
-
Francia, Alemania y Bélgica sudan la gota gorda pera ya vislumbran el Mundial 2026
-
SpaceX lanzará un nuevo vuelo de prueba de su megacohete Starship
-
El disidente cubano José Daniel Ferrer promete mantener la lucha por la democracia desde Miami
-
Milei se reunirá con Trump para sellar el auxilio financiero antes de las legislativas
-
Un ganador del Nobel de Economía advierte sobre los riesgos de la IA
-
Guatemala refuerza la vigilancia en cárceles y fronteras tras la fuga de pandilleros
-
Ganador del Nobel de Economía advierte sobre los riesgos de la IA
-
Los podcasts creados en masa con IA invaden una industria frágil
-
Una muestra en París explora la vida del "Gran Delfín", padre sin corona del rey Felipe V de España
-
Trump dijo durante la cumbre de Gaza que la primera ministra italiana es "bella"
-
Trump pide el indulto para Netanyahu en sus causas judiciales abiertas en Israel
-
California promulga una ley pionera en EEUU que exige medidas de seguridad a los chatbots de IA
-
Decenas de pueblos siguen aislados en México por lluvias que causaron 64 muertos
-
Cuatro cadáveres de rehenes retenidos en Gaza fueron entregados al ejército israelí
-
OpenAI anuncia una alianza con Broadcom para construir chips para IA
-
El FMI y el Banco Mundial se reúnen en Washington con tensiones comerciales en aumento
-
El atleta español Orlando Ortega, subcampeón olímpico de los 110 m vallas, se retira
-
California promulga ley pionera en EEUU que exige medidas de seguridad a chatbots de IA
-
Los candidatos presidenciales de Bolivia urgen resolver la inflación y la falta de combustibles
-
Los arrecifes coralinos del mundo traspasan el límite de supervivencia
-
Mueren 15 personas en Ghana, la mayoría niños, por el vuelco de una embarcación
-
Más de 3.500 dominicanos deportados de EEUU en lo que va de 2025
-
La máquina de hacer dinero de la NBA se pone de nuevo en marcha en China
-
Los talibanes de Afganistán afirman que decenas de soldados pakistaníes murieron en enfrentamientos fronterizos
-
Filipinas y China se acusan mutuamente por la colisión de unos barcos en un mar en disputa
-
Trump dice que EEUU quiere "ayudar a China, no perjudicarla"
-
Arrancados de sus familias: cómo las redadas están destrozando el mundo inmigrante de Chicago
-
Noruega afirma que Venezuela cerró la embajada en Oslo, tras Nobel de la Paz a Machado
-
La Guardia Nacional puede quedarse pero no desplegarse en Illinois, determina una corte de apelación
-
Cuba niega su participación en la guerra de Ucrania
-
París expone "El desesperado" de Courbet por primera vez en Francia en casi 20 años
-
Un cofundador de la banda Tren de Aragua pide iniciar diálogos de paz con el gobierno de Colombia
-
Asesinan en Ciudad de México a un modelo y cantante argentino
-
Trump ordena pagar sueldos a los militares de EEUU pese a la parálisis presupuestaria
-
Zelenski dice que irá esta semana a Washington para reunirse con Trump
-
Consternación en Israel tras el suicidio de un sobreviviente del festival de música Nova
-
Biden se somete a radioterapia por el cáncer de próstata
-
La policía española halla 250 animales muertos en un "criadero del horror"
-
Al menos 60 muertos en Sudán en un ataque de los paramilitares
-
El expresidente francés Sarkozy ingresará en prisión el 21 de octubre
-
El covid-19 podría provocar ansiedad hereditaria, según un estudio en ratones
-
Guatemala recibe un primer vuelo de EEUU con deportados de otro país
-
EEUU anuncia un acuerdo para construir una base aérea de Catar en Idaho
-
EEUU amenaza con sancionar a países que apoyen los impuestos de carbono al sector marítimo
-
Woody Allen "veía el mundo a través de los ojos" de Diane Keaton
-
La economía de Chicago, en jaque por las redadas contra migrantes
-
Venezuela acude al Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
-
Melania Trump dice que tiene "canal abierto" con Putin por los niños de Ucrania
-
El prestigioso MIT rechaza una oferta de financiación de la Casa Blanca
-
Una explosión en una fábrica de EEUU dejó 16 muertos, según las autoridades

Arrancados de sus familias: cómo las redadas están destrozando el mundo inmigrante de Chicago
María estaba vendiendo tamales en su carrito de comidas en el West Side de Chicago cuando, de pronto, fue metida en una camioneta, contó su hijo a la AFP. Ella es la más reciente víctima de una agresiva campaña del presidente Donald Trump contra los inmigrantes.
La familia de María tuvo que recoger y retirar el carrito, los contenedores de comida y una sombrilla, antes de iniciar una búsqueda frenética de esta madre mexicana de siete hijos que ha vivido en Estados Unidos durante dos décadas sin documentos.
La mañana del sábado, 24 horas después de su arresto, su familia aún no sabía "nada" sobre su situación de parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), la agencia federal a cargo de agresivas redadas, esta vez en la tercera ciudad más grande del país.
"Podrían ser días, podrían ser meses, podrían ser años, o puede que nunca la volvamos a ver", dijo sobre su madre Eduardo Santoyo, de 22 años.
La detención de María a plena luz del día, que testigos difundieron en videos en línea, encaja en un patrón reciente: agentes irrumpen sin previo aviso, se llevan a un residente desprevenido y se van, dejando a los familiares en pánico por la suerte de sus seres queridos.
"¿Qué le vamos a decir a mi hermana?", se preguntó Santoyo, refiriéndose a la hija más pequeña de su madre, que solo tiene seis años. La angustia se marcó en los rostros del hijo de María y de otra de sus hijas, de 16 años, mientras se disponían a seguir las ventas con el carrito de tamales en el mismo lugar donde su madre fue detenida.
Esta semana hubo decenas de detenciones de inmigrantes en Chicago, muchas de las cuales solo se conocieron cuando testigos publicaron videos de los arrestos en redes sociales.
Las alertas sobre redadas aparecen a menudo en línea mientras grupos activistas advierten a los residentes sobre operativos en vecindarios con alta población latina como Cicero, Little Village y Pilsen.
Los migrantes habrían sido detenidos en sectores de construcción del área de Chicago, cerca de un edificio universitario, a lo largo de centros comerciales y afuera de escuelas.
Una productora local de televisión, con ciudadanía estadounidense, fue arrestada por agentes federales durante operaciones de control migratorio en el North Side de Chicago, según informó su empleador WGN. Más tarde fue puesta en libertad.
Agentes federales también abordaron a conductores de servicios de transporte en un operativo el viernes en el Aeropuerto Internacional O'Hare, lo que resultó en 12 arrestos, según informes locales.
El sábado, un tribunal de apelaciones decidió que cientos de efectivos de la Guardia Nacional enviados a Chicago por el presidente Donald Trump pueden permanecer en Illinois, pero no desplegarse.
Esta decisión confirma la suspensión de una corte inferior a la movilización de tropas como parte de la campaña de deportación masiva de inmigrantes irregulares de su gobierno.
- "Podría ser cualquiera" -
En las últimas semanas, mientras que manifestantes fueron golpeados, dispersados con gases lacrimógenos y arrestados frente a una instalación de ICE en el barrio de Broadview, los disturbios contra la política antimigratoria en el resto de la ciudad han sido esporádicos.
Pero el impacto de las redadas ha sido escalofriante.
"Puede que no veas una redada, pero esto está afectando a nuestra comunidad", dijo Casey Caballero, de 37 años, una madre de Lombard casada con un ciudadano estadounidense naturalizado.
Caballero y otros acusan a los agentes migratorios de actuar de forma discriminatoria en función de un perfil racial.
Santoyo tiene ciudadanía estadounidense, pero expresó rabia y miedo de que su estatus importe poco si los agentes están haciendo lo que él sospecha: apuntar a las personas por el color de su piel y el idioma que hablan.
"Eso es racismo", dijo. "Si vienen tras de mí, tengo papeles, pero ¿cómo lo sabrían?".
Otra vendedora de tamales en la calle, no lejos del carrito de María, dijo que había oído de su detención.
"Podría ser cualquiera" el que caiga en las redadas, dijo a la AFP.
Nae Campbell, un viejo cliente, recordó cómo María, una "buena mujer", podía encontrarse vendiendo durante todo el año, ya fuera bajo un calor abrasador o en el famoso frío de Chicago.
En cuanto a las redadas, Campbell las calificó como "el gesto más (...) inhumano que jamás haya visto".
"La gente se ha arraigado aquí, ahora tienen familias aquí" y los agentes federales "básicamente los arrancaron de su vida. Es una locura", dijo este trabajador hospitalario de 32 años.
Pero Campbell, quien cruzó la ciudad en auto para conseguir los productos de María, dijo que tenía fe en que la familia tendría apoyo. "La comunidad definitivamente se unirá alrededor de ellos".
P.Keller--VB