-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
-
"El mejor novato" en la F1: Massa avala a Bortoleto
-
El TEDH desestima la demanda de tres independentistas catalanes contra su detención preventiva en 2017
Destacados
Últimas noticias
La tormenta tropical María toca tierra en Japón con intensas lluvias
La tormenta tropical María tocó tierra el lunes en el norte de Japón, donde descargó el equivalente a un mes de lluvia en un solo día y obligó a cancelar decenas de vuelos.
Banksy cierra con pirañas una semana que convirtió a Londres en un zoo de grafitis
El popular y cotizado grafitero Banksy transformó el domingo una cabina policial de Londres en un verdadero acuario con peces que parecen pirañas, completando una semana con motivos animales diarios en las calles de la capital británica.
Encuentran 19 cuerpos y se buscan más tras derrumbe de un vertedero en Uganda
El derrumbe de un enorme vertedero en Kampala, la capital de Uganda, mató el sábado a 19 personas y muchas más podrían estar sepultadas, de acuerdo al último balance de una tragedia que según el alcalde de la ciudad "se veía venir".
Aumentan a doce los muertos en el derrumbe de un vertedero en Uganda
El número de muertos por el derrumbe el sábado de un gran vertedero en Kampala, la capital de Uganda, aumentó a 12, anunció el domingo la policía.
En Sicilia, azotada por la sequía, se desperdicia el agua de la lluvia
Rosario Cognata, un joven productor de limones en la isla italiana de Sicilia, no puede contener su enfado: sus frutas se marchitan por la sequía mientras unos kilómetros más allá las aguas pluviales se vierten al mar.
La tormenta tropical Debby toca tierra por segunda vez en EEUU
La tormenta tropical Debby tocó tierra el jueves en Estados Unidos por segunda vez, pocos días después de azotar el sureste del país, donde dejó al menos seis muertos, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC).
Deforestación de la Amazonía brasileña registra primer aumento en 15 meses
La deforestación de la Amazonía brasileña registró en julio el primer avance en 15 meses, según datos divulgados este miércoles por el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva que muestran sin embargo una reducción significativa en los últimos 12 meses.
Repartidores de comida sufren bajo el "mortal" calor veraniego de Arabia Saudita
A la sombra de una palmera en la capital de Arabia Saudita, un pakistaní repartidor de comida se toma una pausa entre la correría del mediodía cuando los pedidos -y el sofocante calor- alcanzan su punto máximo.
Biles se queda sin récord en su adiós a París, Mijaín López a un paso de la gloria
Simone Biles se despidió este lunes de París-2024 sin poder igualar el récord de oros de la soviética Larissa Latynina, en un adiós de la gimnasia en el que la brasileña Rebeca Andrade ganó el oro en suelo, al tiempo que el luchador cubano Mijaín López se clasificó para una nueva final.
El primer ministro de Camboya inaugura los trabajos de un macrocanal entre el río Mekong y el mar
El primer ministro de Camboya, Hun Manet, inauguró el lunes los trabajos de un controvertido macrocanal que deberá unir el cauce del río Mekong al golfo de Tailandia.
De la Amazonía a la selva maya: Colombia y Guatemala se unen para conservar el bosque
En la exuberante selva maya del norte de Guatemala, en el área protegida más grande de Centroamérica, una treintena de líderes de la Amazonía colombiana aprenden y comparten estrategias con campesinos guatemaltecos sobre cómo vivir del bosque sin destruirlo.
Los espectadores vegetarianos encuentran opciones en las sedes de París-2024
Mientras algunos deportistas olímpicos consideran que hay un exceso de proteína animal en el restaurante de la Villa Olímpica, los espectadores tienen diferentes opciones en los puntos de venta de comida de las sedes de competición, donde vegetarianos y veganos tienen opciones frente a hamburguesas y 'hot dogs'.
Disidencias de FARC anuncian cese al fuego durante la COP16 en Colombia
Las disidencias de la extinta guerrilla de las FARC anunciaron este jueves un cese al fuego durante la COP16 en la ciudad colombiana de Cali, que se prepara para celebrar la cumbre sobre biodiversidad a finales de octubre en medio de una arremetida rebelde.
Las olas de calor extremo causan más de 175.000 muertos al año en Europa, según la OMS
Más de 175.000 personas mueren cada año en Europa debido a los efectos de la ola de calor extrema, según un comunicado publicado el jueves por la división Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Centroamérica necesita "resiliencia financiera" frente al cambio climático, dice FMI
Las economías de Centroamérica requieren reforzar su "resiliencia financiera" frente a los efectos que el cambio climático pueda causar, indicaron este martes en Costa Rica representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI).
La OMS quiere desarrollar vacunas de ARN mensajero para la gripe aviar con una farmacéutica argentina
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este lunes una iniciativa para desarrollar vacunas contra la gripe aviar en los países más pobres o en vías de desarrollo con la tecnología del ARN mensajero, un proyecto liderado por una farmacéutica argentina.
El entrenamiento de triatlón en el Sena, de nuevo cancelado por contaminación
No habrá "familiarización" de los triatletas de los Juegos Olímpicos con el Sena antes de las pruebas individuales: las lluvias caídas viernes y sábado en París ensuciaron el río y obligaron a cancelar este lunes, por segundo día consecutivo, el entrenamiento previsto.
Suspendido el segundo día de entrenamiento de triatlón olímpico en el Sena por contaminación
Los organizadores de los Juegos de París suspendieron el lunes por segundo día el entrenamiento de triatlón en el río Sena por la contaminación de sus aguas, provocada por las lluvias del viernes y el sábado, aunque dijeron confiar en realizar las pruebas el martes y miércoles.
Megaincendio se convierte en uno de los más grandes en la historia de California
Un incendio incontrolable en el norte de California se convirtió en tres días en uno de los más grandes en la historia de este estado del oeste de Estados Unidos.
Cancelan el primer entrenamiento de triatlón olímpico en el Sena por contaminación, dicen los organizadores
Las lluvias de viernes y sábado en París ensuciaron el Sena y obligaron a cancelar el primer entrenamiento de triatlón en el río, aunque los organizadores olímpicos "confían" en celebrar las pruebas martes y miércoles, anunciaron la madrugada del domingo.
Submarinistas intentan llegar al petrolero hundido en Filipinas
Equipos de submarinistas intentarán inspeccionar el sábado el casco de un petrolero hundido en Filipinas que contenía 1,4 millones de litros de fuelóleo industrial, dijeron las autoridades que intentan evitar una catástrofe ecológica.
Santorini, la "isla Instagram" de Grecia, al límite de la saturación turística
Capillas blancas coronadas por cúpulas azules frente al mar Egeo, enamorados besándose y espectaculares puestas de sol. Santorini parece salida de una postal, pero en temporada alta la "isla Instagram" de Grecia está saturada de turistas que esperan su turno para lograr el selfi perfecto.
Dos muertos y miles de evacuados por lluvias récord en el norte de Japón
Luvias torrenciales que desbordaron ríos y arrastraron puentes en el norte de Japón obligaron a evacuar a miles de personas y causaron al menos dos muertos, señalaron las autoridades y medios de comunicación este viernes.
Declaran culpables a los ecologistas que arrojaron sopa sobre "Los girasoles" de Van Gogh
Dos activistas medioambientales del grupo Just Stop Oil que arrojaron sopa de tomate sobre el cuadro "Los girasoles" de Vincent van Gogh en la National Gallery de Londres en 2022 fueron declaradas culpables de daños este jueves por la justicia británica.
Guardacostas de Filipinas intentan contener marea negra tras naufragio de petrolero
Los guardacostas filipinos desplegarán barreras flotantes este viernes para contener una mancha de petróleo causada por el naufragio, la víspera, de un buque cisterna con 1,4 millones de litros de fuel frente a las costas de Manila.
Miles de evacuados por lluvias récord en el norte de Japón
Intensas lluvias desbordaron ríos y arrastraron puentes y coches en el norte de Japón donde miles de personas fueron evacuadas, señalaron las autoridades y medios este viernes.
Presidente del BID: "Hay voluntad política" para salvar la Amazonía
El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, dijo que existe "voluntad política" para avanzar en la preservación de la selva de la Amazonía, pulmón del planeta y reguladora crucial del clima, durante una entrevista con AFP en Rio de Janeiro.
Una "contraceremonia" alerta del impacto sobre los más pobres de los JJ OO de París
Cientos de personas se congregaron este jueves en París para denunciar las "consecuencias sociales" de los Juegos Olímpicos para "los más precarios", en una "contraceremonia" la víspera de la inauguración oficial del evento deportivo mundial.
Más de 20 muertos en 24 horas en una ciudad de Marruecos por una ola de calor
Veintiuna personas murieron en 24 horas en una ciudad del centro de Marruecos por una nueva ola de calor que golpeó este país del norte de África, que enfrenta un sexto año consecutivo de sequía, anunciaron este jueves las autoridades de Salud.
El hambre no retrocede y afectó a 733 millones de personas en 2023, según la ONU
Las guerras, las dificultades económicas y los fenómenos climáticos extremos han impedido que el hambre retroceda en 2023, afectando a 733 millones de personas, más de un 9% de la población mundial, indicaron cinco agencias de la ONU este miércoles.
La UE dona 20 millones de euros al Fondo Amazonia contra la deforestación
La Unión Europea anunció el lunes en Brasil una contribución de 20 millones de euros para el Fondo Amazonia, un mecanismo de financiamiento internacional para proteger la mayor selva tropical del planeta.
Jirafas para tejer la paz entre comunidades enfrentadas en Kenia
La reserva de Ruko, en el oeste de Kenia, fue creada con el objetivo de reintroducir jirafas en la zona pero, también, lograr que dos comunidades étnicas vivan en paz tras décadas de enfrentamientos.