
-
Una jueza de EEUU prohíbe a NSO Group instalar software espía en WhatsApp
-
Miles de personas huyen de la costa en Filipinas ante la llegada de una tormenta tropical
-
¿Por qué el acuerdo nuclear sobre Irán ya estaba muerto antes de expirar este sábado?
-
Irán afirma que ya no está sujeto a las restricciones sobre su programa nuclear
-
Una de las pocas mujeres de la mafia yakuza busca redención en Japón
-
Israel afirma que identificó los restos de un rehén entregado el viernes por Hamás
-
China y EEUU acuerdan nuevas negociaciones comerciales
-
Excongresista de EEUU George Santos sale libre después de que Trump conmutara su sentencia
-
Trump insta a Zelenski llegar a "un acuerdo" con Rusia para poner fin al conflicto
-
El príncipe británico Andrés, acorralado por escándalos, renuncia a su título real
-
Trump dice que Maduro ofreció "de todo" para evitar escalada y anuncia ataque contra submarino
-
Afganistán acusa a Pakistán de retomar los bombardeos en su territorio
-
Peso argentino bajo presión pese a auxilio de EEUU en la recta final a las legislativas
-
Aplazado el voto de plan internacional para reducir emisiones de barcos por presión de EEUU
-
OpenAI detiene unos videos de Martin Luther King tras la indignación por unos deepfakes
-
La UE mantiene su proceso de infracción contra España, pese al fracaso de la OPA sobre Sabadell
-
Las autoridades palestinas dicen que el ejército israelí mató a un niño de 11 años en Cisjordania
-
El peso argentino cae frente al dólar pese a la intervención de EEUU en el mercado de cambios
-
Nueva demanda millonaria de Trump contra el New York Times por difamación
-
Trump confirma que se reunirá con presidente chino Xi en Corea del Sur
-
Juzgan en Francia a una mujer por violar, torturar y matar a una adolescente
-
Michelle Bolsonaro deja en manos de Dios decidir si su "misión" es competir en las presidenciales
-
China cesa a su segundo militar de más rango por corrupción
-
"¿Estamos en Afganistán?": la indignación de pescadores trinitenses por los ataques de EEUU en el Caribe
-
"No quiero volver": niños migrantes de Guatemala temen la deportación de Trump
-
La travesía de la brasileña Tamara Klink en el Ártico: una alerta por el cambio climático
-
Votación clave para reducir las emisiones de barcos bajo presión de EEUU
-
Una Colombia desilusionada busca ante Francia el tercer puesto del Mundial Sub-20
-
Jenni Hermoso vuelve a la selección española para la Liga de Naciones
-
Un coronel juramenta como presidente de Madagascar tras el golpe de estado
-
La Juventus es investigada por la UEFA por violación del fair-play financiero
-
Satisfacción en el Banco Sabadell y el Gobierno español por el fracaso de la OPA del BBVA
-
Las diseñadoras, las olvidadas en los cargos al frente de las firmas de moda
-
China recibe a los jefes de Apple y Blackstone en plena escalada comercial con EEUU
-
El crecimiento económico de China se desaceleró en el 3T, según un sondeo de la AFP
-
Venezuela reporta un crecimiento económico de casi 9%, según su Banco Central
-
El hijo del presidente de Bolivia es detenido por un caso de violencia familiar
-
José Daniel Ferrer quiere "animar a loa cubanos a luchar" y a "no abandonar el país"
-
Muere en Ucrania un periodista de un medio estatal ruso
-
El canciller brasileño pide a Rubio revertir los aranceles en un encuentro "productivo"
-
La Guardia Nacional se despliega en Memphis por orden de Trump
-
El presidente de Guatemala consigue "oxígeno" al destituir a un ministro por la fuga de pandilleros
-
El pingüino de Humboldt, "en peligro" en Chile, según un nuevo informe
-
Un tribunal de apelaciones confirma la suspensión del despliegue de la Guardia Nacional en Chicago
-
El jefe militar de los rebeldes de Yemen muere en un ataque de Israel
-
Un futbolista de Ecuador resulta herido tras un ataque armado
-
La muerte del fundador de Mango despierta nuevas dudas
-
Una bomba revienta el coche de un periodista italiano amenazado por la mafia
-
El equipo ciclista Lotto confirma su proyecto de fusión con Intermarché
-
El Atlético de Madrid pierde en casa ante el Manchester United en la Champions femenina

Excongresista de EEUU George Santos sale libre después de que Trump conmutara su sentencia
El exlegislador republicano George Santos, condenado por cometer fraude electrónico y robo de identidad, salió de prisión el viernes horas después de que su sentencia fuera conmutada por el presidente estadounidense, Donald Trump, informó su abogado a la AFP.
De 37 años y origen brasileño, Santos utilizó sin autorización las tarjetas de crédito de sus donantes para comprarse ropa de marca, pagar la cuota inicial de un auto y retirar dinero de cajeros automáticos, según la fiscalía.
El excongresista salió de una prisión federal en Nueva Jersey y estaba "camino a casa", aseguró su abogado Joseph Murray a la AFP por teléfono el viernes por la noche.
"¡Dios bendiga al presidente Donald J. Trump, el mejor presidente en la historia de Estados Unidos!", añadió Murray en un comunicado publicado en la cuenta de la red social X de Santos.
Elegido por Long Island, estado de Nueva York, fue condenado en abril a 7 años y tres meses de cárcel, a restituir casi 378.000 dólares y pagar una multa de 205.000 dólares. Estaba preso desde julio.
"George ha estado en régimen de aislamiento durante largos periodos de tiempo y, según todas las fuentes, ha sido terriblemente maltratado", escribió Trump en una extensa publicación en la red Truth Social el viernes.
"Por lo tanto, acabo de firmar una conmutación para liberar a George Santos de prisión, inmediatamente", añadió.
Una conmutación presidencial es diferente a un perdón, pues en este caso la condena original se mantiene aunque se reduce la pena impuesta.
Una investigación del comité de ética del Congreso reveló que Santos también uso fondos robados para tratamientos de bótox y la página web pornográfica OnlyFans, así como para adquirir artículos de lujo italianos y tomar vacaciones en los Hamptons y Las Vegas.
También cobró ayudas durante la pandemia de coronavirus a las que no tenía derecho y prestaciones por desempleo pese a que tenía un empleo remunerado. Y se construyó una hoja de vida llena de mentiras sobre su educación, religión, patrimonio y salario.
Las extrañas invenciones biográficas de Santos incluyen afirmar que trabajó para Goldman Sachs, que era judío y que había sido una estrella del voleibol universitario.
Tras negarse a renunciar a su escaño cuando fue imputado en mayo de 2023, la Cámara de Representantes lo expulsó en diciembre de ese año, lo que le convirtió en el sexto congresista obligado a abandonar su cargo en la historia de la institución.
Santos se presentó a la elección legislativa de noviembre de 2022 como la "nueva cara del Partido Republicano".
L.Meier--VB