Volkswacht Bodensee - Rumania se hunde en una crisis política tras la dimisión de su primer ministro

Rumania se hunde en una crisis política tras la dimisión de su primer ministro
Rumania se hunde en una crisis política tras la dimisión de su primer ministro / Foto: © AFP

Rumania se hunde en una crisis política tras la dimisión de su primer ministro

Tras la aplastante victoria de la ultraderecha en la primera vuelta de las presidenciales, Rumania entra en una nueva fase de incertidumbre con la dimisión de su primer ministro, Marcel Ciolacu, sustituido temporalmente el martes por el ministro del Interior.

Tamaño del texto:

El proeuropeo Marcel Ciolacu renunció el lunes después de que el candidato de extrema derecha y crítico de la Unión Europea, George Simion, arrasara en la primera vuelta de las presidenciales de este país miembro de la UE y de la OTAN.

Crin Antonescu, el candidato al que apoyaba la coalición, quedó fuera de la carrera electoral, superado por el alcalde de Bucarest, que obtuvo el segundo puesto.

La renuncia de Ciolacu se produce a solo dos semanas de la segunda vuelta, prevista para el 18 de mayo, en este país que ganó importancia estratégica desde la invasión rusa de Ucrania, país con el que comparte frontera.

Ciolacu anunció que su partido, los Socialdemócratas (PSD), abandonarán la coalición gobernante, aunque se espera que permanezcan en el gobierno de forma interina hasta después de la segunda vuelta

Catalin Predoiu, ministro del Interior, de 56 años, se convirtió en primer ministro interino y gestionará los asuntos corrientes junto a los actuales ministros.

Exministro de Justicia, ya había ejercido como primer ministro interino en 2012. Abogado de profesión, es también el presidente interino actual del partido liberal (PNL).

El lunes, Predoiu declaró a la prensa que los liberales "tienen ministros juramentados en el gobierno y cumplirán con sus funciones". "Siempre que estos mandatos estén vigentes, el PNL cumplirá con su deber", afirmó.

- Repetición electoral bajo la lupa -

En la primera vuelta del domingo, Simion, líder del partido nacionalista AUR, obtuvo casi 41% de los votos, el doble que el alcalde pro-UE de Bucarest, Nicusor Dan, un independiente.

Una victoria de la extrema derecha en la segunda vuelta —que será seguida muy de cerca por Bruselas y Washington— podría suponer un giro en la política exterior del país.

El presidente representa a Rumania en las cumbres de la UE y de la OTAN, y puede vetar votaciones europeas. También nombra al primer ministro y a otros altos cargos del gobierno.

Simion, admirador del presidente estadounidense Donald Trump, ha hecho campaña con la promesa de "poner a Rumania primero", y ha criticado a "los burócratas no electos de Bruselas", a quienes acusa de haber interferido en las elecciones rumanas.

En diciembre, el Tribunal Constitucional de Rumania anuló sorpresivamente la anterior votación presidencial después de que el candidato de extrema derecha Calin Georgescu ganara inesperadamente la primera vuelta.

La anulación se produjo tras denuncias de interferencia rusa y una masiva campaña en TikTok a favor de Georgescu.

Simion calificó la anulación como "un golpe de Estado". Aunque Georgescu fue excluido de la repetición electoral, dos grandes partidos de extrema derecha decidieron apoyar a Simion.

M.Betschart--VB