-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
-
"El mejor novato" en la F1: Massa avala a Bortoleto
Biles se queda sin récord en su adiós a París, Mijaín López a un paso de la gloria
Simone Biles se despidió este lunes de París-2024 sin poder igualar el récord de oros de la soviética Larissa Latynina, en un adiós de la gimnasia en el que la brasileña Rebeca Andrade ganó el oro en suelo, al tiempo que el luchador cubano Mijaín López se clasificó para una nueva final.
Una pequeña caída en la viga de equilibrio y la potencia de Rebeca Andrade, que ganó el oro en suelo por delante de Biles, le arrebataron a la norteamericana los dos oros que necesitaba, ante un entregado público en la capital francesa.
En París-2024, los Juegos más paritarios de la historia olímpica, sólo la nadadora estadounidense Katie Ledecky habrá logrado igualar los nueve oros de Latynina y su récord de la mujer con más coronas en los Juegos.
Pero Biles no se va con las manos vacías. A los cuatro oros de Rio de Janeiro-20216, suma otros tres obtenidos en París-2024, además de la plata en suelo, y el sentimiento de haber superado el trance de Tokio-2020, cuando abandonó.
- Histórico Barajas para Colombia -
¿Alcanzará un día el hito de Latynina? "Nunca digas nunca, pero me estoy haciendo mayor", respondió el sábado la gimnasta de 27 años, preguntada sobre si se ve participando en Los Ángeles-2028.
En la última jornada de gimnasia artística, el colombiano Ángel Barajas consiguió a sus 17 años la medalla de plata en barra fija, por detrás del japonés Shinnosuke Oka, en la primera presea en la historia de esta disciplina para Colombia.
Con la natación ya atrás y la gimnasia artística en su última jornada, las miradas están puestas en los eventuales récords en el atletismo y en la fase final del fútbol, así como en la lucha, que inició su competencia en París.
- Duplantis vuela a 6,25 m -
Pocos oros estaban tan claros como el de Armand Duplantis en el salto con garrocha. La única duda era si el sueco de 24 años batiría su propio récord del mundo. Y el nórdico se elevó a 6,25 m para establecer una nueva marca.
En la final de 5.000 m, la keniana Beatrice Chebet sorprendió a las favoritas y ganó con un crono de 14:28.56, superando en la recta final a su compatriota Faith Kipyegon y a la neerlandesa Sifan Hassan, defensora del título.
Hassan no podrá lograr el legendario triplete del checo Emil Zatopek en Helsinki-1952: tres oros en 5.000 m, 10.00 m y maratón.
La dominicana Marileidy Paulino, gran candidata al oro en los 400 metros, se paseó con total tranquilidad a las semifinales de su distancia, dominando con gran autoridad la primera ronda.
- La Roja y las Leonas -
España vivió una jornada agridulce en las competencias por equipo.
Su selección masculina de fútbol logró el pase a la final al derrotar 2-1 a Marruecos en el estadio Velodrome de Marsella y tendrá como rival en el Parque de los Príncipes de París a la anfitriona Francia, que ganó a Egipto en la prórroga por 3-1.
En cambio, España se tuvo que conformar con una plata en el básket 3x3 femenino, tras perder de un punto contra Alemania en la Plaza de la Concordia en París y también cayó en cuartos contra Bélgica en hockey femenino.
Las que sí lograron el pase a las semifinales de este deporte fueron Las Leonas argentinas, que volverán a pelear por las medallas al superar en los penales en cuartos a Alemania. Desde Sídney-2000, siempre han subido al podio, salvo en Rio de Janeiro-2016, aunque se resiste el oro.
Otros deportes también se estrenaron este lunes en París-2024, como el ciclismo en pista, la natación artística sin las todopoderosas rusas, y la escalada, con una avalancha de récords en velocidad.
- Mijaín López a las puertas de la historia -
Mijaín López avanzó a la final de los 130 kilos de la lucha grecorromana, en la que buscará un histórico quinto oro olímpico consecutivo, algo que no ha conseguido ningún deportista antes en una misma prueba individual.
Su rival será Yasmani Acosta, un luchador de origen cubano que compite por Chile. "Qué mejor legado que dos cubanos en la final de mañana", celebró el tetracampeón olímpico, de 41 años, que con ese combate dará por terminada su extraordinaria carrera.
El triatlón abrió la jornada con la prueba de relevos mixtos, en la que el oro fue para Alemania, y en la que no tomó la salida el equipo belga, que el domingo había anunciado su ausencia ante la "enfermedad" de una de sus triatletas tras participar el miércoles en individual en el río Sena.
En el surf, ni el brasileño Gabriel Medina ni el peruano Alonso Correa superaron las semifinales y pelearán por el bronce.
La también brasileña Tatiana Weston-Webb y la costarricense Brisa Hennessy lucharán por un puesto en la final femenina en Teahupo'o (Tahití), en la Polinesia Francesa.
G.Schmid--VB