
-
Francia, Alemania y Bélgica sudan la gota gorda pera ya vislumbran el Mundial 2026
-
SpaceX lanzará un nuevo vuelo de prueba de su megacohete Starship
-
El disidente cubano José Daniel Ferrer promete mantener la lucha por la democracia desde Miami
-
Milei se reunirá con Trump para sellar el auxilio financiero antes de las legislativas
-
Un ganador del Nobel de Economía advierte sobre los riesgos de la IA
-
Guatemala refuerza la vigilancia en cárceles y fronteras tras la fuga de pandilleros
-
Ganador del Nobel de Economía advierte sobre los riesgos de la IA
-
Los podcasts creados en masa con IA invaden una industria frágil
-
Una muestra en París explora la vida del "Gran Delfín", padre sin corona del rey Felipe V de España
-
Trump dijo durante la cumbre de Gaza que la primera ministra italiana es "bella"
-
Trump pide el indulto para Netanyahu en sus causas judiciales abiertas en Israel
-
California promulga una ley pionera en EEUU que exige medidas de seguridad a los chatbots de IA
-
Decenas de pueblos siguen aislados en México por lluvias que causaron 64 muertos
-
Cuatro cadáveres de rehenes retenidos en Gaza fueron entregados al ejército israelí
-
OpenAI anuncia una alianza con Broadcom para construir chips para IA
-
El FMI y el Banco Mundial se reúnen en Washington con tensiones comerciales en aumento
-
El atleta español Orlando Ortega, subcampeón olímpico de los 110 m vallas, se retira
-
California promulga ley pionera en EEUU que exige medidas de seguridad a chatbots de IA
-
Los candidatos presidenciales de Bolivia urgen resolver la inflación y la falta de combustibles
-
Los arrecifes coralinos del mundo traspasan el límite de supervivencia
-
Mueren 15 personas en Ghana, la mayoría niños, por el vuelco de una embarcación
-
Más de 3.500 dominicanos deportados de EEUU en lo que va de 2025
-
La máquina de hacer dinero de la NBA se pone de nuevo en marcha en China
-
Los talibanes de Afganistán afirman que decenas de soldados pakistaníes murieron en enfrentamientos fronterizos
-
Filipinas y China se acusan mutuamente por la colisión de unos barcos en un mar en disputa
-
Trump dice que EEUU quiere "ayudar a China, no perjudicarla"
-
Arrancados de sus familias: cómo las redadas están destrozando el mundo inmigrante de Chicago
-
Noruega afirma que Venezuela cerró la embajada en Oslo, tras Nobel de la Paz a Machado
-
La Guardia Nacional puede quedarse pero no desplegarse en Illinois, determina una corte de apelación
-
Cuba niega su participación en la guerra de Ucrania
-
París expone "El desesperado" de Courbet por primera vez en Francia en casi 20 años
-
Un cofundador de la banda Tren de Aragua pide iniciar diálogos de paz con el gobierno de Colombia
-
Asesinan en Ciudad de México a un modelo y cantante argentino
-
Trump ordena pagar sueldos a los militares de EEUU pese a la parálisis presupuestaria
-
Zelenski dice que irá esta semana a Washington para reunirse con Trump
-
Consternación en Israel tras el suicidio de un sobreviviente del festival de música Nova
-
Biden se somete a radioterapia por el cáncer de próstata
-
La policía española halla 250 animales muertos en un "criadero del horror"
-
Al menos 60 muertos en Sudán en un ataque de los paramilitares
-
El expresidente francés Sarkozy ingresará en prisión el 21 de octubre
-
El covid-19 podría provocar ansiedad hereditaria, según un estudio en ratones
-
Guatemala recibe un primer vuelo de EEUU con deportados de otro país
-
EEUU anuncia un acuerdo para construir una base aérea de Catar en Idaho
-
EEUU amenaza con sancionar a países que apoyen los impuestos de carbono al sector marítimo
-
Woody Allen "veía el mundo a través de los ojos" de Diane Keaton
-
La economía de Chicago, en jaque por las redadas contra migrantes
-
Venezuela acude al Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
-
Melania Trump dice que tiene "canal abierto" con Putin por los niños de Ucrania
-
El prestigioso MIT rechaza una oferta de financiación de la Casa Blanca
-
Una explosión en una fábrica de EEUU dejó 16 muertos, según las autoridades

Los candidatos presidenciales de Bolivia urgen resolver la inflación y la falta de combustibles
Los candidatos al balotaje presidencial en Bolivia, el senador centroderechista Rodrigo Paz y el exmandatario conservador Jorge Quiroga, urgieron el domingo a resolver la inflación y la falta de combustibles, una herencia del gobierno saliente de izquierda.
Paz de 58 años y Quiroga de 65, ganadores de la primera vuelta del pasado 17 de agosto, se vieron las caras en un único debate televisivo organizado por la justicia electoral, rumbo al balotaje del próximo domingo, el primero en la historia del país.
El senador Paz, hijo del exmandatario Jaime Paz (1989-1993), ganó de manera sorpresiva con el 32% de los votos, cuando los sondeos lo ubicaban entre el tercero y el quinto lugar. Le escoltó Quiroga, ex jefe de Estado (2001), con el 26,7%.
Uno de los temas centrales del debate fue la crisis económica. El sistema bancario con grave carencia de dólares causa problemas a los importadores. También persiste la escasez de combustibles y la inflación interanual supera el 23%, una de las más altas de los últimos 17 años.
El presidente izquierdista Luis Arce deja el gobierno en noviembre, tras cinco años, y una pesada herencia a la siguiente administración.
"En noviembre habrá combustible en todo el país, no más filas, no más contratos (estatales) con falta de transparencia", afirmó Paz, como parte de las medidas urgentes.
Respecto a la divisa estadounidense propuso una banda de precios, con límites superiores e inferiores. El dólar oficial está en 6,86 bolivianos y el paralelo en más de 12.
Quiroga, un tecnócrata, siguió la misma línea de medidas urgentes. Destacó que hay que "acabar con las colas de diésel y gasolina, parar la subida de precios que nos tiene angustiados y (...) la gente entiende que hay que traer los dólares al principio".
Empero, la discrepancia entre ambos fue el cómo.
Paz habló de bajar los gastos públicos, mientras que Quiroga mencionó gestionar créditos ante organismos internacionales, un paquete de ayuda de unos 12.000 millones de dólares.
El encuentro se produjo el mismo día en que la empresa Ipsos Ciesmori difundió encuestas de votación.
En el estudio, Quiroga figura primero con el 44,9% de intención de voto, frente a Paz con 36,5%. La misma empresa, hace dos semanas, le otorgó al expresidente 47% y al senador 39,3%.
G.Haefliger--VB