
-
Israel devuelve a Gaza los cuerpos de 15 palestinos, según autoridades locales
-
Trump considera la idea de un túnel entre Alaska y Rusia
-
La Defensa Civil de Gaza reporta nueve muertos por tiros israelíes contra un bus
-
Hermano de mujer que denunció al príncipe Andrés celebra su renuncia a título real
-
Israel identificó los restos de un rehén y 18 familias siguen esperando noticias de Hamás
-
Bezzecchi gana el esprint de la MotoGP de Australia
-
Una jueza de EEUU prohíbe a NSO Group instalar software espía en WhatsApp
-
Miles de personas huyen de la costa en Filipinas ante la llegada de una tormenta tropical
-
¿Por qué el acuerdo nuclear sobre Irán ya estaba muerto antes de expirar este sábado?
-
Irán afirma que ya no está sujeto a las restricciones sobre su programa nuclear
-
Una de las pocas mujeres de la mafia yakuza busca redención en Japón
-
Israel afirma que identificó los restos de un rehén entregado el viernes por Hamás
-
China y EEUU acuerdan nuevas negociaciones comerciales
-
Excongresista de EEUU George Santos sale libre después de que Trump conmutara su sentencia
-
Trump insta a Zelenski llegar a "un acuerdo" con Rusia para poner fin al conflicto
-
El príncipe británico Andrés, acorralado por escándalos, renuncia a su título real
-
Trump dice que Maduro ofreció "de todo" para evitar escalada y anuncia ataque contra submarino
-
Afganistán acusa a Pakistán de retomar los bombardeos en su territorio
-
Peso argentino bajo presión pese a auxilio de EEUU en la recta final a las legislativas
-
Aplazado el voto de plan internacional para reducir emisiones de barcos por presión de EEUU
-
OpenAI detiene unos videos de Martin Luther King tras la indignación por unos deepfakes
-
La UE mantiene su proceso de infracción contra España, pese al fracaso de la OPA sobre Sabadell
-
Las autoridades palestinas dicen que el ejército israelí mató a un niño de 11 años en Cisjordania
-
El peso argentino cae frente al dólar pese a la intervención de EEUU en el mercado de cambios
-
Nueva demanda millonaria de Trump contra el New York Times por difamación
-
Trump confirma que se reunirá con presidente chino Xi en Corea del Sur
-
Juzgan en Francia a una mujer por violar, torturar y matar a una adolescente
-
Michelle Bolsonaro deja en manos de Dios decidir si su "misión" es competir en las presidenciales
-
China cesa a su segundo militar de más rango por corrupción
-
"¿Estamos en Afganistán?": la indignación de pescadores trinitenses por los ataques de EEUU en el Caribe
-
"No quiero volver": niños migrantes de Guatemala temen la deportación de Trump
-
La travesía de la brasileña Tamara Klink en el Ártico: una alerta por el cambio climático
-
Votación clave para reducir las emisiones de barcos bajo presión de EEUU
-
Una Colombia desilusionada busca ante Francia el tercer puesto del Mundial Sub-20
-
Jenni Hermoso vuelve a la selección española para la Liga de Naciones
-
Un coronel juramenta como presidente de Madagascar tras el golpe de estado
-
La Juventus es investigada por la UEFA por violación del fair-play financiero
-
Satisfacción en el Banco Sabadell y el Gobierno español por el fracaso de la OPA del BBVA
-
Las diseñadoras, las olvidadas en los cargos al frente de las firmas de moda
-
China recibe a los jefes de Apple y Blackstone en plena escalada comercial con EEUU
-
El crecimiento económico de China se desaceleró en el 3T, según un sondeo de la AFP
-
Venezuela reporta un crecimiento económico de casi 9%, según su Banco Central
-
El hijo del presidente de Bolivia es detenido por un caso de violencia familiar
-
José Daniel Ferrer quiere "animar a loa cubanos a luchar" y a "no abandonar el país"
-
Muere en Ucrania un periodista de un medio estatal ruso
-
El canciller brasileño pide a Rubio revertir los aranceles en un encuentro "productivo"
-
La Guardia Nacional se despliega en Memphis por orden de Trump
-
El presidente de Guatemala consigue "oxígeno" al destituir a un ministro por la fuga de pandilleros
-
El pingüino de Humboldt, "en peligro" en Chile, según un nuevo informe
-
Un tribunal de apelaciones confirma la suspensión del despliegue de la Guardia Nacional en Chicago

Una jueza de EEUU prohíbe a NSO Group instalar software espía en WhatsApp
Una jueza estadounidense dictó una orden que prohíbe al fabricante israelí de software espía NSO Group atacar a usuarios de WhatsApp, pero redujo la indemnización por daños y perjuicios de 168 millones de dólares a solo 4 millones.
La jueza de distrito Phyllis Hamilton dictaminó que el comportamiento de NSO Group no alcanzaba el nivel de "especialmente grave", necesario para respaldar los cálculos del jurado sobre una sanción económica.
En el dictamen, al que tuvo acceso la AFP, la corte "concluyó que la conducta de los acusados causa un daño irreparable, y dado que no se discute que esa conducta continúa" le concedió a Meta, propietaria de WhatsApp, una orden judicial para detener las tácticas de espionaje de NSO Group en el servicio de mensajería.
"Aplaudimos esta decisión, que llega tras seis años de litigios para que NSO rinda cuentas por atacar a miembros de la sociedad civil", dijo en un comunicado Will Cathcart, director ejecutivo de WhatsApp.
Las pruebas presentadas en el juicio demostraron que NSO Group realizó ingeniería inversa del código de WhatsApp para instalar de forma sigilosa software espía dirigido a los usuarios, según la sentencia, que calificó el acceso a los datos de los usuarios de "ilegal".
El tribunal concluyó que el software espía se rediseñó en repetidas ocasiones para eludir la detección y sortear las correcciones de seguridad de WhatsApp. La demanda, presentada a finales de 2019, acusaba a NSO Group de ciberespionaje dirigido a periodistas, abogados, activistas de derechos humanos y otras personas que utilizaban el servicio de mensajería cifrada.
Sin embargo, la jueza dictaminó que la indemnización por daños y perjuicios de 168 millones de dólares concedida a Meta a principios de este año era excesiva.
"Simplemente, aún no ha habido suficientes casos de vigilancia electrónica ilegal en la era de los teléfonos inteligentes para que el tribunal pueda concluir que la conducta de los demandados fue 'particularmente atroz'", escribió la jueza en la sentencia.
NSO Group fue Fundada en 2010 por los israelíes Shalev Hulio y Omri Lavie. Tiene su sede en el centro tecnológico costero de Herzliya, cerca de Tel Aviv.
El sitio web de medios TechCrunch informó el viernes que un grupo inversionista estadounidense ha adquirido una participación mayoritaria en NSO Group.
La empresa israelí produce Pegasus, una herramienta altamente invasiva que, según informes, puede encender la cámara y el micrófono del teléfono celular de un objetivo y acceder a los datos que contiene, convirtiendo efectivamente el teléfono en un espía de bolsillo.
La demanda presentada en un tribunal federal de California alegaba que NSO intentó infectar aproximadamente 1.400 "dispositivos objetivo" con software malicioso para robar información valiosa.
Infectar teléfonos inteligentes u otros dispositivos utilizados para enviar mensajes de WhatsApp significaba que se podía acceder al contenido de los mensajes cifrados durante la transmisión después de que fueran descifrados.
Expertos independientes han señalado que el software Pegasus es utilizado por Estados, algunos de ellos con un historial deficiente en materia de derechos humanos. NSO Group ha sostenido que solo concede licencias de su software a gobiernos para la lucha contra la delincuencia y el terrorismo.
C.Stoecklin--VB