
-
Francia, Alemania y Bélgica sudan la gota gorda pera ya vislumbran el Mundial 2026
-
SpaceX lanzará un nuevo vuelo de prueba de su megacohete Starship
-
El disidente cubano José Daniel Ferrer promete mantener la lucha por la democracia desde Miami
-
Milei se reunirá con Trump para sellar el auxilio financiero antes de las legislativas
-
Un ganador del Nobel de Economía advierte sobre los riesgos de la IA
-
Guatemala refuerza la vigilancia en cárceles y fronteras tras la fuga de pandilleros
-
Ganador del Nobel de Economía advierte sobre los riesgos de la IA
-
Los podcasts creados en masa con IA invaden una industria frágil
-
Una muestra en París explora la vida del "Gran Delfín", padre sin corona del rey Felipe V de España
-
Trump dijo durante la cumbre de Gaza que la primera ministra italiana es "bella"
-
Trump pide el indulto para Netanyahu en sus causas judiciales abiertas en Israel
-
California promulga una ley pionera en EEUU que exige medidas de seguridad a los chatbots de IA
-
Decenas de pueblos siguen aislados en México por lluvias que causaron 64 muertos
-
Cuatro cadáveres de rehenes retenidos en Gaza fueron entregados al ejército israelí
-
OpenAI anuncia una alianza con Broadcom para construir chips para IA
-
El FMI y el Banco Mundial se reúnen en Washington con tensiones comerciales en aumento
-
El atleta español Orlando Ortega, subcampeón olímpico de los 110 m vallas, se retira
-
California promulga ley pionera en EEUU que exige medidas de seguridad a chatbots de IA
-
Los candidatos presidenciales de Bolivia urgen resolver la inflación y la falta de combustibles
-
Los arrecifes coralinos del mundo traspasan el límite de supervivencia
-
Mueren 15 personas en Ghana, la mayoría niños, por el vuelco de una embarcación
-
Más de 3.500 dominicanos deportados de EEUU en lo que va de 2025
-
La máquina de hacer dinero de la NBA se pone de nuevo en marcha en China
-
Los talibanes de Afganistán afirman que decenas de soldados pakistaníes murieron en enfrentamientos fronterizos
-
Filipinas y China se acusan mutuamente por la colisión de unos barcos en un mar en disputa
-
Trump dice que EEUU quiere "ayudar a China, no perjudicarla"
-
Arrancados de sus familias: cómo las redadas están destrozando el mundo inmigrante de Chicago
-
Noruega afirma que Venezuela cerró la embajada en Oslo, tras Nobel de la Paz a Machado
-
La Guardia Nacional puede quedarse pero no desplegarse en Illinois, determina una corte de apelación
-
Cuba niega su participación en la guerra de Ucrania
-
París expone "El desesperado" de Courbet por primera vez en Francia en casi 20 años
-
Un cofundador de la banda Tren de Aragua pide iniciar diálogos de paz con el gobierno de Colombia
-
Asesinan en Ciudad de México a un modelo y cantante argentino
-
Trump ordena pagar sueldos a los militares de EEUU pese a la parálisis presupuestaria
-
Zelenski dice que irá esta semana a Washington para reunirse con Trump
-
Consternación en Israel tras el suicidio de un sobreviviente del festival de música Nova
-
Biden se somete a radioterapia por el cáncer de próstata
-
La policía española halla 250 animales muertos en un "criadero del horror"
-
Al menos 60 muertos en Sudán en un ataque de los paramilitares
-
El expresidente francés Sarkozy ingresará en prisión el 21 de octubre
-
El covid-19 podría provocar ansiedad hereditaria, según un estudio en ratones
-
Guatemala recibe un primer vuelo de EEUU con deportados de otro país
-
EEUU anuncia un acuerdo para construir una base aérea de Catar en Idaho
-
EEUU amenaza con sancionar a países que apoyen los impuestos de carbono al sector marítimo
-
Woody Allen "veía el mundo a través de los ojos" de Diane Keaton
-
La economía de Chicago, en jaque por las redadas contra migrantes
-
Venezuela acude al Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
-
Melania Trump dice que tiene "canal abierto" con Putin por los niños de Ucrania
-
El prestigioso MIT rechaza una oferta de financiación de la Casa Blanca
-
Una explosión en una fábrica de EEUU dejó 16 muertos, según las autoridades

La máquina de hacer dinero de la NBA se pone de nuevo en marcha en China
Tras seis años de ausencia, la NBA ha regresado esta semana a China y más allá de exhibir a algunas de sus estrellas en un partido de pretemporada, lo que busca la liga de básquet profesional norteamericana es afianzar su marca en este mercado gigantesco.
El viernes, miles de personas vieron en directo en el Venetian Arena de Macao la victoria de los Phoenix Suns, liderados por el cuatro veces All-Star Devin Booker, a los Brooklyn Nets.
Entre los asistentes, en primera fila, estuvieron celebridades como el actor Jackie Chan, el fundador de Alibaba Jack Ma y el exfutbolista inglés David Beckham.
Unas horas después, el presidente estadounidense Donald Trump anunció un arancel adicional del 100% a China, en un contexto de tensión entre ambos países, sobre todo a nivel comercial.
- Visita de estrellas para promocionar marcas -
Pese a todo, la NBA y sus estrellas no dejan pasar la oportunidad de visitar China para hacer negocios. LeBron James y Stephen Curry visitaron el país asiático este año para promocionar sus marcas.
"Todos vieron cuando James Harden vino a China (en 2023) a vender su vino y se agotó todo en 60 segundos. Cosas así... inspiran nuevas ideas", asegura Michael Lin, vicepresidente de la agencia digital deportiva Mailman.
En los alrededores del Venetian Arena se expusieron los socios comericales chinos de la NBA, como el gigante del comercio electrónico Alibaba, la aplicación de vídeos Kuaishou y el gigante lácteo Mengniu.
También productos dirigidos a consumidores más jóvenes como Fanatics Collectibles, una compañía especializada en la comercialización de cartas coleccionablesde las ligas estadounidenses.
"Realmente queríamos venir aquí y dejar una impresión... Era muy importante lograr una distribución amplia del producto", explicó a la AFP David Leiner, el presidente de la empresa, que recientemente comenzó a comercializar cromos de la NBA específicos para los aficionados chinos.
- Décadas de negocios -
China se convirtió en un mercado prioritario para la NBA a principios de los años 2000, coincidiendo con la llegada a la liga del "héroe nacional" Yao Ming.
Mark Fischer, exdirector general de la NBA en el país asiático, aseguró que el impacto de la liga en China estaba valoraden 2.300 millones en 2008. Una década más tarde, la cifra había aumentado a los 4.000 millones.
En 2019, la NBA firmó un acuerdo cifrado en 1.500 millones con el gigante tecnológico Tencent por los derechos exclusivos de transmisión en línea.
Pero ese mismo año, este floreciente negocio quedó en suspenso cuando un ejecutivo de los Houston Rockets llamado Daryl Morey tuiteó un mensaje de apoyo a los manifestantes prodemocráticos de Hong Kong, provocando una disputa que llevó a Pekín a cortar cualquier relación con la NBA.
El regreso de la NBA a Macao, una región china que goza de una administración especial, es la señal de que Pekín está "abriendo una puerta lateral, pero aún no la puerta principal ni mucho menos una alfombra roja", según Fischer, que ahora es consultor internacional en materia deportiva.
Para asegurarse no cometer ningún paso en falso, los Suns han contratado para esta gira a la misma empresa de márketing que utilizó IShowSpeed, un famoso creador de contenido, durante una reciente visita a China.
"Trabajamos tan directamente con ellos (los Suns), que incluso estamos grabando a los jugadores comiendo pastelitos de luna, asegurándonos que se utilice la terminología correcta entre Año Nuevo Lunar y Año Nuevo Chino", explicó Andrew Spalter, fundador y consejero delegado de la firma de marketing digital East Goes Global.
Los Nets, propiedad del presidente de Alibaba, Joseph Tsai, tienen un equipo interno para redes sociales chinas.
- ¿Forzados a autocensurarse? -
Para Victor Cha, experto en geopolítica del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, China tiene un enorme poder de influencia en la NBA, al punto de aprovecharse de su enorme mercado para obligar a las empresas a autocensurarse.
"Sabemos lo rápido que las cosas pueden salirse de control... No se trata ni siquiera de un jugador individual de la NBA, sino de cualquiera asociado con la marca", aseguró, bajo condición del anonimato, un experto en marketing deportivo en China, recordando que el famoso tuit de Morey apenas tardó unos minutos en desencadenar una ola de indignación en las redes.
Pero controlar a todo aquel que esté relacionado con la NBA es misión imposible.
El pasado jueves, el presidente de Las Vegas Sands (una compañía de casinos y resorts) Patrick Dumont, también propietario de los Dallas Mavericks, acudió a la demostración de Alibaba Cloud, una tecnología de Inteligencia Artificial capaz de traducir al momento los comentarios de los partidos de la NBA del inglés al chino y viceversa.
Dumont preguntó si podía decir lo que quisiera al ser invitado a leer en voz alta un texto para que fuese traducido. "Técnicamente puede decir lo que quiera, pero esto sería lo más sensato", admitió el promotor del evento señalando el texto impreso en una pantalla.
S.Leonhard--VB