Volkswacht Bodensee - El gestor de la red eléctrica francesa dice que nada apunta a las renovables por el apagón en España

El gestor de la red eléctrica francesa dice que nada apunta a las renovables por el apagón en España
El gestor de la red eléctrica francesa dice que nada apunta a las renovables por el apagón en España / Foto: © AFP

El gestor de la red eléctrica francesa dice que nada apunta a las renovables por el apagón en España

El gestor de la red eléctrica de alta tensión francesa RTE afirmó este lunes que no dispone de elementos que indiquen que la producción eólica y solar sean "la causa del apagón" que afectó a la semana pasada a España y Portugal.

Tamaño del texto:

RTE señaló que la producción eólica y solar, que justo antes del apagón era cerca del 70% de la producción eléctrica española, es "significativa", pero subrayó que no es algo "sin precedentes", ya que este tipo de distribución ya se registró en 2024 y 2025.

"RTE no dispone de datos que indiquen que esta fuera la causa del apagón", dijo en relación a las energías renovables. "Las investigaciones en curso deberán analizar en qué medida esta elevada proporción de energías renovables pudo influir en la propagación del incidente".

La ministra española para Transición Ecológica, Sara Aagesen, advirtió el fin de semana que pasarán "muchos días" antes de conocer el origen del gran apagón en la península ibérica que paralizó España y también Portugal.

El gestor francés publicó este lunes un documento en formato de preguntas y respuestas en su página web, algunas de ellas para desmentir numerosas informaciones falsas que circularon en las redes sociales sobre incendios o condiciones atmosféricas que pudieran haber provocado el corte eléctrico.

Desde el apagón, algunos partidos políticos españoles acusan a las energías renovables de ser responsables del desequilibrio entre la producción y la demanda de electricidad, ya que el gestor de la red no controla la insolación ni el viento.

Sin embargo, los operadores destacaron que en otros cortes, los problemas surgieron de la red de transmisión, y no de las centrales de producción.

El gestor francés estimó que los resultados de las investigaciones llevadas a cabo a escala europea "no se conocerán en los próximos días".

La entidad francesa señaló que la legislación europea establece que la investigación y el análisis del incidente deben ser realizados por la Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad ENTSO-E.

Esta asociación anunció el 1 de mayo la creación de un grupo de expertos que deberá presentar su informe a más tardar seis meses después de la fecha del incidente, con etapas intermedias de publicación del análisis, las conclusiones establecidas a lo largo del estudio y recomendaciones.

RTE indicó que España y Portugal disponen de tres meses para transmitir sus datos y que también contribuirá con información pertinente de la red francesa para determinar las causas del incidente.

U.Maertens--VB