
-
El rey de España visita Dominicana y expresa sus condolencias por la tragedia en una discoteca
-
TikTok construirá un centro de datos en Finlandia
-
India planea un vuelo espacial tripulado para 2027
-
EEUU detendrá los bombardeos contra los rebeldes hutíes en Yemen
-
India declara la guerra del agua a Pakistán en respuesta al atentado en Cachemira
-
Guitarrista de Led Zeppelin es demandado por "Dazed and Confused"
-
El opositor venezolano Edmundo González sale del hospital en España
-
La Fed inicia su reunión sobre las tasas en EEUU bajo la incertidumbre arancelaria y la presión de Trump
-
India y Reino Unido firman un acuerdo de libre comercio en plena tormenta arancelaria
-
Israel ataca a los rebeldes hutíes en Yemen por segundo día consecutivo
-
Miedo y orgullo en Havard, que se atrinchera ante la "guerra" declarada por Trump
-
David Attenborough lanza a sus 99 años un nuevo filme en el que urge a salvar los océanos
-
Unos 30 detenidos en protesta propalestina en universidad de EEUU
-
La inteligencia de EEUU rechaza la teoría de Trump sobre los venezolanos deportados
-
Abogados de venezolanos presos en El Salvador denuncian retraso de justicia
-
Dos mujeres de la Resistencia francesa reunidas 80 años después de la II Guerra Mundial
-
Carney dice a Trump que Canadá "nunca estará en venta"
-
Objetivo segunda oportunidad: PSG y Arsenal ante su deuda histórica
-
Ucrania lanza una andanada de drones contra Rusia días antes del gran desfile del 9 de mayo en Moscú
-
Un ataque con drones obliga a suspender los vuelos en Port Sudan
-
Macron recibirá al presidente de Siria en su primera visita a Europa
-
La UE propone dejar de importar gas ruso para fines de 2027
-
Hollywood, consternada por los aranceles de Trump a los rodajes fuera de EEUU
-
El jefe del Pentágono ordena un recorte del 20% en altos mandos de EEUU
-
Muere el exdefensor Luis Galván, campeón del mundo con Argentina en 1978
-
No hay señales de recesión en EEUU, asegura secretario del Tesoro
-
Mattel suspende sus objetivos anuales por la "incertidumbre" de los aranceles
-
República Dominicana ha deportado a más de 119.000 haitianos en 2025
-
Una pareja francesa cumple tres años de detención en Irán
-
Flechas contra tractores: la expansión menonita aviva la pugna en la Amazonía peruana
-
Avanza la selección del jurado en el juicio contra el rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
La televisión pública siria emite por primera vez desde la caída de Al Asad
-
Ford estima en 1.500 millones de dólares el impacto de los aranceles en 2025
-
Perú decreta el toque de queda en el distrito minero donde asesinaron a 13 trabajadores
-
Productores canadienses advierten "dificultades" por los aranceles de Trump al cine
-
Prevost, un papable estadounidense con fuertes lazos con Perú
-
Tatu City, una ciudad privada de Kenia, lucha contra la corrupción denunciándola abiertamente
-
OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro
-
Capturan a más de 200 narcos del Clan del Golfo en respuesta al "plan pistola" en Colombia
-
La OEA eligió por primera vez a una mujer como subsecretaria general
-
Arrestan a la jueza que anuló la orden de captura contra Evo Morales en Bolivia
-
El guitarrista de Radiohead cancela dos conciertos, tras un llamado al boicot de un grupo propalestino
-
El cónclave desata el frenesí y el humor en las redes sociales
-
El déficit comercial de EEUU bate un nuevo récord en marzo, antes de los aranceles de Trump
-
El Gobierno español pide "responsabilidad" a otros partidos para reducir la jornada laboral
-
Rusia y Ucrania canjean 205 prisioneros de guerra de cada lado, dice el ministerio ruso
-
Israel intima a los yemenitas a que se alejen del aeropuerto de Saná
-
Hamás dice que ya no tienen sentido las negociaciones y acusa a Israel de librar una "guerra del hambre" en Gaza
-
En Damasco, unos calcetines ridiculizan al presidente sirio derrocado y a su clan
-
DoorDash absorberá a Deliveroo por 3.900 millones de dólares

Carney dice a Trump que Canadá "nunca estará en venta"
El nuevo primer ministro de Canadá, Mark Carney, advirtió este martes que su país "nunca estará en venta" durante su reunión en la Casa Blanca con Donald Trump, quien dijo en cambio que sería un "matrimonio maravilloso" si su vecino del norte se convirtiera en el 51º estado estadounidense.
Pese a las sonrisas, en este primer cara a cara la tensión era palpable.
La relación bilateral de Canadá con Estados Unidos, su principal socio comercial, atraviesa turbulencias por la guerra comercial desatada por Trump desde que regresó al poder en enero.
Carney prometió plantarle cara pero debe evitar enfadarlo para no cerrar la puerta a un acuerdo comercial.
A la pregunta de si le gustaría que Canadá fuera el primer país en firmar un acuerdo comercial con Estados Unidos, Trump contestó: "Me encantaría". "Tenemos algunos temas difíciles que discutir", añadió no obstante.
Antes de su llegada el magnate republicano dio una idea de cómo se presentaba la reunión.
"¿Por qué Estados Unidos subsidia a Canadá con 200.000 millones de dólares al año, además de darles protección militar GRATIS y muchas otras cosas?" publicó Trump en su plataforma Truth Social.
"No necesitamos NADA de lo que tienen, excepto su amistad, que con suerte siempre mantendremos", añadió.
En la Casa Blanca los dos hombres se dieron un apretón de manos.
"No se debe esperar "humo blanco" al final de la reunión", advirtió la semana pasada el nuevo líder canadiense, utilizando una metáfora en estos tiempos de cónclave.
En el despacho oval, Trump insistió en que sería una "matrimonio maravilloso" si Canadá accediera a sus reiterados llamados para convertirse en el estado número 51 de Estados Unidos.
Pero Carney lo desestimó diciendo: "Hay lugares que nunca están en venta (...) no están en venta. Nunca estarán en venta".
Trump impuso aranceles del 25% a Canadá y México a pesar de ser socios del Tratado de libre comercio de América del Norte (T-MEC).
Sus vecinos también se ven afectados por las tarifas aduaneras impuestas a varios sectores, como los automóviles, aunque algunas han sido pausadas temporalmente para dar margen a las negociaciones.
- Transformar la relación -
Carney ha prometido transformar la relación de Canadá con Estados Unidos.
"Nuestra antigua relación, basada en una integración cada vez mayor, ha llegado a su fin. El tema ahora es cómo cooperarán nuestras naciones en el futuro", declaró Carney el viernes.
El presidente estadounidense se inmiscuyó en las elecciones canadienses desde el principio al afirmar en las redes sociales que Canadá se enfrentaría a "ARANCELES CERO" si "se convierte en el preciado estado número 51".
El Partido Conservador de Pierre Poilievre iba camino de ganar los comicios, pero los ataques de Trump, sumados a la renuncia del impopular exprimer ministro Justin Trudeau, dieron un vuelco.
Carney, quien reemplazó a Trudeau como primer ministro en marzo, convenció a los votantes de que su experiencia en la gestión de crisis económicas lo convertía en el candidato ideal para desafiar a Trump.
El recién llegado a la política fue anteriormente gobernador del Banco de Canadá y del Banco de Inglaterra.
Carney es conocido por medir sus palabras, pero esta vez lidia con el irascible Trump en territorio estadounidense.
"Este es un momento muy importante para él, ya que insistió durante la campaña en que podía enfrentarse a Trump", declaró a la AFP Genevieve Tellier, politóloga de la Universidad de Ottawa.
El primer ministro canadiense tratará de evitar el destino del presidente ucraniano Volodimir Zelenski, quien sufrió una brutal reprimenda de Trump y el vicepresidente J.D. Vance en febrero.
Un punto a favor de Carney es que no es Trudeau, el ex primer ministro a quien Trump odiaba y menospreciaba llamándolo "gobernador" de Canadá.
T.Zimmermann--VB