
-
De la esclavitud a los desfiles, el dandismo negro entra al MET con una gran exposición
-
El gestor de la red eléctrica francesa dice que nada apunta a las renovables por el apagón en España
-
El exministro del Interior francés se disculpa por el caos en la final de la Champions de 2022
-
Los drusos, una influyente minoría de Oriente Medio
-
Investigan en España un robo de cable que generó el caos en el tráfico ferroviario
-
Un enrabietado Yamal a seguir coleccionando récords de precocidad en San Siro
-
EEUU pagará 1.000 dólares a los migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras el ataque con misil al principal aeropuerto israelí
-
EEUU pagará 1.000 dólares a migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras ataque con misil a principal aeropuerto israelí
-
Barça y Arsenal, al asalto de Milán y París para alcanzar la final de Champions
-
Una periodista rusa se refugia en Francia con ayuda de Reporteros Sin Fronteras
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras la ventaja de la ultraderecha en las presidenciales
-
La policía brasileña frustra un ataque con bomba en el concierto de Lady Gaga en Rio
-
El primer ministro australiano promete un gobierno "disciplinado" tras su victoria electoral
-
Diez muertos y 70 heridos en el naufragio de dos barcos con turistas en China
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras ventaja de la ultraderecha en presidenciales
-
Fallece el expiloto alemán de Fórmula 1 Jochen Mass
-
España captura al último prófugo acusado de la muerte de guardias civiles en una embestida con una "narcolancha"
-
Un diario salvadoreño denuncia una "persecución" por revelar un supuesto pacto de Bukele con las pandillas
-
Bolsonaro sale del hospital tres semanas después de ser operado del abdomen
-
Trump dice que no busca un tercer mandato presidencial, sino cumplir "cuatro grandes años"
-
Muere Rafa Rullán, leyenda del Real Madrid y de la selección española de básquet
-
El mayor puerto de EEUU, saboteado por la guerra comercial de Trump
-
Trump quiere tasas más bajas, la Fed probablemente permanecerá inamovible
-
Ocho niños muertos por un brote de leptospirosis en una comunidad indígena de Ecuador
-
El presidente serbio fue dado de alta tras ser hospitalizado a su regreso de EEUU
-
Hawái aprueba un aumento de impuestos hoteleros para una 'tarifa verde' contra el cambio climático
-
Del ritual al laboratorio: una raíz bajo test contra la depresión en Brasil
-
Lauca Eñe: el feudo inexpugnable de Evo Morales en Bolivia
-
Trump publica una imagen vestido de papa y provoca críticas
-
La justicia venezolana pide repatriar a la niña separada de sus padres, deportados por EEUU
-
Apple abre sus iPhone a pagos por fuera de su propia plataforma, sin comisión
-
La UE y Francia anuncian plan para atraer a investigadores extranjeros de cara a políticas de Trump
-
EEUU celebrará un desfile militar el 14 de junio, día del cumpleaños de Trump
-
El gobierno de EEUU pide el desmantelamiento del negocio de publicidad de Google
-
Carlos III y su esposa Camila viajarán a Canadá a finales mayo, anuncia el Palacio de Bukingham
-
El lanzamiento del videojuego "Grand Theft Auto VI", aplazado al 26 de mayo de 2026
-
El actor británico Russell Brand deberá comparecer ante un tribunal penal por acusaciones de violación
-
Orgías, asesinatos y espías: los demonios de la Santa Sede
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido que trabajaban para Meta en España
-
Una aplicación de citas de Japón permite a sus usuarios verificar su soltería
-
Las ganancias de Apple crecen a 24.800 millones de dólares, pero su negocio de servicios decepciona
-
Amazon obtiene mejores resultados de lo esperado en el 1T gracias a la nube
-
Una británica de 115 años se convierte en la persona más longeva del mundo en la actualidad
-
Las ganancias trimestrales de Meta aumentan a pesar de la gran inversión en la nube
-
Microsoft, con resultados trimestrales superiores a lo previsto gracias a la IA y a cloud
-
El rey Carlos III dice que cada diagnóstico de cáncer es "desalentador, a veces aterrador"
-
Compañeros virtuales con IA presentan riesgos para los jóvenes, advierte una ONG
-
El atleta Fred Kerley reconoce un "altercado", pero niega una infracción tras su arresto

Los drusos, una influyente minoría de Oriente Medio
Los drusos forman una influyente minoría de Oriente Medio, presente en Israel, Líbano y Siria. Recientemente, protagonizaron enfrentamientos mortales con combatientes vinculados a las autoridades islamistas sirias.
"Los drusos son una comunidad supratribal que trasciende el espacio y la geografía", explica Makram Rabah, profesor de Historia en la Universidad Americana de Beirut.
Los más de un millón de drusos de Oriente Medio "han desempeñado un papel muy importante" en la región, apunta Rabah. Forman parte de las "comunidades fundadoras" de Líbano y Siria, añade.
A continuación, un repaso sobre esta comunidad muy apegada a su identidad religiosa y social.
- Religión y tradiciones -
El pensamiento druso surgió en Egipto a principios del siglo XI como una secta dentro del chiismo. La corriente dominante del islam sigue considerándolo una corriente esotérica.
Envuelto en una forma de secretismo, incorpora elementos místicos como la creencia en la reencarnación.
La comunidad no acepta nuevos conversos y desaconseja los matrimonios fuera de ella.
El surgimiento de esta fe se vio influido por otros conceptos religiosos y filosóficos, en particular los del filósofo griego Platón, según una fuente familiarizada con los rituales drusos.
Las fiestas religiosas drusas coinciden con el calendario musulmán.
La vestimenta tradicional drusa es negra. Los hombres llevan gorros o turbantes blancos, y las mujeres se cubren la cabeza y parte del rostro con un largo velo blanco.
- ¿Dónde viven? -
Antes del inicio de la guerra civil siria en 2011, se calcula que unos 700.000 drusos vivían en ese país.
Según el académico, poeta y calígrafo Sami Makarem (1931-2012), los drusos empezaron a emigrar al sur de Siria en el siglo XVI, a una región conocida actualmente como Yabal al Druze, en la provincia de Sueida.
Los drusos sirios se concentran principalmente en este bastión de Sueida, en la provincia vecina de Quneitra y en los suburbios de Damasco, sobre todo en Jaramana y Sahnaya, recientemente afectados por la ola de la violencia confesional.
Unos 200.000 drusos viven en Líbano, principalmente en el centro montañoso y el sur del país, cerca de las fronteras con Israel y Siria, según las estimaciones.
En Israel, unos 153.000 drusos son ciudadanos israelíes y viven principalmente en el norte.
En los Altos del Golán sirios, anexionados por Israel, más de 22.000 drusos tienen estatuto de residentes permanentes. Sólo 1.600 han aceptado adoptar la nacionalidad israelí, mientras que el resto sigue apegado a su identidad siria.
Algunos drusos del sur de Siria también se han asentado en la vecina Jordania, donde se calcula que la comunidad cuenta con entre 15.000 y 20.000 miembros.
Según Rabah, los drusos "no reconocen" las fronteras trazadas, sobre todo porque hay muchos matrimonios entre drusos en toda la región.
Fuera de Oriente Medio, la diáspora drusa se ha extendido a Norteamérica, Sudamérica y Australia.
- Política -
Los líderes drusos han sido una fuerza motriz del nacionalismo en Oriente Medio desde el Imperio Otomano.
En Siria, el líder druso Sultán Pacha al Atrache, que dirigió una insurrección en 1925-27, fue precursor de la independencia de Siria de Francia, conseguida en 1946.
En Líbano, el líder druso Kamal Jumblatt desempeñó un papel clave desde la década de 1950 hasta su asesinato en 1977, ordenado por Siria durante la guerra civil.
Desde que el presidente sirio Bashar al Asad fue derrocado en diciembre del año pasado, Israel ha hecho una serie de gestos de apertura hacia los drusos.
Walid Jumblatt, de 76 años y que tomó el relevo de su padre, instó a los drusos de Siria a rechazar la "injerencia israelí" y los líderes drusos de Siria reafirmaron su lealtad a una Siria unida, aunque algunos pidieron protección internacional tras los recientes episodios de violencia.
En Israel, el líder espiritual druso, el jeque Mowafaq Tarif, pidió al Estado judío que protegiera a los drusos sirios.
K.Sutter--VB