-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
-
La NASA responde a Kim Kardashian: el alunizaje de 1969 sí ocurrió
-
En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia
-
Ucrania entrega a un militar ruso a Lituania para ser juzgado por crímenes de guerra
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
El dirigente centrista neerlandés Rob Jetten, reivindicó este viernes la victoria de su partido D66 en las reñidas elecciones legislativas frente a la extrema derecha, y afirmó que su sorpresivo éxito demuestra que los movimientos populistas pueden ser derrocados en Europa.
Jetten, de 38 años, está en camino de convertirse en el dirigente más joven y abiertamente homosexual de la quinta economía de la Unión Europea, según las proyecciones de la agencia de noticias local ANP. Pero aún quedan por delante largas negociaciones para formar una coalición.
Los países europeos siguieron las elecciones legislativas de Países Bajos con atención y las vieron como un barómetro del poder de la extrema derecha en el continente, donde partidos similares encabezan las encuestas en Francia, Alemania y Reino Unido.
Jetten, líder de la formación progresista y liberal D66, declaró a la AFP que su mensaje positivo y optimista convenció a los votantes y le permitió obtener una victoria frente a Geert Wilders, conocido por sus posturas antiislámicas y antiinmigración.
"Creo que demostramos al resto de Europa y al mundo entero que es posible derrotar a los movimientos populistas haciendo campaña con un mensaje positivo para el país", afirmó.
"Estoy increíblemente feliz de que hayamos sido el partido más votado en estas elecciones. Es un resultado histórico para el D66. Al mismo tiempo, siento una gran responsabilidad", añadió.
A falta de escrutar los votos de una circunscripción y los emitidos por correo desde el extranjero, Jetten mantiene una estrecha ventaja de 15.155 votos sobre Wilders, líder del Partido por la Libertad (PVV), según la ANP.
Las proyecciones de la agencia, encargada de recopilar y difundir los resultados del voto, fueron citadas inmediatamente por varios medios de comunicación neerlandeses, incluida la cadena pública NOS.
- Coalición de partidos afines -
Los votos por correo ya se están contando en La Haya, pero el resultado no se anunciará antes del lunes por la noche como muy pronto.
Históricamente, los expatriados han votado a partidos más centristas y de izquierdas. En las últimas elecciones de 2023, el D66 superó al PVV por casi 3.000 votos por correo.
El martes, los principales políticos se reunirán en el Parlamento para elegir a un "ojeador", que sondeará a los partidos para ver quién está dispuesto a trabajar con quién.
Si se confirma su victoria en las elecciones, Jetten deberá formar una coalición de partidos afines con una mayoría de al menos 76 escaños en el Parlamento, compuesto por 150 miembros.
Su principal vía para lograrlo parece ser una especie de "gran coalición" con el partido de centro-derecha CDA (18 escaños), el liberal VVD (22) y el grupo Izquierda Verde/Partido del Trabajo (20). El partido D66 de Jetten cuenta con 26 escaños.
Sin embargo, existen dudas sobre si el VVD y los Verdes/Laboristas trabajarán juntos.
Hasta que se forme un gobierno, el primer ministro interino Dick Schoof seguirá al frente del Ejecutivo. "Preveo que seguiré siendo primer ministro en Navidad", declaró el viernes.
Todos los partidos han excluido a Wilders, que torpedeó la última coalición al retirar al PVV en una disputa sobre inmigración.
L.Meier--VB