
-
Grok da explicaciones confusas sobre su suspensión en X tras citar "genocidio" en Gaza
-
El tifón Podul se intensifica cerca de Taiwán y obliga a miles a buscar refugio
-
Netanyahu dice que Israel permitirá a los palestinos salir de Gaza
-
Los residentes de Washington, hartos de la criminalidad que Trump busca atacar
-
Richardson se disculpa con Coleman tras su detención por violencia doméstica
-
Noboa encabeza multitudinaria marcha contra la Corte Constitucional de Ecuador
-
Perplexity AI ofrece a Google USD 34.500 millones por Chrome
-
El calor que asola Europa deja dos muertos en incendios en España y sequía en Inglaterra
-
Alcaraz se planta en octavos de Cincinnati con su victoria 50 del año
-
Muere un voluntario que luchaba contra un incendio en España
-
Condenan a seis exfuncionarios por muerte de 41 niñas en incendio de 2017 en Guatemala
-
Una Bolivia en crisis se apresta a girar a la derecha por primera vez en 20 años
-
Un baño en el Sena, el "golpe de suerte" contra el calor en París
-
"Menos promesas y más acción": el compromiso de Brasil como anfitrión de la COP30
-
La inflación se modera levemente en Brasil y llega a 5,23% interanual en julio
-
España evacua de Gaza a 44 menores heridos y a sus familiares
-
Nueve soldados muertos en un ataque en Pakistán
-
La inmobiliaria china Evergrande saldrá de la bolsa de Hong Kong
-
La OPEP revisa ligeramente al alza sus previsiones de demanda de petróleo para 2026
-
El grupo de antiguos líderes políticos "Los Sabios" denuncia un "genocidio" en Gaza
-
Altura, hojas de coca y el Che: cinco cosas para saber de Bolivia
-
La defensa civil afirma que los ataques israelíes en Ciudad de Gaza se intensifican
-
Casi 2.000 personas serán evacuadas al acercarse el tifón Podul a Taiwán
-
El calor que asola a Europa deja un muerto en un incendio en España y sequía en Inglaterra
-
Un millonario y un expresidente compiten por desplazar a la izquierda en Bolivia
-
Una Bolivia en crisis apunta hacia un giro a la derecha tras 20 años
-
Un sismo de magnitud 6,3 sacude el este de Indonesia
-
El desempleo sigue en su nivel más alto en cuatro años en Reino Unido
-
La conquista de Ciudad de Gaza, una operación difícil y costosa para Israel, según expertos
-
Las fuerzas rusas avanzan en un sector estratégico del este de Ucrania
-
La oposición israelí se suma a la convocatoria de una huelga general en apoyo a los rehenes
-
El presidente de la Duma rusa visitará Corea del Norte
-
El anunciado fin de las contraseñas choca con los hábitos de los usuarios
-
Más de la mitad de Europa y del Mediterráneo afectados desde abril por la sequía
-
Trump recibirá al presidente surcoreano el 25 de agosto, anuncia Seúl
-
Xi dice a Lula que China y Brasil pueden dar ejemplo de "autosuficiencia" en el Sur Global
-
Macron promulga una ley cuya disposición de reintroducir un pesticida fue vetada por un alto tribunal
-
Trump escoge a un economista conservador para la oficina de estadísticas laborales de EEUU
-
Trump se reúne con el jefe de Intel tras haber pedido su dimisión
-
Cadena perpetua para un salvadoreño por el asesinato de una mujer que conmocionó a EEUU
-
El grupo M23 y el ejército reanudan los combates en RD Congo pese al alto el fuego
-
Escasez de agua "de importancia nacional" en Inglaterra
-
Un juez de EEUU rechaza la solicitud del gobierno de publicar las transcripciones de la cómplice de Epstein
-
Al menos seis muertos deja nueva masacre en Ecuador
-
Fuertes lluvias rompen un récord en Ciudad de México
-
¿Qué es la Guardia Nacional de EEUU?
-
Paramilitares matan a 40 personas en un campo de refugiados en Sudán
-
EEUU trasladó a 14 presos a México para ahorrar dinero
-
Las aves tropicales, víctimas del calor extremo
-
PSG refuerza su defensa con el fichaje del ucraniano Illia Zabarnyi

Los residentes de Washington, hartos de la criminalidad que Trump busca atacar
Tony y Mike, dos residentes de un barrio de Washington a unos 15 minutos a pie de la Casa Blanca, se detienen en una acera. Ahí, entre casas de ladrillos rojos y edificios de diez plantas, un hombre fue asesinado el lunes, en el centésimo homicidio este año en la capital estadounidense.
Los disparos se produjeron solo horas después de que el presidente Donald Trump anunciara que el gobierno federal se haría de nuevo cargo de la seguridad de la capital, que el mandatario describe como "invadida por pandillas violentas".
"Me pone enfermo", dice Tony. "Ya no es seguro por aquí".
"Se necesita un cambio, se necesita ayuda", afirma a su turno Mike. "Pero no al estilo de Trump, no con guardias nacionales", agrega al referirse a los militares reservistas movilizados por el presidente.
Al día siguiente de la rueda de prensa del republicano, los habitantes de este barrio cerca del centro de la capital denuncian ventas de droga en las calles y el deambular de los sin techo, pero no creen que una intervención federal realmente mejore la seguridad de su día a día.
Este cruce de calles "es un mercado abierto" con "todas las drogas que quieras", cuenta Tony, que ha vivido siempre en la zona y que como otros residentes con los que habló la AFP no quiso dar su apellido.
En los jardines de la iglesia de la esquina de la calle se encuentran a menudo jeringuillas, dice Anne, mientras retira la maleza.
Es cerca de allí que Tymark Wells, un hombre de 33 años, fue tiroteado el lunes sobre las siete de la noche antes de morir en un hospital, según un informe policial que no registra ni el móvil ni un sospechoso.
- Asesinatos -
Washington, "es el 'salvaje oeste', y siempre ha sido así", comenta Lauren, de 42 años, que vive en el edificio de arriba. "Ya ni le prestamos atención", dice.
Donald Trump describió el lunes "una situación de completa y total anarquía". Sin embargo, funcionarios locales insisten en que la criminalidad violenta en Washington está en su nivel más bajo en más de 30 años.
Debido al fácil acceso a las armas en el país, la cifra "puede aparecer diferente en Estados Unidos comparado a otras partes del mundo, pero se ha avanzado mucho aquí", defendió ante la AFP Brianne Nadeau, una consejera municipal de Washington, ciudad de mayoría demócrata.
Nadeau denuncia un "golpe mediático" de parte de la administración Trump.
En 2023 la ciudad alcanzó los 274 homicidios. En 2024 la cifra fue de 187, una de las tasas más altas del país por número de habitantes.
- "No es la forma correcta" -
En espera de la Guardia Nacional, "alrededor de 850 agentes" federales han sido desplegados desde el lunes en la ciudad y ya hicieron 23 arrestos, según declaró el martes la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. "Es solo el inicio", aseguró.
Estos policías federales van a actuar junto con las autoridades locales. "Van a ver más operativos" de policía, precisó Terry Cole, jefe de la administración antidrogas estadounidense (DEA), comisionado por Trump para dirigir la intervención federal de la policía en Washington.
En una posición conciliadora forzada, dado el estatus especial de la capital estadounidense, bajo el control del Congreso, la alcaldesa demócrata de la ciudad, Muriel Bowser, dijo que "no es la forma correcta de hacer esto". Patrullar "no es lo que (los agentes del FBI) saben hacer", agregó.
"No tenemos suficientes patrullas de policía", afirma justamente por su lado Tom, un administrador inmobiliario que vive a dos pasos del lugar del homicidio del lunes. Al ver a un extraño en bicicleta y señalar el olor a marihuana dijo a la AFP que gente como él "llevan la droga con ellos".
También él se queja de "enfoque draconiano" de Donald Trump. "Esto sin dudas no cambiará nada", agregó.
L.Stucki--VB