
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción

Ucrania lanza una andanada de drones contra Rusia días antes del gran desfile del 9 de mayo en Moscú
Ucrania lanzó una andanada de drones que obligó a Rusia a restringir los vuelos en una decena de aeropuertos este martes, días antes de que 29 mandatarios asistan al desfile de del 9 de mayo en Moscú para conmemorar la victoria contra la Alemania nazi.
El Kremlin anunció que 29 mandatarios, entre ellos los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de China, Xi Jinping, estarán presentes en la ceremonia militar en la Plaza Roja de Moscú.
La ceremonia genera expectación, ya que se espera que el presidente ruso, Vladimir Putin, utilice su discurso para justificar la ofensiva lanzada por Moscú en Ucrania en febrero de 2022, que ha provocado decenas de miles de muertos.
Esta operación militar permitió que el ejército ruso tomara amplias franjas de territorios del este y del sur de Ucrania.
"Esperamos la presencia de 29 dirigentes extranjeros en el desfile de la Victoria", declaró a la prensa el asesor diplomático del presidente ruso, Yuri Ushakov.
Moscú también anunció la presencia de los dirigentes de Indonesia, Burkina Faso, Bosnia, Vietnam, Egipto, Zimbabue, Irak, Congo, Birmania, Etiopía y Guinea Ecuatorial, que se unirán a los aliados tradicionales de Rusia en Asia Central, entre otros.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, llegó a Moscú este martes, tras una primera escalada en San Petersburgo, informaron medios cubanos y la agencia rusa Sputnik.
Se espera además la presencia del primer ministro eslovaco, Robert Fico -que desafía la posición de la UE-, del jefe de estado serbio, Aleksandar Vucic, y del Presidente de los serbios de Bosnia, Milorad Dodik.
Este año, para las conmemoraciones de la principal celebración patriótica en Rusia, que culmina con un desfile militar frente al Kremlin, Putin ordenó un alto el fuego unilateral del 8 al 10 de mayo.
El Kremlin también ha afirmado que sigue adelante con la tregua de tres días que propuso para coincidir con el desfile, que Ucrania ha tachado de mero intento de Moscú por garantizar la seguridad del evento.
Ucrania, que desde febrero de 2022 resiste a las tropas rusas, no dijo claramente si se adhiere la tregua.
El presidente ucraniano Volodimir Zelenski indicó que Rusia debe "inquietarse" por la seguridad del desfile, que atrae cada año a miles de personas que vienen a menudo en familia.
Ushakov precisó que "desfilarán formaciones de 13 países", entre ellos efectivos de China, Egipto, Vietnam, Birmania y de varias exrepúblicas soviéticas.
Kiev advirtió este martes a las tropas de terceros países que no marchen junto a los soldados rusos en la Plaza Roja, afirmando que esto equivaldría a "compartir la responsabilidad" de las acciones de Moscú en Ucrania.
- Un ataque que afectó el tráfico aéreo -
En la madrugada del martes, Ucrania bombardeó el territorio ruso con 105 drones dirigidos principalmente contra Moscú y este ataque obligó a cerrar varios aeropuertos.
El ataque perturbó las operaciones en una decena de aeropuertos, cuatro de ellos en Moscú y algunos debieron cerrar sus pistas, informó la agencia rusa de aviación civil Rossaviatsia.
Este año, el gobierno ruso prevé ceremonias de una escala sin precedentes para conmemorar el Día de la Victoria y desde hace varios días, las calles moscovitas están adornadas con los colores nacionales.
Numerosos comercios y restaurantes colocaron carteles exhortando a la gente a "recordar" la victoria de 1945 y a sentirse "orgullosa".
En los últimos tres años, Putin evocó a menudo el recuerdo de la victoria sobre la Alemania nazi para defender la ofensiva militar contra Ucrania, afirmando que Rusia quiere "desnazificar" al país vecino, del que sigue ocupando alrededor del 20% del territorio.
La Segunda Guerra Mundial, que se cobró más de 20 millones de vidas en la URSS y exigió sacrificios sin precedentes a la población, causó un trauma que aún se siente en la sociedad y alimenta un patriotismo ampliamente aprovechado por el presidente ruso.
Desde el inicio de la ofensiva a Ucrania, el gobierno ruso prohibió cualquier crítica a las fuerzas armadas, intensificando una represión que ha llevado a varios centenares de personas a la cárcel y a miles más al exilio.
Ucrania criticó las conmemoraciones del 9 de mayo en Rusia, afirmando que no tienen "nada que ver con la victoria sobre el nazismo" y que los militares que desfilan están "muy probablemente" implicados en crímenes contra ucranianos.
En Moscú se reforzó la seguridad y los organizadores del desfile prohibieron a los espectadores llevar cigarrillos electrónicos, monopatines o mascotas al desfile del Día de la Victoria.
Pese a la tensión, el ministerio de Defensa ruso anunció este martes el canje de 205 prisioneros de guerra ucranianos por otros tantos rusos.
S.Leonhard--VB