
-
Dos mujeres de la Resistencia francesa reunidas 80 años después de la II Guerra Mundial
-
Carney dice a Trump que Canadá "nunca estará en venta"
-
Objetivo segunda oportunidad: PSG y Arsenal ante su deuda histórica
-
Ucrania lanza una andanada de drones contra Rusia días antes del gran desfile del 9 de mayo en Moscú
-
Un ataque con drones obliga a suspender los vuelos en Port Sudan
-
Macron recibirá al presidente de Siria en su primera visita a Europa
-
La UE propone dejar de importar gas ruso para fines de 2027
-
Hollywood, consternada por los aranceles de Trump a los rodajes fuera de EEUU
-
El jefe del Pentágono ordena un recorte del 20% en altos mandos de EEUU
-
Muere el exdefensor Luis Galván, campeón del mundo con Argentina en 1978
-
No hay señales de recesión en EEUU, asegura secretario del Tesoro
-
Mattel suspende sus objetivos anuales por la "incertidumbre" de los aranceles
-
República Dominicana ha deportado a más de 119.000 haitianos en 2025
-
Una pareja francesa cumple tres años de detención en Irán
-
Flechas contra tractores: la expansión menonita aviva la pugna en la Amazonía peruana
-
Avanza la selección del jurado en el juicio contra el rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
La televisión pública siria emite por primera vez desde la caída de Al Asad
-
Ford estima en 1.500 millones de dólares el impacto de los aranceles en 2025
-
Perú decreta el toque de queda en el distrito minero donde asesinaron a 13 trabajadores
-
Productores canadienses advierten "dificultades" por los aranceles de Trump al cine
-
Prevost, un papable estadounidense con fuertes lazos con Perú
-
Tatu City, una ciudad privada de Kenia, lucha contra la corrupción denunciándola abiertamente
-
OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro
-
Capturan a más de 200 narcos del Clan del Golfo en respuesta al "plan pistola" en Colombia
-
La OEA eligió por primera vez a una mujer como subsecretaria general
-
Arrestan a la jueza que anuló la orden de captura contra Evo Morales en Bolivia
-
El guitarrista de Radiohead cancela dos conciertos, tras un llamado al boicot de un grupo propalestino
-
El cónclave desata el frenesí y el humor en las redes sociales
-
El déficit comercial de EEUU bate un nuevo récord en marzo, antes de los aranceles de Trump
-
El Gobierno español pide "responsabilidad" a otros partidos para reducir la jornada laboral
-
Rusia y Ucrania canjean 205 prisioneros de guerra de cada lado, dice el ministerio ruso
-
Israel intima a los yemenitas a que se alejen del aeropuerto de Saná
-
Hamás dice que ya no tienen sentido las negociaciones y acusa a Israel de librar una "guerra del hambre" en Gaza
-
En Damasco, unos calcetines ridiculizan al presidente sirio derrocado y a su clan
-
DoorDash absorberá a Deliveroo por 3.900 millones de dólares
-
Portugal convoca al hijo de Cristiano Ronaldo para la selección Sub-15
-
Un juez ordena a Trump admitir a 12.000 refugiados en EEUU
-
Trump recibe a Carney, elegido por los canadienses para plantarle cara
-
El PNUD advierte sobre un freno del desarrollo humano en 2024
-
El Gobierno español lanza una consulta inédita sobre la OPA hostil del BBVA al Sabadell
-
Rumania se hunde en una crisis política tras la dimisión de su primer ministro
-
Los cardenales se instalan en el Vaticano para el cónclave
-
El expresidente Uribe niega el soborno de testigos en un histórico juicio en Colombia
-
Nueva Zelanda propone impedir que menores de 16 años accedan a redes sociales
-
El ciclista australiano Caleb Ewan anuncia su retirada con efecto inmediato
-
El gobierno de Trump excluye a la Universidad de Harvard de las ayudas federales
-
El ministro del Interior, nombrado primer ministro interino de Rumanía
-
El conservador alemán Merz no logra ser elegido canciller en la primera votación
-
Ataque con drones ucranianos obliga a cerrar aeropuertos en Rusia
-
Maduro dice que Venezuela seguirá operando en campos que dejará Chevron por sanciones

El jefe del Pentágono ordena un recorte del 20% en altos mandos de EEUU
El secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, ordenó este lunes una reducción de al menos el 20% en el número de generales y almirantes de cuatro estrellas en activo, según un memorando del Pentágono.
Desde su toma de posesión a finales de enero, la administración del presidente Donald Trump ha recortado el personal de Defensa, despidiendo a oficiales superiores. Además prevé reducir los efectivos civiles en al menos un 5%.
Según el memorando, Hegseth también ordenó reducir en un 20% el número de generales de la Guardia Nacional y en un 10% otros efectivos del ejército.
En marzo de 2025, Estados Unidos tenía 38 oficiales de cuatro estrellas, el rango más alto que se puede alcanzar en las fuerzas armadas de ese país, y un total de 817 generales y almirantes en ejercicio.
"Mediante estas medidas, mantendremos nuestra posición como la fuerza de combate más temible del mundo, instaurando la paz por la fuerza y garantizando una mayor eficacia, más innovación y preparación para los desafíos futuros", se lee en el memorando.
Los recortes tienen como objetivo "optimizar y racionalizar el liderazgo mediante la reducción del exceso de puestos de generales y oficiales de alto rango", añade el texto.
Más tarde Hegseth publicó un vídeo en la red social X sobre los cambios, que tituló "menos generales, más soldados". En él afirma que, aunque el tamaño total de las fuerzas armadas era mucho mayor durante la Segunda Guerra Mundial, había menos oficiales de alto rango.
Hegseth afirma que los recortes se llevarán a cabo en dos fases, empezando por los oficiales de cuatro estrellas y los generales de la guardia nacional, y siguiendo por los recortes del 10%.
Según él, no se trata de "castigar a los oficiales de alto rango" sino de "maximizar la preparación estratégica y la eficacia operativa".
Durante una audiencia ante el Senado en enero, Hegseth consideró necesario reducir la burocracia dentro del Pentágono.
"Ese será mi trabajo, trabajar con los que reclutamos y con aquellos dentro de la administración para identificar áreas" en las que recortar efectivos, dijo.
En febrero, Trump destituyó sin dar explicaciones al jefe de Estado Mayor Conjunto, el general Charles Brown, también conocido como CQ Brown.
También fueron despedidos la almirante Lisa Franchetti, jefa de la Marina, la almirante Linda Fagan, nombrada por el expresidente Joe Biden para dirigir la Guardia Costera, el subjefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea y varios abogados militares de alto rango.
Ante las críticas de los demócratas ante un politización del ejército, Hegseth afirmó que el presidente se limita a colocar a los funcionarios donde quiere.
L.Stucki--VB