
-
Francia, Alemania y Bélgica sudan la gota gorda pera ya vislumbran el Mundial 2026
-
SpaceX lanzará un nuevo vuelo de prueba de su megacohete Starship
-
El disidente cubano José Daniel Ferrer promete mantener la lucha por la democracia desde Miami
-
Milei se reunirá con Trump para sellar el auxilio financiero antes de las legislativas
-
Un ganador del Nobel de Economía advierte sobre los riesgos de la IA
-
Guatemala refuerza la vigilancia en cárceles y fronteras tras la fuga de pandilleros
-
Ganador del Nobel de Economía advierte sobre los riesgos de la IA
-
Los podcasts creados en masa con IA invaden una industria frágil
-
Una muestra en París explora la vida del "Gran Delfín", padre sin corona del rey Felipe V de España
-
Trump dijo durante la cumbre de Gaza que la primera ministra italiana es "bella"
-
Trump pide el indulto para Netanyahu en sus causas judiciales abiertas en Israel
-
California promulga una ley pionera en EEUU que exige medidas de seguridad a los chatbots de IA
-
Decenas de pueblos siguen aislados en México por lluvias que causaron 64 muertos
-
Cuatro cadáveres de rehenes retenidos en Gaza fueron entregados al ejército israelí
-
OpenAI anuncia una alianza con Broadcom para construir chips para IA
-
El FMI y el Banco Mundial se reúnen en Washington con tensiones comerciales en aumento
-
El atleta español Orlando Ortega, subcampeón olímpico de los 110 m vallas, se retira
-
California promulga ley pionera en EEUU que exige medidas de seguridad a chatbots de IA
-
Los candidatos presidenciales de Bolivia urgen resolver la inflación y la falta de combustibles
-
Los arrecifes coralinos del mundo traspasan el límite de supervivencia
-
Mueren 15 personas en Ghana, la mayoría niños, por el vuelco de una embarcación
-
Más de 3.500 dominicanos deportados de EEUU en lo que va de 2025
-
La máquina de hacer dinero de la NBA se pone de nuevo en marcha en China
-
Los talibanes de Afganistán afirman que decenas de soldados pakistaníes murieron en enfrentamientos fronterizos
-
Filipinas y China se acusan mutuamente por la colisión de unos barcos en un mar en disputa
-
Trump dice que EEUU quiere "ayudar a China, no perjudicarla"
-
Arrancados de sus familias: cómo las redadas están destrozando el mundo inmigrante de Chicago
-
Noruega afirma que Venezuela cerró la embajada en Oslo, tras Nobel de la Paz a Machado
-
La Guardia Nacional puede quedarse pero no desplegarse en Illinois, determina una corte de apelación
-
Cuba niega su participación en la guerra de Ucrania
-
París expone "El desesperado" de Courbet por primera vez en Francia en casi 20 años
-
Un cofundador de la banda Tren de Aragua pide iniciar diálogos de paz con el gobierno de Colombia
-
Asesinan en Ciudad de México a un modelo y cantante argentino
-
Trump ordena pagar sueldos a los militares de EEUU pese a la parálisis presupuestaria
-
Zelenski dice que irá esta semana a Washington para reunirse con Trump
-
Consternación en Israel tras el suicidio de un sobreviviente del festival de música Nova
-
Biden se somete a radioterapia por el cáncer de próstata
-
La policía española halla 250 animales muertos en un "criadero del horror"
-
Al menos 60 muertos en Sudán en un ataque de los paramilitares
-
El expresidente francés Sarkozy ingresará en prisión el 21 de octubre
-
El covid-19 podría provocar ansiedad hereditaria, según un estudio en ratones
-
Guatemala recibe un primer vuelo de EEUU con deportados de otro país
-
EEUU anuncia un acuerdo para construir una base aérea de Catar en Idaho
-
EEUU amenaza con sancionar a países que apoyen los impuestos de carbono al sector marítimo
-
Woody Allen "veía el mundo a través de los ojos" de Diane Keaton
-
La economía de Chicago, en jaque por las redadas contra migrantes
-
Venezuela acude al Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
-
Melania Trump dice que tiene "canal abierto" con Putin por los niños de Ucrania
-
El prestigioso MIT rechaza una oferta de financiación de la Casa Blanca
-
Una explosión en una fábrica de EEUU dejó 16 muertos, según las autoridades

Decenas de pueblos siguen aislados en México por lluvias que causaron 64 muertos
Las lluvias torrenciales, que provocaron desbordes de ríos e inundaciones, se cobraron 64 vidas hasta este lunes y otros tantos desaparecidos en el este y centro de México, donde pobladores de varias zonas trabajan para habilitar caminos que permitan la llegada de alimentos y otros suministros.
Hay decenas de comunidades todavía inaccesibles por tierra debido al bloqueo o la destrucción de carreteras en las áreas más afectadas por las lluvias de la semana pasada, especialmente intensas el jueves, en los estados de Veracruz, en la costa Atlántica, e Hidalgo y Puebla, en el centro del país, afirmó este lunes la jefa nacional de Protección Civil, Laura Velázquez.
En Hidalgo, donde se reportan 43 de los 65 desaparecidos en el país, decenas de militares y cientos de habitantes trabajan con picos y palas para habilitar las vías de acceso a sus comunidades, constató la AFP.
Otros pobladores abandonan sus hogares por los cerros, cargando las pertenencias que pudieron rescatar tras el desastre.
"Caminamos dos horas y media entre el lodo, atravesando veredas y los derrumbes. Está todo bien deshecho, no tenemos víveres, no tenemos comida, nada", afirma Marco Mendoza, agricultor de 35 años, tras buscar infructuosamente alimentos en tiendas de Tenango de Doria, el principal núcleo urbano de la zona.
Las tiendas del centro del municipio no tienen energía eléctrica y los pobladores se concentran en la plaza central para indagar sobre la apertura de caminos y el arribo de ayuda.
Francisco Hernández, agricultor de 63 años del vecino poblado de El Texme, a unos 4 kilómetros de Tenango, dice que el desborde de un río cercano los dejó "incomunicados".
"El día de ayer [domingo] estuvimos trabajando con más de 100" personas, explica. "Estamos encerrados".
- Puentes aéreos -
Las lluvias más intensas ocurrieron entre el lunes y el jueves de la semana pasada, lo que provocó "el aumento del nivel de los ríos y los arroyos aledaños a estos estados", generando inundaciones y destrozos, detalló Velázquez durante la conferencia matinal de la presidenta del país, Claudia Sheinbaum.
Interrogada sobre la magnitud de la tragedia y si se emitió una alerta oportuna, la mandataria explicó que se combinaron varios factores meteorológicos que complicaron pronosticar la intensidad de las lluvias.
Las autoridades han habilitado puentes aéreos para atender a la población de varias aldeas que quedaron incomunicadas por tierra.
El domingo por la tarde numerosos helicópteros militares y estatales despegaban en dirección a las zonas afectadas desde una base en la ciudad de Pachuca, la capital de Hidalgo.
"Se requieren muchos vuelos (...) para poder llevar suficiente alimentación y agua", detalló Sheinbaum.
- Alertas -
La nubosidad se disipó desde el domingo, lo que permitió agilizar los trabajos con maquinaria pesada que operan rescatistas civiles y militares.
En ciudades de Veracruz cercanas a la costa y atravesadas por ríos, la población fue alertada el viernes para desalojar ante las crecidas.
Pero en las zonas serranas se produjeron los llamados "golpes de agua", caudales que descienden intempestivamente de las montañas, cuyas tierras están reblandecidas por la intensa temporada de lluvias.
L.Wyss--VB