump insta a Zelenski llegar a "un acuerdo" con Rusia para poner fin al conflicto
-
El príncipe británico Andrés, acorralado por escándalos, renuncia a su título real
-
Trump dice que Maduro ofreció "de todo" para evitar escalada y anuncia ataque contra submarino
-
Afganistán acusa a Pakistán de retomar los bombardeos en su territorio
-
Peso argentino bajo presión pese a auxilio de EEUU en la recta final a las legislativas
-
Aplazado el voto de plan internacional para reducir emisiones de barcos por presión de EEUU
-
OpenAI detiene unos videos de Martin Luther King tras la indignación por unos deepfakes
-
La UE mantiene su proceso de infracción contra España, pese al fracaso de la OPA sobre Sabadell
-
Las autoridades palestinas dicen que el ejército israelí mató a un niño de 11 años en Cisjordania
-
El peso argentino cae frente al dólar pese a la intervención de EEUU en el mercado de cambios
-
Nueva demanda millonaria de Trump contra el New York Times por difamación
-
Trump confirma que se reunirá con presidente chino Xi en Corea del Sur
-
Juzgan en Francia a una mujer por violar, torturar y matar a una adolescente
-
Michelle Bolsonaro deja en manos de Dios decidir si su "misión" es competir en las presidenciales
-
China cesa a su segundo militar de más rango por corrupción
-
"¿Estamos en Afganistán?": la indignación de pescadores trinitenses por los ataques de EEUU en el Caribe
-
"No quiero volver": niños migrantes de Guatemala temen la deportación de Trump
-
La travesía de la brasileña Tamara Klink en el Ártico: una alerta por el cambio climático
-
Votación clave para reducir las emisiones de barcos bajo presión de EEUU
-
Una Colombia desilusionada busca ante Francia el tercer puesto del Mundial Sub-20
-
Jenni Hermoso vuelve a la selección española para la Liga de Naciones
-
Un coronel juramenta como presidente de Madagascar tras el golpe de estado
-
La Juventus es investigada por la UEFA por violación del fair-play financiero
-
Satisfacción en el Banco Sabadell y el Gobierno español por el fracaso de la OPA del BBVA
-
Las diseñadoras, las olvidadas en los cargos al frente de las firmas de moda
-
China recibe a los jefes de Apple y Blackstone en plena escalada comercial con EEUU
-
El crecimiento económico de China se desaceleró en el 3T, según un sondeo de la AFP
-
Venezuela reporta un crecimiento económico de casi 9%, según su Banco Central
-
El hijo del presidente de Bolivia es detenido por un caso de violencia familiar
-
José Daniel Ferrer quiere "animar a loa cubanos a luchar" y a "no abandonar el país"
-
Muere en Ucrania un periodista de un medio estatal ruso
-
El canciller brasileño pide a Rubio revertir los aranceles en un encuentro "productivo"
-
La Guardia Nacional se despliega en Memphis por orden de Trump
-
El presidente de Guatemala consigue "oxígeno" al destituir a un ministro por la fuga de pandilleros
-
El pingüino de Humboldt, "en peligro" en Chile, según un nuevo informe
-
Un tribunal de apelaciones confirma la suspensión del despliegue de la Guardia Nacional en Chicago
-
El jefe militar de los rebeldes de Yemen muere en un ataque de Israel
-
Un futbolista de Ecuador resulta herido tras un ataque armado
-
La muerte del fundador de Mango despierta nuevas dudas
-
Una bomba revienta el coche de un periodista italiano amenazado por la mafia
-
El equipo ciclista Lotto confirma su proyecto de fusión con Intermarché
-
El Atlético de Madrid pierde en casa ante el Manchester United en la Champions femenina
Hamás entrega a Israel otro cuerpo de un rehén y promete devolver todos los demás
El movimiento islamista palestino Hamás entregó a Israel los restos de un rehén más el viernes, luego de insistir en su compromiso de devolver a todos los cautivos muertos que aún no han sido encontrados bajo las ruinas de Gaza tras dos años de guerra.
"Israel recibió, por intermediación de la Cruz Roja, el ataúd con un rehén muerto que fue devuelto" a sus fuerzas de seguridad en Gaza y que será identificado en un centro de análisis médico en Israel, dijo la oficina del primer ministro en un comunicado.
Acusado por Israel de violar los términos de la tregua implementada el 10 de octubre, Hamás pidió tiempo ante las dificultades de encontrar y extraer los cuerpos de las ruinas del territorio palestino, arrasado por dos años de guerra.
"El proceso de restitución de los cuerpos de los prisioneros israelíes podría tomar algún tiempo", precisó en Telegram el movimiento, que gobierna Gaza desde 2007.
El movimiento islamista aprovechó el fin de los combates para intentar retomar el control del territorio y esta semana anunció la ejecución de varios hombres a quienes presentó como "colaboradores" de Israel.
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó el jueves con "ir a matar" a los miembros de Hamás si el grupo "no deja de matar gente" en Gaza.
El acuerdo de alto al fuego promovido por el mandatario estadounidense establecía que el regreso de los rehenes vivos y muertos se iba a producir antes del lunes a las 09H00 GMT, 72 horas después del inicio del alto al fuego.
El movimiento islamista liberó a tiempo a los últimos 20 rehenes vivos, pero solo ha entregado los cuerpos de nueve fallecidos, de los 28 que se comprometió a devolver.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se dijo el jueves "decidido" a recuperar todos los cadáveres. La víspera, el titular de Defensa, Israel Katz, amenazó con reanudar los combates en Gaza.
Trump pidió paciencia: "Es un proceso macabro (...), pero están cavando, cavando de verdad" y "encuentran muchos cuerpos", afirmó el miércoles.
En su comunicación, Hamás reiteró "su compromiso" con el alto al fuego y la devolución de los cadáveres, pero explicó que recuperar los cuerpos restantes requiere de equipos especiales.
Turquía envió un equipo de especialistas en la búsqueda de cadáveres en zonas de desastre para ayudar a ubicar a los rehenes, pero estos permanecen estacionados en la frontera egipcia a la espera de la autorización israelí para entrar en Gaza, informó a la AFP un funcionario turco.
El equipo de 81 miembros tiene herramientas especializadas y perros entrenados para buscar cadáveres.
Una fuente de Hamás, por otro lado, indicó a la AFP que espera que el equipo turco entre en Gaza el domingo, cuando está prevista la apertura del paso fronterizo.
La Defensa Civil de Gaza, bajo la autoridad de Hamás, informó que se han recuperado más de 280 cuerpos de entre los escombros desde el inicio del alto el fuego.
- Accesos restringidos -
A cambio del regreso de los restos de los rehenes, Israel devolvió los cuerpos de 120 palestinos, 30 de ellos a Gaza, afirmó el Ministerio de Salud del territorio palestino.
La principal asociación de allegados de los secuestrados reclamó el jueves al gobierno israelí "detener inmediatamente la implementación de cualquier etapa adicional del acuerdo" hasta que no se recuperen los restos de todos los cautivos.
El pacto prevé el acceso de ayuda por el paso de Rafah, en la frontera con Egipto, que la ONU y otras organizaciones humanitarias reclaman insistentemente.
Por ahora, los accesos a Gaza, controlados todos por Israel, siguen muy restringidos.
El ministro de Relaciones Exteriores israelí, Gideon Saar, apuntó a una reapertura el domingo.
La ONU declaró a finales de agosto un estado de hambruna en varias zonas de Gaza, un diagnóstico que Israel niega.
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU indicó el viernes que logró ingresar a Gaza cerca de 3.000 toneladas de alimentos desde el inicio de la tregua. No obstante, advirtió que remediar la situación de hambruna en Gaza "llevará tiempo".
"Disponemos actualmente de cinco puntos de distribución operativos, más cercanos a la población (...). Nuestro objetivo es desplegar 145" para "inundar Gaza de comida", dijo la portavoz del PMA, Abeer Etefa.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) también advirtió que las epidemias en el territorio están "fuera de control" porque el sistema sanitario "fue desmantelado".
En su primera fase, el plan de Trump prevé el alto al fuego, el intercambio de rehenes por presos palestinos, una retirada israelí de numerosos sectores y la entrada de ayuda humanitaria a Gaza.
La guerra comenzó en octubre de 2023 cuando Hamás atacó Israel y mató a 1.221 personas, en su mayoría civiles, según un balance establecido por AFP en base a datos oficiales.
La represalia israelí provocó 67.967 muertos en Gaza, también civiles mayoritariamente, según cifras consideradas fiables por la ONU.
F.Mueller--VB