
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate

Biles se queda sin récord en su adiós a París, Mijaín López a un paso de la gloria
Simone Biles se despidió este lunes de París-2024 sin poder igualar el récord de oros de la soviética Larissa Latynina, en un adiós de la gimnasia en el que la brasileña Rebeca Andrade ganó el oro en suelo, al tiempo que el luchador cubano Mijaín López se clasificó para una nueva final.
Una pequeña caída en la viga de equilibrio y la potencia de Rebeca Andrade, que ganó el oro en suelo por delante de Biles, le arrebataron a la norteamericana los dos oros que necesitaba, ante un entregado público en la capital francesa.
En París-2024, los Juegos más paritarios de la historia olímpica, sólo la nadadora estadounidense Katie Ledecky habrá logrado igualar los nueve oros de Latynina y su récord de la mujer con más coronas en los Juegos.
Pero Biles no se va con las manos vacías. A los cuatro oros de Rio de Janeiro-20216, suma otros tres obtenidos en París-2024, además de la plata en suelo, y el sentimiento de haber superado el trance de Tokio-2020, cuando abandonó.
- Histórico Barajas para Colombia -
¿Alcanzará un día el hito de Latynina? "Nunca digas nunca, pero me estoy haciendo mayor", respondió el sábado la gimnasta de 27 años, preguntada sobre si se ve participando en Los Ángeles-2028.
En la última jornada de gimnasia artística, el colombiano Ángel Barajas consiguió a sus 17 años la medalla de plata en barra fija, por detrás del japonés Shinnosuke Oka, en la primera presea en la historia de esta disciplina para Colombia.
Con la natación ya atrás y la gimnasia artística en su última jornada, las miradas están puestas en los eventuales récords en el atletismo y en la fase final del fútbol, así como en la lucha, que inició su competencia en París.
- Duplantis vuela a 6,25 m -
Pocos oros estaban tan claros como el de Armand Duplantis en el salto con garrocha. La única duda era si el sueco de 24 años batiría su propio récord del mundo. Y el nórdico se elevó a 6,25 m para establecer una nueva marca.
En la final de 5.000 m, la keniana Beatrice Chebet sorprendió a las favoritas y ganó con un crono de 14:28.56, superando en la recta final a su compatriota Faith Kipyegon y a la neerlandesa Sifan Hassan, defensora del título.
Hassan no podrá lograr el legendario triplete del checo Emil Zatopek en Helsinki-1952: tres oros en 5.000 m, 10.00 m y maratón.
La dominicana Marileidy Paulino, gran candidata al oro en los 400 metros, se paseó con total tranquilidad a las semifinales de su distancia, dominando con gran autoridad la primera ronda.
- La Roja y las Leonas -
España vivió una jornada agridulce en las competencias por equipo.
Su selección masculina de fútbol logró el pase a la final al derrotar 2-1 a Marruecos en el estadio Velodrome de Marsella y tendrá como rival en el Parque de los Príncipes de París a la anfitriona Francia, que ganó a Egipto en la prórroga por 3-1.
En cambio, España se tuvo que conformar con una plata en el básket 3x3 femenino, tras perder de un punto contra Alemania en la Plaza de la Concordia en París y también cayó en cuartos contra Bélgica en hockey femenino.
Las que sí lograron el pase a las semifinales de este deporte fueron Las Leonas argentinas, que volverán a pelear por las medallas al superar en los penales en cuartos a Alemania. Desde Sídney-2000, siempre han subido al podio, salvo en Rio de Janeiro-2016, aunque se resiste el oro.
Otros deportes también se estrenaron este lunes en París-2024, como el ciclismo en pista, la natación artística sin las todopoderosas rusas, y la escalada, con una avalancha de récords en velocidad.
- Mijaín López a las puertas de la historia -
Mijaín López avanzó a la final de los 130 kilos de la lucha grecorromana, en la que buscará un histórico quinto oro olímpico consecutivo, algo que no ha conseguido ningún deportista antes en una misma prueba individual.
Su rival será Yasmani Acosta, un luchador de origen cubano que compite por Chile. "Qué mejor legado que dos cubanos en la final de mañana", celebró el tetracampeón olímpico, de 41 años, que con ese combate dará por terminada su extraordinaria carrera.
El triatlón abrió la jornada con la prueba de relevos mixtos, en la que el oro fue para Alemania, y en la que no tomó la salida el equipo belga, que el domingo había anunciado su ausencia ante la "enfermedad" de una de sus triatletas tras participar el miércoles en individual en el río Sena.
En el surf, ni el brasileño Gabriel Medina ni el peruano Alonso Correa superaron las semifinales y pelearán por el bronce.
La también brasileña Tatiana Weston-Webb y la costarricense Brisa Hennessy lucharán por un puesto en la final femenina en Teahupo'o (Tahití), en la Polinesia Francesa.
G.Schmid--VB