
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero

De la esclavitud a los desfiles, el dandismo negro entra al MET con una gran exposición
Con motivo de su gran gala, el Instituto del Traje del Museo Metropolitano de Arte (MET) de Nueva York explora el dandismo negro, vehículo de rebelión, emancipación y ambición a lo largo de tres siglos.
"Esta es nuestra primera exposición que aborda directamente el impacto de la etnia en el estilo de vestir", declaró el lunes Andrew Bolton, curador del Instituto del Traje.
Sin embargo, desde hace décadas está documentada la influencia negra en la moda, como muestra la presencia de diseñadores afroestadounidenses, como Virgil Abloh o Pharrell Williams, encarnación del dandi negro moderno, en las grandes casas de costura europeas.
Así pues, era mucho lo que estaba en juego para esta institución, que tiene su sede en el MET y organiza cada año una gran exposición sobre moda, documentada por una considerable colección de más de 33.000 piezas.
El director del MET, Max Hollein, explicó que habían sido necesarios "varios años" de trabajo, guiados por la académica afroestadounidense Monica Miller, autora de un libro sobre el tema, para captar y restaurar la figura del dandi negro.
- Esclavitud -
Otras celebridades negras, entre ellas Pharrell Williams, también han contribuido a esta presentación, titulada "Superfine: Tailoring Black Style" [Extrafino: Adaptando el estilo negro], que traslada a la época de la esclavitud en Estados Unidos.
Desde el principio, los esclavos se vestían con librea para servir a sus amos, "lo que enseguida les hizo darse cuenta de que la moda y la ropa tenían poder", explica Miller a la AFP.
Estos códigos esencialmente europeos se mezclaron con tradiciones africanas. "El dandismo negro es el punto de encuentro de estas influencias", subraya.
Aunque su espíritu se mezcla con el del dandismo inglés de principios del siglo XIX, tiene un carácter mucho más político y simbólico, ya que nació y se desarrolló en un contexto de opresión.
Destacar en este contexto era exponerse. Muy pronto, el dandi negro se convirtió en el blanco de los "minstrel shows" o espectáculos de juglares, en los que actores blancos caricaturizaban a los negros para lo que se pintaban la cara para oscurecer su piel.
- "Historia compleja" -
"Es una exposición potente", dijo Max Hollein, y una "historia compleja de contar".
Añadir la máxima sofisticación a su atuendo y atractivo ha realzado la estatura de leyendas negras como los boxeadores Joe Louis y Muhammad Ali, y los jazzistas Duke Ellington y Miles Davis.
Según Monica Miller, a raíz del nacimiento del movimiento Harlem Renaissance en los años 1920, el estilo negro empezó a impregnar toda la moda, sin límites étnicos.
El dandismo negro supone, según ella, un deseo de "ser respetado" pero también un "rechazo" a las convenciones y una "provocación".
La exposición que se abre al público el 10 de mayo, hace dialogar las piezas de la época con creaciones recientes, para mostrar cómo Olivier Rousteing de Balmain o Virgil Abloh (fallecido en 2021) con Louis Vuitton se inspiran en el pasado y se interrogan sobre lo que es el dandismo negro en la actualidad.
"El estilo negro, los modelos negros y los influenciadores negros se han convertido en la corriente dominante", observa Miller. Sin embargo, el dandi aún puede destacar. "Se ve en la calle cuando alguien tiene aspecto distinguido".
E.Gasser--VB