
-
Francia, Alemania y Bélgica sudan la gota gorda pera ya vislumbran el Mundial 2026
-
SpaceX lanzará un nuevo vuelo de prueba de su megacohete Starship
-
El disidente cubano José Daniel Ferrer promete mantener la lucha por la democracia desde Miami
-
Milei se reunirá con Trump para sellar el auxilio financiero antes de las legislativas
-
Un ganador del Nobel de Economía advierte sobre los riesgos de la IA
-
Guatemala refuerza la vigilancia en cárceles y fronteras tras la fuga de pandilleros
-
Ganador del Nobel de Economía advierte sobre los riesgos de la IA
-
Los podcasts creados en masa con IA invaden una industria frágil
-
Una muestra en París explora la vida del "Gran Delfín", padre sin corona del rey Felipe V de España
-
Trump dijo durante la cumbre de Gaza que la primera ministra italiana es "bella"
-
Trump pide el indulto para Netanyahu en sus causas judiciales abiertas en Israel
-
California promulga una ley pionera en EEUU que exige medidas de seguridad a los chatbots de IA
-
Decenas de pueblos siguen aislados en México por lluvias que causaron 64 muertos
-
Cuatro cadáveres de rehenes retenidos en Gaza fueron entregados al ejército israelí
-
OpenAI anuncia una alianza con Broadcom para construir chips para IA
-
El FMI y el Banco Mundial se reúnen en Washington con tensiones comerciales en aumento
-
El atleta español Orlando Ortega, subcampeón olímpico de los 110 m vallas, se retira
-
California promulga ley pionera en EEUU que exige medidas de seguridad a chatbots de IA
-
Los candidatos presidenciales de Bolivia urgen resolver la inflación y la falta de combustibles
-
Los arrecifes coralinos del mundo traspasan el límite de supervivencia
-
Mueren 15 personas en Ghana, la mayoría niños, por el vuelco de una embarcación
-
Más de 3.500 dominicanos deportados de EEUU en lo que va de 2025
-
La máquina de hacer dinero de la NBA se pone de nuevo en marcha en China
-
Los talibanes de Afganistán afirman que decenas de soldados pakistaníes murieron en enfrentamientos fronterizos
-
Filipinas y China se acusan mutuamente por la colisión de unos barcos en un mar en disputa
-
Trump dice que EEUU quiere "ayudar a China, no perjudicarla"
-
Arrancados de sus familias: cómo las redadas están destrozando el mundo inmigrante de Chicago
-
Noruega afirma que Venezuela cerró la embajada en Oslo, tras Nobel de la Paz a Machado
-
La Guardia Nacional puede quedarse pero no desplegarse en Illinois, determina una corte de apelación
-
Cuba niega su participación en la guerra de Ucrania
-
París expone "El desesperado" de Courbet por primera vez en Francia en casi 20 años
-
Un cofundador de la banda Tren de Aragua pide iniciar diálogos de paz con el gobierno de Colombia
-
Asesinan en Ciudad de México a un modelo y cantante argentino
-
Trump ordena pagar sueldos a los militares de EEUU pese a la parálisis presupuestaria
-
Zelenski dice que irá esta semana a Washington para reunirse con Trump
-
Consternación en Israel tras el suicidio de un sobreviviente del festival de música Nova
-
Biden se somete a radioterapia por el cáncer de próstata
-
La policía española halla 250 animales muertos en un "criadero del horror"
-
Al menos 60 muertos en Sudán en un ataque de los paramilitares
-
El expresidente francés Sarkozy ingresará en prisión el 21 de octubre
-
El covid-19 podría provocar ansiedad hereditaria, según un estudio en ratones
-
Guatemala recibe un primer vuelo de EEUU con deportados de otro país
-
EEUU anuncia un acuerdo para construir una base aérea de Catar en Idaho
-
EEUU amenaza con sancionar a países que apoyen los impuestos de carbono al sector marítimo
-
Woody Allen "veía el mundo a través de los ojos" de Diane Keaton
-
La economía de Chicago, en jaque por las redadas contra migrantes
-
Venezuela acude al Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
-
Melania Trump dice que tiene "canal abierto" con Putin por los niños de Ucrania
-
El prestigioso MIT rechaza una oferta de financiación de la Casa Blanca
-
Una explosión en una fábrica de EEUU dejó 16 muertos, según las autoridades

Cuba niega su participación en la guerra de Ucrania
Cuba refutó el sábado "categóricamente" haber enviado militares a participar con el ejército ruso en la guerra con Ucrania y aclaró que el mercenarismo es castigado por la justicia de la isla.
La "República de Cuba rechaza las imputaciones mendaces que el gobierno de Estados Unidos está difundiendo sobre una supuesta participación de Cuba en el conflicto militar en Ucrania", afirmó la cancillería en un comunicado.
La dependencia ratificó "categóricamente" que "no forma parte del conflicto armado en Ucrania, ni tampoco participa con efectivos militares allí, ni en ningún otro país".
En septiembre de 2023, después de informaciones que surgieron en la prensa, el gobierno cubano dio a conocer una supuesta red criminal que estaba reclutando a personas en la isla para participar en la guerra de Ucrania.
En su comunicación de este sábado, la cancillería señaló que desde entonces 26 personas han sido condenadas en Cuba con penas de entre 5 y 14 años de cárcel por el "delito de mercenarismo".
Esta semana, un portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos dijo a la AFP tener "conocimiento de informes que indican que ciudadanos cubanos están luchando junto a las tropas rusas en la guerra entre Rusia y Ucrania" y acusó a La Habana de no haber "protegido a sus ciudadanos de ser utilizados como peones en la guerra entre Rusia y Ucrania".
El presidente Miguel Díaz-Canel sostuvo por su parte el sábado en la red social X que las autoridades estadounidenses "no han aportado ni podrán aportar prueba alguna que sustente esas acusaciones infundadas para sostener su nueva campaña contra Cuba".
Este cruce de declaraciones ocurre a unas semanas de que la Asamblea General de la ONU considere el proyecto de resolución presentado por Cuba contra el embargo económico impuesto por Washington a la isla desde hace más de seis décadas.
- Reclutar mercenarios -
El proyecto gubernamental ucraniano "I Want to Live" dijo recientemente que Rusia ha reclutado mercenarios de Cuba desde principios de 2023. "Conocemos con certeza los nombres y los datos personales de 1.028 cubanos que firmaron contratos con las Fuerzas Armadas Rusas en 2023-2024", señaló.
En su mensaje, la cancillería cubana indicó que no dispone de "información precisa sobre nacionales cubanos" que participen en el conflicto "por su cuenta" o "en las fuerzas militares de ambas partes en el enfrentamiento bélico" de Rusia con Ucrania.
"Es irrefutable que ninguno de ellos cuenta con el estímulo, el compromiso o el consentimiento del Estado cubano para sus acciones", enfatizó la cancillería.
Hace dos años, medios de Miami revelaron el caso de dos jóvenes cubanos de 19 años que afirmaron haber sido reclutados bajo engaños por personas que los contactaron por Facebook para trabajar como albañiles en obras de construcción en Ucrania con el ejército ruso. Estos cubanos pedían ayuda para no ser enviados al frente.
Poco después el gobierno cubano informó de la detención de 17 personas por su relación con una red de trata que operaba desde Rusia para reclutar personas para la guerra.
Pedro Roberto Gamuza, padre de dos reclutados, vivía un infierno. Uno de sus hijos partió a la guerra de Ucrania y el otro fue detenido en Cuba por el presunto delito de mercenarismo en septiembre de 2023.
"Fue víctima de un engaño", dijo entonces a AFP Gamuza sobre el joven detenido, mientras lamentaba haber perdido el contacto con el otro hijo que se había ido a la guerra. Esta familia es de Santa Clara, una ciudad a 280 kilómetros de La Habana, donde fueron coptadas otras personas, igual que en algunas localidades del este de la capital.
Moscú y La Habana estrecharon relaciones a finales de 2022, tras una reunión de los presidentes Miguel Díaz-Canel y Vladimir Putin, en Moscú. A ese encuentro le siguieron constantes viajes de sendas delegaciones empresariales y diplomáticas de los dos países, incluidos los ministro de Defensa.
G.Frei--VB