
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán

Centroamérica necesita "resiliencia financiera" frente al cambio climático, dice FMI
Las economías de Centroamérica requieren reforzar su "resiliencia financiera" frente a los efectos que el cambio climático pueda causar, indicaron este martes en Costa Rica representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Al término de la XVIII Conferencia Regional sobre Centroamérica y República Dominicana, el subdirector del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Nigel Chalk, explicó en rueda de prensa que la "resiliencia" de estas economías es un "tema clave" para el fondo.
"Pensamos mucho sobre resiliencia financiera, cómo asegurar que el sistema financiero en sí mismo es resiliente a riesgos potenciales que surgen con el cambio climático", dijo Chalk.
Centroamérica es por su posición geográfica entre el océano Pacífico y el mar Caribe, una región azotada por fenómenos climáticos como huracanes, inundaciones o sequías que "son mucho más fuertes (por el cambio climático) de lo que lo fueron en el pasado", comentó el funcionario del FMI.
Por ese motivo, Chalk destacó que durante las jornadas de debate a puerta cerrada en San José conversaron sobre cómo hacer que la infraestructura física sea más resiliente en el aspecto económico, o como asegurar decisiones fiscales para hacer las inversiones "más tolerantes" a las posibles consecuencias del cambio climático.
Por otro lado, también destacó la importancia de la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero a través de la "creación de los adecuados incentivos económicos en los países" para que el sector privado "elija reducir sus emisiones".
"Muchos de los problemas giran en torno al diseño económico de los sistemas para poder obtener resultados correctos y reducir y mitigar las emisiones", indicó Chalk sobre la situación en los países de Centroamérica.
"Se prevé que el crecimiento regional se mantenga robusto en un 3,9% en 2024", agregó el FMI en un comunicado, casi el doble que el de América Latina y el Caribe.
R.Fischer--VB