
-
India y Reino Unido firman un acuerdo de libre comercio en plena tormenta arancelaria
-
Israel ataca a los rebeldes hutíes en Yemen por segundo día consecutivo
-
Miedo y orgullo en Havard, que se atrinchera ante la "guerra" declarada por Trump
-
David Attenborough lanza a sus 99 años un nuevo filme en el que urge a salvar los océanos
-
Unos 30 detenidos en protesta propalestina en universidad de EEUU
-
La inteligencia de EEUU rechaza la teoría de Trump sobre los venezolanos deportados
-
Abogados de venezolanos presos en El Salvador denuncian retraso de justicia
-
Dos mujeres de la Resistencia francesa reunidas 80 años después de la II Guerra Mundial
-
Carney dice a Trump que Canadá "nunca estará en venta"
-
Objetivo segunda oportunidad: PSG y Arsenal ante su deuda histórica
-
Ucrania lanza una andanada de drones contra Rusia días antes del gran desfile del 9 de mayo en Moscú
-
Un ataque con drones obliga a suspender los vuelos en Port Sudan
-
Macron recibirá al presidente de Siria en su primera visita a Europa
-
La UE propone dejar de importar gas ruso para fines de 2027
-
Hollywood, consternada por los aranceles de Trump a los rodajes fuera de EEUU
-
El jefe del Pentágono ordena un recorte del 20% en altos mandos de EEUU
-
Muere el exdefensor Luis Galván, campeón del mundo con Argentina en 1978
-
No hay señales de recesión en EEUU, asegura secretario del Tesoro
-
Mattel suspende sus objetivos anuales por la "incertidumbre" de los aranceles
-
República Dominicana ha deportado a más de 119.000 haitianos en 2025
-
Una pareja francesa cumple tres años de detención en Irán
-
Flechas contra tractores: la expansión menonita aviva la pugna en la Amazonía peruana
-
Avanza la selección del jurado en el juicio contra el rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
La televisión pública siria emite por primera vez desde la caída de Al Asad
-
Ford estima en 1.500 millones de dólares el impacto de los aranceles en 2025
-
Perú decreta el toque de queda en el distrito minero donde asesinaron a 13 trabajadores
-
Productores canadienses advierten "dificultades" por los aranceles de Trump al cine
-
Prevost, un papable estadounidense con fuertes lazos con Perú
-
Tatu City, una ciudad privada de Kenia, lucha contra la corrupción denunciándola abiertamente
-
OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro
-
Capturan a más de 200 narcos del Clan del Golfo en respuesta al "plan pistola" en Colombia
-
La OEA eligió por primera vez a una mujer como subsecretaria general
-
Arrestan a la jueza que anuló la orden de captura contra Evo Morales en Bolivia
-
El guitarrista de Radiohead cancela dos conciertos, tras un llamado al boicot de un grupo propalestino
-
El cónclave desata el frenesí y el humor en las redes sociales
-
El déficit comercial de EEUU bate un nuevo récord en marzo, antes de los aranceles de Trump
-
El Gobierno español pide "responsabilidad" a otros partidos para reducir la jornada laboral
-
Rusia y Ucrania canjean 205 prisioneros de guerra de cada lado, dice el ministerio ruso
-
Israel intima a los yemenitas a que se alejen del aeropuerto de Saná
-
Hamás dice que ya no tienen sentido las negociaciones y acusa a Israel de librar una "guerra del hambre" en Gaza
-
En Damasco, unos calcetines ridiculizan al presidente sirio derrocado y a su clan
-
DoorDash absorberá a Deliveroo por 3.900 millones de dólares
-
Portugal convoca al hijo de Cristiano Ronaldo para la selección Sub-15
-
Un juez ordena a Trump admitir a 12.000 refugiados en EEUU
-
Trump recibe a Carney, elegido por los canadienses para plantarle cara
-
El PNUD advierte sobre un freno del desarrollo humano en 2024
-
El Gobierno español lanza una consulta inédita sobre la OPA hostil del BBVA al Sabadell
-
Rumania se hunde en una crisis política tras la dimisión de su primer ministro
-
Los cardenales se instalan en el Vaticano para el cónclave
-
El expresidente Uribe niega el soborno de testigos en un histórico juicio en Colombia

No hay señales de recesión en EEUU, asegura secretario del Tesoro
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo este martes que no hay señales de que la mayor economía mundial haya entrado en una recesión a pesar de que registró una contracción en el primer trimestre.
"Creo en los datos, y no hay nada en los datos que muestre que estamos en una recesión", dijo Bessent a legisladores durante una comparecencia en el Congreso.
Las declaraciones de Bessent contrastan con las del presidente Donald Trump, quien en una reciente entrevista, consultado sobre si Estados Unidos podría entrar en una recesión, respondió: "Cualquier cosa puede pasar".
"Pero creo que vamos a tener la mejor economía en la historia de nuestro país. Creo que vamos a tener el mayor auge económico de la historia", le dijo a NBC en la entrevista divulgada el domingo.
La definición técnica más aceptada de una recesión implica dos trimestres consecutivos de contracción económica, aunque la Oficina Nacional de Investigación Económica utiliza una métrica ligeramente más amplia.
"De hecho, el informe de empleos dio una sorpresa, al alza", dijo Bessent, refiriéndose al informe de empleo de abril que fue mejor de lo esperado.
Desde que asumió el cargo, el presidente Trump ha implementado fuertes aranceles contra los principales socios comerciales de Estados Unidos, lo que llevó a un aumento de la volatilidad en los mercados financieros y provocó que los analistas predijeran mayor inflación y menor crecimiento este año.
El crecimiento en el primer trimestre de 2025 se contrajo inesperadamente, según estimaciones iniciales del gobierno, ya que los consumidores y las empresas se apresuraron a importar o comprar más bienes importados antes de la implementación de los nuevos aranceles a inicios de abril.
Bessent dijo a los legisladores que la administración avanza con los principales socios comerciales antes de cumplir un plazo autoimpuesto, en julio, para alcanzar un acuerdo o enfrentar la perspectiva de aranceles más altos, salvo con China, país con el que Estados Unidos aún no ha comenzado negociaciones.
"Quizás tan pronto como esta semana estaremos anunciando acuerdos comerciales con algunos de nuestros mayores socios comerciales", afirmó el jerarca, aludiendo a declaraciones recientes del presidente estadounidense.
"Y lo que les diré es que al negociar con algunos de ellos, puede que no les guste el muro arancelario que el presidente Trump ha levantado, pero (también) ellos los tienen", añadió. "Entonces, si los aranceles son tan malos, ¿por qué les gustan?".
C.Kreuzer--VB